Diario Digital

Lee la Edición de Hoy

Muere joven en Machalí: Identificado se encuentra el autor del disparo, pero aún no ha sido detenido.

Comparte esta noticia

Anuncios
  • Nuevos antecedentes existen respecto a la muerte del joven que falleció al interior del estadio Guillermo Chacón.
  • El fiscal Carlos Fuentes indicó que “es un hecho que calificamos, por la evidencia en el sitio del suceso y por los testigos presenciales, de homicidio”.

 

G.A.A.

 

Un grave hecho ocurrió la tarde del viernes, pasadas las 14:00 horas al interior del Estadio Guillermo Chacón de Machalí, donde Carabineros fue alertado de la presencia de una persona fallecida producto de un disparo con arma de fuego.

Al llegar al lugar, los uniformados se percatan de la presencia de un joven sin vida en la galería del recinto deportivo producto de un impacto de bala, información que fue derivada hasta el Fiscal de Turno quien dispuso de forma inmediata entregar la investigación de los hechos a la Brigada de Homicidios de la PDI.

En el sitio del suceso, la Brigada de Homicidios de Rancagua junto a peritos del Laboratorio de Criminalística Regional de la PDI, examinaron el cuerpo, pudiendo constatar que presentaba un único impacto de bala en su frente, además de levantar evidencia balística presente en el lugar.

 

HECHO CALIFICADO COMO HOMICIDIO

De igual manera, los investigadores empadronaron y registraron declaraciones a testigos, lo que permitió establecer que pasadas las 13:00 del viernes, la víctima de 18 años, que era alumno del Liceo Machalí, se reunió a compartir con compañeros de colegio en las graderías del estadio Guillermo Chacón donde uno de sus compañeros habría extraído un arma y habría comenzado a manipularla, momento en que la víctima recibió el disparo en la frente, provocando su muerte de manera inmediata.

“Un grupo de Jóvenes, de entre 17 y 18 años, en las graderías del estadio Guillermo Chacón, estaban compartiendo y uno de ellos -que ya está identificado- sacó un arma, empezó a mostrar el arma y en un momento toma el arma, la apoyó en la cabeza de uno de los que estaba allí y efectuó un disparo, falleciendo la persona  de manera inmediata en el lugar”, indicó el fiscal Carlos  Fuentes, quien agregó que “es un hecho que calificamos, por la evidencia en el sitio del suceso y por los testigos presenciales, de homicidio”, remarcó.

El persecutor agregó “Amenaza no hay, juego tampoco hubo. Lo que señala los testigos del lugar, un testigo en particular que en un momento el sujeto empieza a hacer una especie de disparos al aire, pero no había pasado la bala. Sin embargo, cuando comienza a conversar con la víctima, pasa la bala, apoya el armamento en la cabeza de la víctima y efectúa el disparo”, agregó el persecutor explicando la dinámica de los hechos.

Anuncios

Según información proporcionada por las autoridades, a pesar que el imputado de 17 años se encuentra plenamente identificado, así como su domicilio, aún no se ha podido dar con su paradero, quien en el momento de los hechos, se habría dado a la fuga en dirección desconocida por lo que la PDI trabaja intensamente para detenerlo.

Anuncios

Fomentar la inversión “a la uruguaya”

Comparte esta noticia

Anuncios

Se ha ido generando, de forma lenta pero estable, un consenso en torno a cómo la permisología se ha transformado en un obstáculo a la inversión y al crecimiento económico. En promedio, toma más de 11 años para un proyecto de desalación y 8 años para un proyecto minero antes de que puedan empezar a generar ingresos para pagar su inversión. En ambos casos la fase de obtención de permisos ocupa más del 70% de ese tiempo.

El Presidente enfatiza sobre los proyectos de ley que presentarán para reformar el Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental y el proceso de obtención de permisos sectoriales. Sin embargo, aún si estos prosperan, el debate legislativo y la implementación de estos cambios puede tomar muchos años, mientras que la necesidad de reactivación es urgente.

