Diario Digital

Lee la Edición de Hoy

“Los demócratas triunfamos y defendemos la libertad cuando vamos a votar y no cuando nos quedamos en la casa”

Comparte esta noticia

Anuncios

Por: Camila González Villarroel

 

De la misma boca de Rodolfo Carter se esbozan las palabras “estamos preocupados” haciendo alusión a la gran cantidad de apoyo que ha sumado la candidatura de Daniel Jadue en torno a la presidencia de Chile. Pero a su vez, también muestra tranquilidad, apelando a que la ciudadanía no tomará estas primarias como un proceso más, sino dándole la importancia que, para él, existe en este nuevo proceso, ya que se enmarca entre dos elecciones históricas como lo son las de los nuevos gobernadores regionales y, también, la de los constituyentes, quienes se encuentran redactando las nuevas leyes que regirán a nuestro país.

El edil, que se encuentra visitando diferentes comunas del país con el fin de visibilizar las propuestas de Joaquín Lavín, conversó con nosotros acerca diferentes temáticas, dentro de las que se incluyen: las atribuciones de los nuevos gobernadores, cuáles son los temas a cambiar, las expectativas en torno a estas elecciones, los malos resultados para la derecha en la constituyente y cómo se enfrentan a las primarias de este domingo.

 

¿Cuál es la visión de la campaña de Joaquín Lavín en cuanto a temas de regionalización, pensando que ya asumieron los n los gobernadores regionales?

Chile está hoy día en un momento único en su historia (…) lo que acabamos de hacer los chilenos al momento de elegir a los primeros gobernadores regionales no pase de ser un saludo a la bandera, sino que algo completo. Mayor transferencias de competencias a nivel central, en tanto los ministerios de mayor impacto como son obras públicas, salud, educación. Esta es la ecuación que aún no se ha resuelto porque esta elección de gobernadores fue un experimento que esperamos resulte, pero que no le ha entregado a los gobiernos locales todas las atribuciones que están necesitando.

 

Algo que extraña es que el gobernador no tendrá qué decir en casos de emergencias, no tiene un asiento en el CORE y no tiene injerencia en la pandemia…

Joaquín Lavín no le tiene miedo a la libertad. Joaquín Lavín ha sido un rupturista de lo tradicional siempre, como por ejemplo cuando habló por primera vez de las viviendas sociales en el corazón de Las Condes, los pitucos estaban con ataque. Este primer avance del gobierno regional salió un poquito con tirabuzón porque había desconfianza del gobierno, incluso del congreso del poder que podían tener los locales. Lavín, no le tiene ningún miedo porque ha sido alcalde, porque entiende perfectamente que en la medida que tu vas yendo más a la base social, a la región, a la provincia, a la comuna es donde están los problemas concretos de las personas. Es por esto, que el presidente Lavín no le va a tener ningún temor al transferirle cada vez más poder a los gobiernos regionales.

 

¿Cuáles son las expectativas de participación en estas primarias, sobre todo en regiones?

 Te voy a contestar con un ejemplo; mis compañeros de curso del colegio, cuando supieron que Lavín me pidió que fuera su vocero me dijeron no la embarrí, te vay a quemar, guárdate para 4 años más, en una de esas, eres tú. Yo les contesté bien de corazón, no me costó nada responderles que yo no sé qué va a pasar en 4 años más porque esta elección es demasiado importante, no es una más. Estamos en un momento histórico en que la gente no puede quedarse en la casa y por eso es tan importante que la gente tome conciencia de la participación.

 

¿Cómo va a convivir un nuevo gobierno con una nueva constitución que recién se está escribiendo?

 Primero no sabemos cómo se va a comportar la asamblea constituyente, ya hemos visto que los primeros dos o tres días han estado peleando por temas administrativos, sanitarios. De repente parece un poco preocupante el tono que están adquiriendo algunos constituyentes con una mirada un tanto totalitaria o derechamente fascista, hacemos lo que nosotros decimos o no se hace nada. Necesitamos que la constitución se escriba con una unidad nacional, por tanto, no sabemos que pasará en la asamblea constituyente o si el desenlace sea positivo. En algo que sí tienes razón es que al futuro presidente le tocará conversar con esa asamblea, Lavín es por lejos el que tiene más talento. Algunos lo tildan de blando, eso significa que lo leen mal, lo que tiene Lavín es que es capaz de hablar con todo el mundo, capaz de aprender de todos, a diferencia de Piñera.

