lunes 27 de marzo de 2023
El Rancagüino
  • Iniciar Sesión
  • Portada
  • Diario Digital
    • Edición de Hoy
  • Deportes
    • Todo
    • Qatar 2022
    O’Higgins tuvo un estreno poco feliz en la Primera División Femenina.

    O’Higgins tuvo un estreno poco feliz en la Primera División Femenina.

    Santa Cruz rescató un punto en un partido que casi se le va de las manos.

    Santa Cruz rescató un punto en un partido que casi se le va de las manos.

    General Velásquez derrotó a Valdivia en feliz tarde de Matías Pérez.

    General Velásquez derrotó a Valdivia en feliz tarde de Matías Pérez.

    Deportes Rancagua presentó a su plantel 2023

    Deportes Rancagua presentó a su plantel 2023

    El Footvolley nacional tuvo su primera fecha de la temporada en Rancagua

    El Footvolley nacional tuvo su primera fecha de la temporada en Rancagua

    Academia Machalí aguarda por su reestreno en la Tercera División.

    Academia Machalí aguarda por su reestreno en la Tercera División.

    Chile vs Paraguay

    Chile vs Paraguay EN VIVO, amistoso internacional: relato MINUTO A MINUTO

    Pablo de Muner: “hay algo que evidentemente no estamos haciendo bien”.

    Unión O’Higgins inauguró la temporada de la Liga Sur de Hockey Patín

    Deportes Santa Cruz vs Santiago Morning

    Deportes Santa Cruz vs Santiago Morning EN VIVO, Primera B 2023 fecha 7: relato MINUTO A MINUTO

  • Policial
    Armados intentan robar vehículo de conductor que se encontraba estacionado en la Villa Triana.

    Armados intentan robar vehículo de conductor que se encontraba estacionado en la Villa Triana.

    Mantenía 34 plantas y 22 kilos de marihuana en su domicilio.

    Mantenía 34 plantas y 22 kilos de marihuana en su domicilio.

    Gracias a denuncia anónima incautan droga desde domicilio de Placilla.

    Gracias a denuncia anónima incautan droga desde domicilio de Placilla.

    Venezolano que conducía sin licencia  atropella a transeúnte  e intenta darse a la fuga.

    Venezolano que conducía sin licencia atropella a transeúnte e intenta darse a la fuga.

    Volcó en su vehículo y luego fallece atropellado en la comuna de San Fernando.

    Volcó en su vehículo y luego fallece atropellado en la comuna de San Fernando.

    Fatal atropello en San Vicente de Tagua Tagua.

    Fatal atropello en San Vicente de Tagua Tagua.

    Dos casas destruidas deja incendio en Chimbarongo.

    Dos casas destruidas deja incendio en Chimbarongo.

    Casi 10 kilos de droga incautan desde vivienda machalina

    Casi 10 kilos de droga incautan desde vivienda machalina

    Santa Cruz: Operativo policial en el “Barrio Chino Antiguo” deja a dos detenidos por venta de drogas

    Santa Cruz: Operativo policial en el “Barrio Chino Antiguo” deja a dos detenidos por venta de drogas

  • Actualidad
    • COVID-19
    • Política
    • Plebiscito Constitucional
    • Tendencias
    • Empresas
    • Educación
    • Salud
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Panoramas
  • Editorial
    • Todo
    • Cartas al Director
    • Columnas
    • Opinión
    • Recordando

    OPINION: 40 horas semanales, modernización en la relación laboral chilena.

    EDITORIAL: Patrimonio Rancagüino.

    ¿Ha aumentado la violencia en la última década?

    Efectos de la pandemia en la situación laboral de la mujer

    Efectos de la pandemia en la situación laboral de la mujer

    Transporte de Última Milla: otra víctima de la delincuencia

    Transporte de Última Milla: otra víctima de la delincuencia

    EDITORIAL: Patrimonio Rancagüino.