En ese contexto haría bien el gobierno en mirar a Uruguay, que la semana pasada lanzó una “Ventanilla Única de Inversiones”, cuya finalidad es facilitar y optimizar la instalación de inversión extranjera. Se compone de dos etapas: la primera provee a potenciales inversionistas de toda la información que puedan requerir, y la segunda centraliza todo el proceso de obtención de permisos y solicitud de antecedentes para su instalación.

No debiese ser tan difícil ponerse de acuerdo en la conveniencia de una alternativa como esta, al menos para poder viabilizar los proyectos más urgentes para la reactivación económica y la transición energética, como son la desalación, el litio y el hidrógeno verde. Ya no hay que mirar a Europa para encontrar buenos ejemplos a seguir.

José Antonio Valenzuela

Pivotes

Anuncios

En Matanzas carabineros fiscaliza auto y encuentran droga.

Comparte esta noticia

Anuncios

Tras una fiscalización vehicular en la Costanera de Matanzas, personal de carabineros de la comuna de Navidad  detuvieron a un sujeto que transportaba 14 gramos de cocaína, detenido que pasó a control para su formalización por el delito de microtráfico de drogas. Según lo señalado por Carabineros, el personal policial procedió a la fiscalización de un vehículo placa patente UJ-7859, conducido por el sujeto identificado con las iniciales, I.A.A.D, momentos en que carabineros se percata que el conductor portaba sobre el asiento del copiloto una bolsa transparente con restos de polvo color blanco.

Se procede a realizar la revisión del automóvil, encontrando en su interior 21 envoltorios en bolsas transparentes de nylon con polvo color blanco de similares características a clorhidrato de cocaína, procediendo a la detención del conductor. Tras al peritaje realizado por personal de la SIP, dio positivo a  clorhidrato de cocaína.

Anuncios

La filial de O’Higgins Graneros participará de torneo en Colombia

Comparte esta noticia

El certamen se desarrollará en la ciudad de Santa Marta, desde este miércoles y hasta el próximo lunes.
Anuncios

Por: Carlos Osses.

La filial de O’Higgins de la comuna de Graneros tendrá un gran desafío, pues a contar de este miércoles competirá en un torneo internacional “Liga Star” que se disputará en la ciudad de Santa Marta, en Colombia.

Bajo la dirección técnica de Mauricio Ortega, el conjunto granerino espera dar lo mejor de sí en tierras cafeteras.
“Se conversó con los organizadores, y los apoderados, y llegamos a concretar nuestra participación, realizando distintos beneficios para cubrir el dinero de los pasajes porque la estadía y alimentación ya estaba gestionada”, puntualizó el DT.

Así mismo, reconoció que el objetivo para este certamen es “sumar experiencia internacional con equipos de Colombia y Argentina, que los niños crezcan en su madurez deportiva, conozcan otra culturas y vivencias que nos ofrecerá este torneo, además nuestro cuerpo técnico tendrá la oportunidad de conversar, observar e inter actuar con el entrenador del plantel profesional Junior de Barranquilla”.

El grupo de jóvenes futbolistas, viajó la madrugada de este martes hacia Bogotá, y luego en otro vuelo arribarán a Santa Marta. Su regreso a la región está pactado para el 12 de diciembre.

“Nuestra estadía será en el Complejo Deportivo Cajamac, un recinto cerrado con habitaciones 100 por cientos equipadas para un plantel profesional, en el torneo nos tocará enfrentar a Atlético nacional, Santa Fe y Equidad”, comentó Ortega.

Tras este certamen, la filial Graneros del Capo de Provincia tendrá también otros desafíos, como participar de la Liga FA CUP de Malloco, y también la FA CUP de Pucón. Esta última, a desarrollarse en enero.

Anuncios
Anuncios
Anuncios
Anuncios
Anuncios
Anuncios