Por: Fernando Ávila Figueroa.
Los Pactos Chile Vamos y Apruebo Dignidad tuvieron primarias este domingo, resultados que arrojaron dos ganadores quienes irán en la papeleta final en las próximas elecciones presidenciales. Sebastián Sichel y Gabriel Boric, ganaron en sus respectivas coaliciones, por lo que quisimos conocer la opinión de quienes los apoyaron en la región de O’Higgins, el balance de este resultado y el trabajo que se viene con miras a las próximas elecciones.
Conversamos con el senador, Alejandro García Huidobro, quien no ocultó su felicidad que se comenzó a dar desde las primeras mesas escrutadas. “Feliz, mi candidato Sebastián Sichel está arrasando”, indicaba el senador la tarde de este domingo. Agregaba que estos resultados se repetían en la región y el país, por lo que aseguraba que la decisión de haberlo apoyado y haberse jugado por entero junto a todo su equipo que se formó con gente independiente, gente de la de la UDI, de Renovación Nacional y también de Evopoli, demostraba lo que a su juico fue un resultado espectacular que según él nadie se lo pensaba.
Para el senador, internamente sabían que sería muy difícil, sobre todo por la maquinaria de los partidos, pero cree que la gente es más inteligente y no se deja embaucar, ya que han tomado una decisión sabia de que es lo que le conviene al país, destacando que pudo apreciar que en ninguna mesa del pacto Chile Vamos Sebastián Sichel perdía.
Por otra parte, el ex alcalde de Rancagua Eduardo Soto, junto a la consejera Regional Monserrat Gallardo esperaron en la capital regional los resultados en el comando de local de Sichel.
Tras conocerse los resultados, Soto señaló que los reciben con una alegría serena, por su parte la Core aseguró que ganó la libertad de elegir, la libertad de los emprendedores, la gente que se levanta día a día y con esfuerzo saca adelante sus pymes. “Ganó la gente que hoy día en Chile cree en algo transversal, que cree en lo que es el trabajo en terreno y que cree en la libertad de Chile”, aseguró.
Además Soto señaló que esta es una apuesta al futuro; “lo dijimos más de una vez su historia de vida es similar a la de miles de rancagüinos y cientos de miles de chilenos, logró empatizar con el sentimiento del chileno medio en una campaña de un independiente sin estructura política”, explicó.
Teníamos confianza en lograr un triunfo
Desde Apruebo Dignidad, conversamos con Eduardo Arce Sánchez, Secretario General de Revolución Democrática O’Higgins, Frente Amplio, quien indicó que tenían la confianza de poder obtener un triunfo y la esperanza que la gente apoyara el proyecto que estaban levantando a través del Frente Amplio y Gabriel Boric, recordando que la semana pasada vivieron un escenario bastante hostil, donde las arremetidas de Daniel Jadue podían afectar el apoyo que estaban recibiendo.
Pese a ello la tendencia de apoyo no se vio afectada, obteniendo un resultado positivo, convencido de que serán Gobierno. “Las señales están claras, le hemos dado un tremendo golpe a la derecha, sobre todo en estas primarias. Gabriel Boric va a ser el futuro presidente de Chile a partir de noviembre de este año”, dijo Arce, quien agregó que luego de los resultados que obtuvo Beatriz Sánchez el año 2017, tenían la esperanza que su candidato pudiera dar muchas sorpresas, ganando las primarias. Aduce que a través de la prensa, el mundo político, y Apruebo Dignidad siempre fueron vistos como los teloneros de Daniel Jadue y que eran el trampolín para que precisamente Jadue llegara a la papeleta final de noviembre.
Levar un candidato joven representando los ideales que Gabriel desde el año 2006 mostró en el movimiento estudiantil, hicieron tener la esperanza de ganar, todo confirmado cuando en tiempo récord juntaron las firmas para que Boric se lograra inscribir, y que “no seríamos los teloneros de esta primaria, ya que iríamos a ganarla, y hoy la ciudadanía no está dando apoyo. El resultado en la región ha sido tremendo, con una suma de voluntades, donde partimos muy pocos, con crisis muy complejas, pero hoy podemos decir que contamos con un apoyo de la ciudadanía y que Apruebo Dignidad será gobierno a partir de noviembre”, dijo.
También, Mauricio Pereira, miembro de comité central nacional de Convergencia Social, señaló estar sorprendido por los buenos resultados de Gabriel Boric en el país y en la región de O´Higgins “no esperábamos un resultado tan abrumador, estamos sorprendido para bien, y nos alegramos muchísimo de los resultados. Estamos contentos al ver que la gente ha generado un viraje a lo social y lo hemos visto en todo Chile. Para nosotros era importante sentir el aporte en la región de O´Higgins”.
Sobre el futuro de la carrera presidencial, Pereira explicó que esperan que los partidarios de Daniel Jadue se sumen a la campaña, “yo creo que van a salir a celebrar con nosotros hoy, ya que no dudo que existirá una colaboración mutua y ellos se sumen a la campaña, como hubiese sucedido si Jadue hubiese ganado”
Finalmente, el representante de CS, agregó que “Siempre hemos creídos que la persona que ganara la primeria de Aprueba Dignidad es quien tiene más probabilidades de tener a la presidencia, hoy estamos más cerca, pero sabemos que el camino no es fácil, hoy hay que seguir convocando a los no convencidos y convencerlos de este programa de transformación”.