    El planeta necesita más que una hora para salvarse

    Violencia intrafamiliar: el encierro en pandemia

    Renovables y el Precio de la Electricidad

    MIGRACIÓN IRREGULAR EN CHILE Y LA LEY Nº21.325

    MIGRACIÓN IRREGULAR EN CHILE Y LA LEY Nº21.325

    La violencia en las escuelas y el aumento del uso de armas en su interior

    La violencia en las escuelas y el aumento del uso de armas en su interior

    Trabajar menos para hacer más ¿Qué pasa con la jornada de 40 horas semanales?

    • Columnas
    • Recordando
    • Reportajes
    • Entrevistas
  • Publicidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Diario Digital
    • Edición de Hoy
  • Deportes
    • Todo
    • Qatar 2022
    O’Higgins tuvo un estreno poco feliz en la Primera División Femenina.

    O’Higgins tuvo un estreno poco feliz en la Primera División Femenina.

    Santa Cruz rescató un punto en un partido que casi se le va de las manos.

    Santa Cruz rescató un punto en un partido que casi se le va de las manos.

    General Velásquez derrotó a Valdivia en feliz tarde de Matías Pérez.

    General Velásquez derrotó a Valdivia en feliz tarde de Matías Pérez.

    Deportes Rancagua presentó a su plantel 2023

    Deportes Rancagua presentó a su plantel 2023

    El Footvolley nacional tuvo su primera fecha de la temporada en Rancagua

    El Footvolley nacional tuvo su primera fecha de la temporada en Rancagua

    Academia Machalí aguarda por su reestreno en la Tercera División.

    Academia Machalí aguarda por su reestreno en la Tercera División.

    Chile vs Paraguay

    Chile vs Paraguay EN VIVO, amistoso internacional: relato MINUTO A MINUTO

    Pablo de Muner: “hay algo que evidentemente no estamos haciendo bien”.

    Unión O’Higgins inauguró la temporada de la Liga Sur de Hockey Patín

    Deportes Santa Cruz vs Santiago Morning

    Deportes Santa Cruz vs Santiago Morning EN VIVO, Primera B 2023 fecha 7: relato MINUTO A MINUTO

  • Policial
    Armados intentan robar vehículo de conductor que se encontraba estacionado en la Villa Triana.

    Armados intentan robar vehículo de conductor que se encontraba estacionado en la Villa Triana.

    Mantenía 34 plantas y 22 kilos de marihuana en su domicilio.

    Mantenía 34 plantas y 22 kilos de marihuana en su domicilio.

    Gracias a denuncia anónima incautan droga desde domicilio de Placilla.

    Gracias a denuncia anónima incautan droga desde domicilio de Placilla.

    Venezolano que conducía sin licencia  atropella a transeúnte  e intenta darse a la fuga.

    Venezolano que conducía sin licencia atropella a transeúnte e intenta darse a la fuga.

    Volcó en su vehículo y luego fallece atropellado en la comuna de San Fernando.

    Volcó en su vehículo y luego fallece atropellado en la comuna de San Fernando.

    Fatal atropello en San Vicente de Tagua Tagua.

    Fatal atropello en San Vicente de Tagua Tagua.

    Dos casas destruidas deja incendio en Chimbarongo.

    Dos casas destruidas deja incendio en Chimbarongo.

    Casi 10 kilos de droga incautan desde vivienda machalina

    Casi 10 kilos de droga incautan desde vivienda machalina

    Santa Cruz: Operativo policial en el “Barrio Chino Antiguo” deja a dos detenidos por venta de drogas

    Santa Cruz: Operativo policial en el “Barrio Chino Antiguo” deja a dos detenidos por venta de drogas

  • Actualidad
    • COVID-19
    • Política
    • Plebiscito Constitucional
    • Tendencias
    • Empresas
    • Educación
    • Salud
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Panoramas
  • Editorial
    • Todo
    • Cartas al Director
    • Columnas
    • Opinión
    • Recordando

    OPINION: 40 horas semanales, modernización en la relación laboral chilena.

    EDITORIAL: Patrimonio Rancagüino.

    ¿Ha aumentado la violencia en la última década?

