Por: Fernando Ávila F.
Llega el invierno, bajan las temperaturas y con ello aparecen los incendios estructurales de casa habitación y es por ello que el Laboratorio de Criminalística LABOCAR de Carabineros O’Higgins realiza diversas diligencias investigativas por estos acontecimientos.
En la región se registraron una cantidad de servicios que desde 2019 a la fecha han aumentado. 74 incendios investigados (9 de ellos con resultado de muerte) en 2019; 105 incendios investigados (6 de ellos con resultado de muerte) en 2020, y; 132 incendios investigados (9 de ellos con resultado de muerte) en 2021.
Dichos siniestros se producen por diferentes motivos, pero principalmente por causa de artefactos del uso cotidiano en cada uno de los hogares entregando esta unidad especializada a la comunidad las siguientes recomendaciones de gran importancia para así evitar estas emergencias domiciliarias.
Robinson González, capitán de la LABOCAR O’Higgins invitó a los vecinos “a la responsabilidad al momento de utilizar un artefacto de calefacción domiciliaria, manteniendo el cuidado correspondiente con los niños buscando una área segura para el funcionamiento de estos, realizando un chequeo completo antes de iniciar el uso por alguna entidad certificada y así juntos evitaremos estas emergencia tan lamentables”.
A TOMAR NOTA
Calefacción a parafina: El encendido y apagado siempre debe realizarse al aire libre. Úsala en espacios amplios y con buena ventilación. Esto evita una concentración de monóxido de carbono en el ambiente y una baja de oxígeno. Chequea constantemente el nivel de parafina, ya que si se apaga dentro de una habitación, puede generar un alto nivel de contaminación.
Calefacción a gas: Verifica que la conexión (válvula y manguera) esté en buen estado. Fíjate en el color de la llama, ésta debe ser azul con tintes amarillentos y no emitir chispas.
Calefacción a leña: Chequea que el tubo de la estufa esté limpio y despejado para permitir una correcta ventilación. Nunca uses parafina, alcohol, cera u otra sustancia inflamable para prenderla. Ten precaución con los niños y enséñales que no deben acercarse demasiado a la estufa. Realiza una mantención periódica de la estufa. Recuerda que la vida útil del regulador es de 5 años.