Por: Ximena Mella Urra.
Cada 8 octubre Monticello celebra un nuevo cumpleaños, y este 2022 cuando cumple 14 años de funcionamiento y estando aún en pandemia, lo hace con una mayor posibilidad de apertura y sin restricciones obligatorias como lo fueron la mascarilla o el pase de movilidad.
Conversamos al respecto con el gerente general de Monticello, Manuel Rojas quien vislumbró un auspicioso nuevo año de vida del mayor centro de entretención del país. “Estamos en un mes muy especial, de aniversario. Estos 14 años queremos celebrarlos con todos y por eso los invitamos a que vengan a compartir con nosotros. Porque son años de historia y sucesos importantes que hemos vivido y recordarlo es muy importante”, anunció.
Monticello desde el primer día se alineó con las restricciones que trajo la pandemia, explicó el representante, “especialmente con nuestros trabajadores. Hoy la normativa cambió, pero siempre estaremos promoviendo el autocuidado, partiendo desde nosotros mismos. A pesar de que el pase de movilidad y mascarilla ya no es obligatorio, siempre estamos preocupados que Monticello sea un lugar seguro para visitar y pasarlo bien”.
“Aquí la experiencia de entretención se vive en 360 grados”,-prosiguió Manuel Rojas-, “esto porque lo que aquí se vive es una experiencia completa, de descanso, de espectáculos masivos en el Gran Arena donde pueden recibir a unas 4 mil personas, una infinita sala de juegos, apuestas, de un seductora propuesta gastronómica y de autor”. “Nuestros exitosos restaurantes con sus celebrity chefs como Yann Yvin, Sergi Arola, Daniel Greve, Tomás Olivera y Carolina Bazán, son parte de un concepto muy novedoso que desarrollan una propuesta de valor a través de sus cartas y que constantemente están presentes para ser de anfitrión ante los comensales lo que a la gente le gusta mucho”, explicó el ejecutivo.
En cuanto al hotel este tiene una demanda importante de visitantes por lo que Rojas admitió que hace mucho tiempo “se nos hizo pequeño. Pero se vienen cosas importantes para este hotel 5 estrellas y certificado por Sernatur”.
De la misma forma, este mes el Gran Arena cumple un año desde su reapertura tras la pandemia, donde los espectáculos masivos estuvieron en pausa. Por lo menos, hasta marzo del próximo año, la cartelera de cada fin de semana promete traer interesantes artistas que llenarán de música el recinto o espectáculos deportivos o de humor. Por ejemplo, Pedro Aznar estará este fin de semana y posteriormente se promete la visita de Dyango, Mocedades, Tini , Ana Torroja, Fito Páez, entre otros.
Para Manuel Rojas, la seguridad que hoy ofrece el recinto es crucial para su funcionamiento y es “la base de nuestras operaciones. Hoy ofrecemos un entorno seguro. Tenemos medidas que reforzamos y están por sobre la normativa exigida. Tenemos un gran equipo de personas capacitadas que están hoy en esto y la gente que nos visita lo valora, lo sienten así”.

VINCULACIÓN CON LA REGIÓN
Al ser Monticello una empresa de la Región de O’Higgins su rol se enfoca en pos del progreso regional, identificándose con el entorno y su comunidad, poniendo su infraestructura al servicio de todos. “Por eso nos hemos relacionado con la autoridad y con muchos emprendedores y organizaciones para hacer de Monticello la puerta de entrada a esta región”, manifestó, refiriéndose a las ferias de emprendedores que constantemente se abren en la zona de su Boulevard. “Cerca de 800 mil personas nos visitan al mes, principalmente de la capital, por lo que visualizar estos productos es para ellos muy importante y para nosotros un placer apoyarlos permitiéndoles ser una vitrina”, agregó el gerente general.
También apoyan al turismo mediante la disposición de un espacio para la Asociación de Rutas y Vinos del Cachapoal, con una tienda de vinos lo que se replica en el famoso y concurrido Restaurante El Capataz, donde se levanta una cava especial de vinos provenientes solo del Valle del Cachapoal.