    Efectos de la pandemia en la situación laboral de la mujer

    Efectos de la pandemia en la situación laboral de la mujer

    Transporte de Última Milla: otra víctima de la delincuencia

    Transporte de Última Milla: otra víctima de la delincuencia

    EDITORIAL: Patrimonio Rancagüino.

    El planeta necesita más que una hora para salvarse

    Violencia intrafamiliar: el encierro en pandemia

    Renovables y el Precio de la Electricidad

    MIGRACIÓN IRREGULAR EN CHILE Y LA LEY Nº21.325

    MIGRACIÓN IRREGULAR EN CHILE Y LA LEY Nº21.325

    La violencia en las escuelas y el aumento del uso de armas en su interior

    La violencia en las escuelas y el aumento del uso de armas en su interior

    Trabajar menos para hacer más ¿Qué pasa con la jornada de 40 horas semanales?

    • Columnas
    • Recordando
    • Reportajes
    • Entrevistas
  • Publicidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
El Rancagüino
Inicio Empresas

Nuevos plásticos no contaminantes

Expertos de la Universidad de Columbia Británica (UBC) en Canadá desarrollan dos ideas para combatir la contaminación plástica en los mares, la tierra y el aire: plásticos compostables que se degradan por la acción biológica y un revestimiento autorreparable, que prolonga la vida útil de los productos.

sábado 27 de agosto de 2022
en Empresas
Alejandra Sepulveda NuñezPor Alejandra Sepulveda Nuñez
sábado 27 de agosto de 2022
en Empresas
Alejandra Sepulveda NuñezPor Alejandra Sepulveda Nuñez
Nuevos plásticos no contaminantes

Damon Gilmour, cofundador de A2O, sostiene una pieza de polímero autorreparable. Foto: A2O/Paul Joseph /UBC Applied Science.

  • Una nueva generación de plásticos tendrá un impacto mínimo en el medio ambiente al “imitar” distintos procesos naturales. Uno de estos materiales es capaz de repararse a si mismo como sucede con algunos tejidos animales y vegetales. El otro compuesto se degrada rápidamente, al igual que los desechos orgánicos.

Daniel Galilea
EFE Reportajes

Los plásticos fabricados a partir de algas y fibra de madera que se descomponen rápidamente tras haber sido utilizados y un nuevo revestimiento consistente en un polímero (compuesto químico) que se repara a si mismo y resiste a las inclemencias climáticas, podrían poner “al alcance de la mano” la reducción de la acumulación de desechos plásticos en el planeta.
Son dos de las ideas o enfoques tecnológicos más innovadores destinados a combatir la contaminación plástica generalizada, que está explorando un equipo de investigadores y emprendedores de la Universidad de Columbia Británica, UBC (www.ubc.ca) en Vancouver (Canadá).
“Toneladas de desechos plásticos contaminan nuestra tierra y los océanos”, afirma el doctor Jordan MacKenzie, cofundador y director ejecutivo de Bioform Technologies, una empresa nueva vinculada a la UBC que está trabajando para llevar al mercado un bioplástico compostable (puede ser degradado aceleradamente por la acción de organismos vivos, es decir biológicamente).
MacKenzie asegura que en este proyecto están utilizando materiales con propiedades regenerativas para crear productos que eliminen de manera sostenible los desechos plásticos sin causar un impacto negativo en el equilibrio ecológico.
Se trata de los denominados bioplásticos, un tipo de plásticos producidos a partir de productos vegetales, a diferencia de los plásticos convencionales, derivados del petróleo.

