La realización de celebraciones masivas producto de la pandemia ya no es lo mismo, existen protocolos sanitarios, aforos de personas y un estrés adicional a uno de los momentos más importantes de los novios. Circunstancias que ha enfrentado el reconocido Centro de Eventos Tres Caminos con éxito, gracias a un equipo afiatado de trabajo y manteniendo la calidad que los ha caracterizado por año y que son reconocidas en la plataforma número uno de eventos del país www.matrimonios.cl, donde Tres Caminos ha llegado a más de 260 recomendaciones de 5 estrellas de sus clientes. ¿Cómo lo lograron? Aquí les contamos la ruta del Centro de eventos más premiado de Chile.
“En Los Tres Caminos, con mucha determinación y resiliencia, hemos logrado sortear dos hitos muy grandes desde el año 2020: sobrellevar la pandemia y transformarnos en el centro de eventos más premiado por los novios de Chile”, apunta Gabriel Faúndez, nuevo Gerente General.
Sobre la pandemia Faundez explicó que “Ha sido proceso muy duro, pero de mucho crecimiento personal y profesional, pues desde el inicio del estado de excepción por la pandemia en Chile, fuimos duramente golpeados por el cierre de nuestras puertas, en forma casi continua, durante 18 meses. En este tiempo aprendimos a administrar la escasez, la incertidumbre y sobrellevar con ello las decenas de celebraciones postergadas por el COVID-19.
El estrés pandémico, efecto transversal en la sociedad, lo pudimos manejar como equipo equilibrando el deporte y la oportuna asesoría de nuestro Coach Ejecutivo Phillippe Gálvez, quien nos orientó a entrenar competencias para enfrentar los cambios que nos trajo esta tragedia sanitaria mundial”.
“Los novios nos pedían respuestas que no teníamos el año 2020, del tipo ¿en qué fecha podremos celebrar?, tema que escapaba de nuestras manos y que sólo tendría respuesta de la autoridad sanitaria y que en definitiva volvería a la nueva a la nueva normalidad con el exitoso plan de vacunación para Chile el primer semestre de 2021”, señaló Francisco Mena, director y dueño de Los Tres Caminos, en una entrevista en este mismo medio en agosto de 2020.
Mena describió que en los tiempos de encierro producto del Covid trabajaron para poder volver con el mejor servicio “durante los meses de cuarentena, apostamos a prepararnos para la “nueva normalidad” y nos planteamos mejorar cada área de producción e infraestructura para recibir a los ansiosos novios para celebrar. Fue muy decisivo en los últimos meses apostar por una agresiva inversión para remodelar espacios del centro de eventos frente a un escenario aún incierto. Y un segundo factor de mucha complejidad fue re-construir un buen equipo de trabajo en tiempos de pandemia, donde la escasez de colaboradores no sólo fue difícil en nuestro país, sino en todo el mundo. Sin embargo, en base al liderazgo bien ejercido y al prestigio de Los Tres Caminos, dimos nuevamente con el equipo adecuado”.
“Sin embargo, las crisis siempre traen progresos y el verano de 2022 recibimos el reconocimiento al centro de eventos más premiado en Chile, superando la barrera de 250 recomendaciones, con calificación máxima 5 estrellas, por el portal de bodas más grande del mundo, matrimonios.cl” menciona Faúndez.
Nueva Normalidad: la reapertura de puertas.
Los Tres Caminos abrió sus puertas en septiembre de 2021, en base a las solicitudes de novios, respetando estrictamente todas y cada uno de los protocolos sanitarios y con la alegría de volver a brindarse a los novios. Habría una nueva barrera que superar: el estrés pandémico de los novios y el público. “Gran parte del público manifestó durante la temporada irritabilidad y ansiedad, síntomas propios del estrés pandémico, lo cual ha sido un desafío en las celebraciones de matrimonio, pues justamente una de las aristas que aborda la organización en nuestras bodas es el manejo de la ansiedad y cumplir a cabalidad con sus expectativas para esta celebración tan importante como lo es su matrimonio, y en lo cual dado a nuestra experiencia y vocación, nos enfocamos en cada detalle, logrando con éxito cada festejo, y con ello tanto los novios como sus invitados vivan una linda experiencia en Los Tres Caminos”, comenta Leonardo Lobos, nuevo Gerente Comercial.
La ansiedad se ha visto reflejada de principio a fin en cada celebración, lo cual ha sido una buena noticia para Los Tres Caminos. “En lo gastronómico, las personas consumen entre un 15% y 25% más del servicio de buffette que en las celebraciones pre-pandemia”, indica Karín Castro, la Chef del centro de eventos. La barra abierta es otro ítem que incrementó su consumo en un 30% promedio y la pista de baile se llena con mayor facilidad. Las celebraciones parecieran ser la última celebración de sus vidas, lo cual es bien percibido por el centro de eventos, porque se cumple el propósito de que el público disfrute al 100% los servicios.