Anuncios

 

Esto que usted menciona explicaría los malos resultados de la derecha en la Constituyente…

 Sin duda la centro derecha ha tenido un castigo por la labor del presidente Piñera. Yo nunca he puesto en duda que tiene las mejores intenciones, y, jamás me prestaría para comentarios de su persona, pero evidentemente el Presidente y su candidato encarnan una forma legítima, pero muy anticuada de ver el mundo; “Nosotros los mejores venimos a salvar el mundo para ustedes” El presidente siempre ha contando su historia y ahora Sebastián Sichel hace lo mismo (…) No hubo capacidad de sintonizar con el ciudadano común y corriente y claramente eso tuvo un castigo brutal y los resultados están a la vista.

 

 

Anuncios

Parroquia Sagrada Familia de Machalí está de fiesta

Comparte esta noticia

- Esta comenzará el 1 de octubre y se extenderá hasta el 15 de octubre, con diversas acciones pastorales para los niños, jóvenes, adultos mayores y los matrimonios, quienes podrán renovar sus promesas. 
Anuncios

Una invitación a vivir la fiesta patronal de la parroquia Sagrada Familia, ubicada en el sector de Nogales de Machalí, realizó su párroco, el padre Emilio Maldonado, a toda la comunidad parroquial.

La preparación a esta gran fecha comenzará este 1 de octubre con una Misa a la chilena, a las 12 horas, y posteriormente un compartir fraterno con todas las comunidades que forman la parroquia, donde habrá empanadas y por sobre todo mucha entretención para los niños y jóvenes de esta comunidad.

Para el 8 de octubre, a partir de las 12 horas, se celebrará la fiesta patronal de la parroquia con la Fiesta de la Fe. Ese día la Eucaristía será presidida por el obispo de Rancagua, monseñor Guillermo Vera Soto; y, paralelamente, varios sacerdotes estarán confesando y habrá Adoración al Santísimo.

El domingo 15 de octubre seguirá la celebración de la Sagrada Familia, con la bendición de los niños, jóvenes, adultos mayores y de las familias. Además, en esa oportunidad las parejas podrán renovar las promesas matrimoniales.  El padre Emilio Maldonado enfatizó que “son días para celebrar nuestra fiesta patronal, para compartir los que somos, muy diversos, muy distintos, pero todos hermanos en la fe”.

Anuncios

Perro de carabineros encuentra más de medio kilo de marihuana que transportaba pasajero en bus

Comparte esta noticia

No es primera vez que Gazam cumple una gran labor en la detección de sustancias ilicitas.
Anuncios

Fernando Ávila F

A eso de las 22:50 horas del jueves,  el ejemplar canino Gazam del OS7 Rancagua, en conjunto con personal del Retén La Punta, mientras efectuaban controles en San Francisco de Mostazal y, en un recorrido de búsqueda de drogas al interior de un bus interurbano de la empresa Narbus, el can se dirigió hasta un asiento y luego hasta el portaequipajes superior.

Logró ubicar en una bolsa de nylon un envoltorio de papel con medio kilo de marihuana elaborada, de propiedad de un pasajero que se dirigía a Valdivia, de iniciales J.G.VV, 22 años, tráfico que fue evitado gracias al trabajo olfativo del ejemplar canino Gazam. La Fiscalía dispuso  control de detención en la comuna de Graneros por el delito de tráfico de drogas.

Anuncios

En Quintero detienen acusado de estafar a transportistas de Rengo con supuesta venta de neumáticos.

Comparte esta noticia

Habría estafado al menos a 15 camioneros de nuestra región.
Anuncios

Durante la jornada de ayer, detectives de la Brigada Investigadora de Delitos Económicos (Rancagua), detuvo en la ciudad de Quinteros a un hombre de 42 años, acusado de estafar de manera reiterada a transportistas en diversas ciudades del país.

De acuerdo a lo señalado por la PDI, desde el año 2021 desarrollaron una investigación conjunta con la Fiscalía Local de Rengo, en la que se agruparon causas asociadas a 15 víctimas, quienes indicaron ser conductores de camiones de transporte, a los cuales el imputado les ofreció un negocio relacionado a la venta de neumáticos, para lo cual les pedía un anticipo de dinero por los supuestos productos. Posterior al pago, el imputado dejaba de contestar los llamados telefónicos y los afectados le perdían el rastro.

Tras diversas diligencias investigativas, la BRIDEC Rancagua logró determinar que el sujeto de 42 años podría encontrarse en la ciudad de Quintero, lugar al cual se trasladaron, logrando ubicar al hombre -que había cometido estafas por un valor aproximado a los 40 millones de pesos- a quien detuvieron, en razón de las órdenes de detención que pesaban en su contra.

La detención fue informada al fiscal de la causa quien, instruyó que el detenido fuese puesto a disposición del Juzgado de Garantía de Rengo, para su correspondiente control de detención y formalización de cargos.

Anuncios
Anuncios
Anuncios
Anuncios
Anuncios