BIOPLÁSTICO DE ALGAS Y FIBRA DE MADERA.
Bioform convierte las algas marinas y la fibra de madera en películas bioplásticas delgadas pero duraderas que se pueden usar directamente para fabricar películas de mantillo o acolchado agrícola, que se colocan sobre los cultivos para regular la humedad del suelo y protegerlos.
Este bioplástico también pueden usarse para fabricar productos de embalaje rígido, como tapas de bebidas y recipientes para llevar comida.
“La mayoría de los mantillos plásticos están hechos de polietileno (PE) que es económico y duradero, pero puede permanecer en el suelo durante décadas y causar una contaminación ambiental significativa”, señala MacKenzie.
Por otra parte, los residuos de envases de alimentos son un problema de larga data, ya que por ejemplo “toneladas de tapas de bebidas terminan en los vertederos porque son casi imposibles de reciclar”, según explica.
El doctor MacKenzie ha sido investigador en el departamento de ingeniería química y biológica de la UBC con el profesor y doctor Mark Martinez, cofundador de Bioform (www.shapingsustainability.com).
La tecnología, originalmente inspirada en el hilado de las hebras fuertes y rígidas que forman las telas de araña, combina procesos naturales y de fabricación de papel para producir rollos de película sin utilizar calor, lo que reduce la huella ambiental y el costo de fabricación, explican MacKenzie y Martinez.
“Ahora estamos desarrollando tubos bioplásticos biodegradables (que se descomponen en elementos químicos naturales por la acción de agentes biológicos y físicos) para su uso en entornos hospitalarios”, añaden.
A diferencia de otros plásticos biodegradables que requieren condiciones especiales para descomponerse, el bioplástico de Bioform se descompone rápidamente en condiciones domésticas normales, según sus creadores.El doctor MacKenzie ha demostrado estas propiedades arrojando recipientes de comida para llevar fabricados con este nuevo material, en el contenedor para residuos orgánicos situado afuera de su oficina, comprobando seis semanas después, que los gusanos del suelo habían descompuesto los recipientes, transformándolos en un puñado de desechos.

UN POLÍMERO QUE SE REGENERA A SI MISMO.
Otra empresa vinculada a la UBC, A2O Advanced Materials, (https://a2oadvancedmaterials.com), trabaja en un enfoque diferente para promover la sostenibilidad, consistente en una nueva clase de materiales que hacen que los productos funcionen durante más tiempo y de una manera más eficiente.
El equipo de A2O está probando una nueva clase de polímeros (compuestos químicos) que, al ser agregados a otros productos, como las pinturas marinas y los revestimientos industriales, consiguen volverlos autorreparables (reparan por si solos los daños que sufren) y resistentes a la intemperie y a las variaciones e inclemencias del tiempo, aumentando su vida útil.Estos polímeros han sido mejorados mediante un proceso innovador y patentado que le confiere la propiedad de poder reconstruirse cuando sufren una rasgadura o rayadura, lo que el equipo de investigadores, ha demostrado al partir una pieza de este material por la mitad y observar luego cómo se reforma y regenera, volviendo a conformar una sola pieza intacta.“Casi podría afirmarse que estos materiales están ‘vivos’, ya que tienen la capacidad de responder a los estímulos y de curarse a si mismo”, señala el doctor Damon Gilmour, cofundador de A2O.
Esta compañía busca implementar esos materiales en industrias como el transporte marítimo, la energía y los textiles, donde la capacidad de los materiales para “curarse” a sí mismos (regenerarse) o de responder a factores externos, significa que el producto puede durar más y funcionar de manera más eficiente”, según Gilmour.
Por ejemplo, los materiales que se auto regeneran ya están atrayendo la atención de los fabricantes de baterías que buscan extender la vida útil de los teléfonos, dispositivos de almacenamiento de energía y otros productos electrónicos, de acuerdo a A2O.
“Estos materiales poseen además una combinación de propiedades que no se encuentran en otros materiales poliméricos como su flexibilidad, adhesividad, biocompatibilidad, estabilidad térmica y actividad antimicrobiana, todo a la vez”, señala el doctor Savvas Hatzikiriakos, cofundador de A2O, profesor de ingeniería química y biológica en la UBC.
Las aplicaciones potenciales de estos polímeros son diversas y podrían ayudar a solucionar algunos de los mayores problemas ambientales en la industria, según la doctora Laurel Schafer, cofundadora de A20 y profesora de química de la UBC.
Entre estos problemas figuran la bioincrustación (acumulación de microorganismos, plantas, seres vivos y sustancias biológicas sobre una estructura), la corrosión (desgaste por agentes externos) y los desechos que produce la fabricación textil.