La Transición del Cargo y el Nuevo Equipo
Francisco Mena, con 13 años de trayectoria en Los Tres Caminos, dueño de la empresa, en base a un liderazgo experimentado y en un trabajo colaborativo con su equipo, en marzo del presente año decide ceder el cargo de Gerente General a Gabriel Faúndez, ingeniero de 27 años, con 5 años de experiencia en el rubro. “Después de un proceso de coach ejecutivo encabezado por Phillippe Gálvez, tomé la decisión de trabajar en forma semi-presencial y asumir como director de la empresa para entregar la Gerencia General a Gabriel Faúndez, la persona que tiene todas las competencias y habilidades para liderar y enfrentar con seguridad los nuevos desafíos que se presenten a Los Tres Caminos y darle un nuevo aire con su fuerte liderazgo a Los Tres Caminos, acompañado de su brazo derecho, Leonardo Lobos, Gerente Comercial”.
Las novedades de Los Tres Caminos
“Continuar con la visión y legado de Francisco Mena no es una tarea fácil, una persona con una trayectoria intachable y que ha cambiado diversos paradigmas de las celebraciones de matrimonio en la región” comenta Gabriel Faúndez.
Para esto el nuevo gerente general destacada que se debe al trabajo colaborativo de un equipo del orden de 50 personas. Los Tres Caminos busca responder a cada celebración con los más altos estándares de calidad y hacer realidad el sueño de decenas de parejas que desean tirar la casa por la ventana cada temporada, en un día que nada puede fallar.
¿Cuáles son las claves para que tu matrimonio sea un éxito?
El nuevo Gerente Comercial Leonardo Lobos, explica en cinco puntos el éxito de las celebraciones en Los Tres Caminos:
Los más comprometidos con tu celebración
La celebración de un matrimonio es única e irrepetible y en función de ello cuentan con un servicio integral y equipo de profesionales que abordan todas las áreas de producción, con el fin de disminuir los riesgos asociados y garantizando un buen resultado. Es esencial mantener un buen clima laboral para brindarse de la mejor forma a los clientes, por ello, cultivar continuamente las habilidades blandas y la disciplina del equipo es fundamental.
Planificación versus Ansiedad.
Durante los preparativos los novios viven altos niveles de ansiedad e incertidumbre que les genera esta nueva experiencia, para lo cual han desarrollado un plan y diversas reuniones presenciales con cada pareja, con el fin de orientar la celebración paso a paso.
Experiencia Premium para todos.
La protocolización y organización de cada celebración se basa primero, en la transversalidad del servicio, es decir, llegar al gusto de todos los invitados en lo gastronómico, en bebestibles, en lo musical, etc. En segundo lugar, optimizar el tiempo y entregarle dinamismo al festejo. Y tercero, es ser los mejores anfitriones con los invitados, basándose en altísimos estándares de atención a cada persona asistente.
En los zapatos de los novios.
Cuando comenzamos hace 13 años, las parejas buscaban una forma única de celebrar: una gran fiesta de día sábado y con muchos invitados. Pero los cambios en el clima hacen pensar a las novios que la lluvia o el frío es la ruina de una celebración. Por eso en Los Tres Caminos decidieron invertir e implementar todas las condiciones necesarias para que el clima no fuera un impedimento. Celebrar en otoño-invierno tiene un mundo de ventajas para los novios, en términos económicos, confort y mejores opciones para su luna de miel en el extranjero. Así se adaptan a las necesidades de los novios que no desean fiestas masivas y prefieren una celebración más íntima. Contamos con diferentes formatos para celebrar y diferentes valores: viernes de noche, sábado de noche y domingo de día… y durante todo el año. «Los Millennials aman nuestros nuevos productos, pues a la hora de celebrar, prefieren destinar parte de su presupuesto a viajar por el mundo en vez de una fiesta con un gran número de invitados», comenta Leonardo Lobos, Gerente Comercial.
Una infraestructura de lujo
Actualmente el centro de evento tiene una oferta de temporada baja, hasta septiembre 2022, con un 12% de descuento en los servicios para novios. Su Terraza Quillayes cuenta 200 metros cuadrados y ha sido fundamental para la “nueva normalidad”, ya que es un espacio techado y ventilado, que entrega mejores condiciones sanitarias para la comida. El Jardín Las Camelias ofrece un espacio para las ceremonias y cocktail en una superficie de 600 metros cuadrados. Y nuestro salón, de 300 metros cuadrados, queda como espacio exclusivo para la fiesta.
Mas informaciones en : www.lostrescaminos.cl o Instagram: LosTresCaminos