Tags: demosle una vueltadestacadasmedioambiente
Noticia Anterior

El objetivo es evitar accidentes: Hacen llamado al autocuidado para quienes visten el sector cordillerano de San Fernando

Siguiente Noticia

Patrimonio Gastronómico, aromas y sabores de nuestra identidad

  • Lo más visto
  • Comentarios
  • Lo último
Chinche del Arce tiene en alerta a vecinos de La Punta

Chinche del Arce tiene en alerta a vecinos de La Punta

viernes 24 de marzo de 2023
Agreden a personal de Centro de Salud Familiar 4 en Rancagua.

Agreden a personal de Centro de Salud Familiar 4 en Rancagua.

sábado 25 de marzo de 2023
“Trabajar en El Teniente es una oportunidad de desarrollarse laboralmente y crecer como persona”

“Trabajar en El Teniente es una oportunidad de desarrollarse laboralmente y crecer como persona”

martes 21 de marzo de 2023
Rancagua: Peruano pretendía obtener residencia definitiva con documentos adulterados

Rancagua: Peruano pretendía obtener residencia definitiva con documentos adulterados

domingo 26 de marzo de 2023
Armados intentan robar vehículo de conductor que se encontraba estacionado en la Villa Triana.

Armados intentan robar vehículo de conductor que se encontraba estacionado en la Villa Triana.

lunes 27 de marzo de 2023
Mantenía 34 plantas y 22 kilos de marihuana en su domicilio.

Mantenía 34 plantas y 22 kilos de marihuana en su domicilio.

lunes 27 de marzo de 2023
O’Higgins tuvo un estreno poco feliz en la Primera División Femenina.

O’Higgins tuvo un estreno poco feliz en la Primera División Femenina.

lunes 27 de marzo de 2023
Gracias a denuncia anónima incautan droga desde domicilio de Placilla.

Gracias a denuncia anónima incautan droga desde domicilio de Placilla.

lunes 27 de marzo de 2023

Lo más visto

  • Chinche del Arce tiene en alerta a vecinos de La Punta

    Chinche del Arce tiene en alerta a vecinos de La Punta

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Agreden a personal de Centro de Salud Familiar 4 en Rancagua.

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “Trabajar en El Teniente es una oportunidad de desarrollarse laboralmente y crecer como persona”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Rancagua: Peruano pretendía obtener residencia definitiva con documentos adulterados

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cuatro locales comerciales destruidos dejó incendio en el centro de Rancagua.

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Anuncio Publicitario
Siguiente Noticia
Cuidado ante la hidroxicloroquina para Covid-19.

Patrimonio Gastronómico, aromas y sabores de nuestra identidad

Coquimbo Unido vs O'Higgins

Coquimbo Unido 0 - O'Higgins 1: con penal del Tucu, el Capo lo gana en la agonía

  • Portada
  • Diario Digital
  • Deportes
  • Policial
  • Actualidad
  • Editorial
  • Publicidad
SOCIEDAD INFORMATIVA REGIONAL S.A
O'Carrol 518, Rancagua, Chile
Mesa Central: +56 72 276 6080

Copyright © El Rancagüino

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Diario Digital
    • Edición de Hoy
  • Deportes
  • Policial
  • Actualidad
    • COVID-19
    • Política
    • Plebiscito Constitucional
    • Tendencias
    • Empresas
    • Educación
    • Salud
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Panoramas
  • Editorial
    • Columnas
    • Recordando
    • Reportajes
    • Entrevistas
  • Publicidad

Copyright © El Rancagüino

Bienvenido denuevo!

Ingresa con tu cuenta El Rancagüino

Olvidaste tu contraseña?

Recupera tu Contraseña

Ingresa tu Email o Usuario para restablecer la contraseña

Iniciar Sesión

Add New Playlist