El Servicio de Cooperación Técnica, SERCOTEC Región de O´Higgins, que lidera Leandro Carreño Vargas, de profesión contador auditor y con vasta experiencia en gestión pública, tras sus primeros cuatro meses en la dirección de la Institución de fomento, destacó los avances logrados y las proyecciones y compromisos que tienen como agencia para continuar apoyando a emprendedores y mipymes de la Región.
“Hemos buscado consolidar el apoyo de Sercotec en las 33 Comunas de la Región, en los emprendedores, mipymes, gremios y cooperativas, a través de diversos instrumentos que permitan fortalecer las capacidades de gestión , desarrollo y competitividad y con ello abrir espacio para nuevos canales de venta, generar riqueza y por supuesto empleo” , citó Leandro Carreño Vargas al referirse a su gestión en los primeros cuatro meses como director de Sercotec agregando que “Como Agencia de Fomento y por especial encargo del Presidente Gabriel Boric, buscamos ser un apoyo permanente para los emprendedores de la Región creando herramientas que respondan a las diversas necesidades empresariales, y con ello consolidar pymes cada vez más sólidas que se conecten con el ecosistema.”
Oferta Concreta
A pesar de la diversidad de los emprendimientos que se dan en la Región de O´Higgins, SERCOTEC ha buscado sostener una parrilla que responda a sus necesidades. “Dispondremos apoyo para emprendedores como capital abeja y semilla; también para empresas a través de la línea Crece, Mejora Negocio, Desarrollo de Ferias Libres y Digitaliza tu Almacén. A ello sumamos nuestro permanente portal de Capacitación actualizado que entrega competencias a emprendedores y empresarios” indicó el director regional de SERCOTEC, Leandro Carreño Vargas, quien agregó además que “junto a los recursos propios que dispone la Institución, cuenta con un fuerte, comprometido y decidido apoyo del Gobernador Regional, Pablo Silva Amaya y el Consejo Regional, junto a las distintas comisiones orientadas al desarrollo regional como Agricultura, Fomento Productivo e Internacionalización, para destinar recursos regionales y con ello ampliar los beneficiados a través de nuestras diversas líneas y consolidar más el apoyo a los emprendedores regionales.”
“El compromiso de nuestro equipo regional de ejecutivos es fundamental en esta tarea y agradezco a ellas y ellas ese compromiso con cada tarea que SERCOTEC impulsa y sin duda son vitales en la concreción de cada tarea. Por ello y con la finalidad de dar asistencia y acompañamiento permanente a emprendedores en toda la Región de O´Higgins hemos fortalecido la gestión de los Centros de Negocios , disponiendo oficinas en Rancagua, San Fernando y Santa Cruz, Rengo y Pichilemu, además de atención satélites en diversas comunas, que permita llegar a las mipymes con una asistencia personalizada e integral, con un impacto concreto en sus ventas. Queremos que les vaya bien y eso es bueno para la Región, por ello trabajamos en equipo”
Ecosistema
Consultado acerca del rol de SERCOTEC en el Ecosistema Regional de Emprendimiento, Leandro Carreño Vargas destacó que “tanto SERCOTEC como los emprendedores y mipymes no somos islas, por el contrario, permanentemente buscamos ser parte activa y relevante. Cooperadora del Ecosistema, que permita generar las mejores condiciones para fortalecer a las mipymes. Trabajamos a la par con Corfo, Fosis, la Seremi de Economía y todo el Gabinete Económico para brindar los apoyos e instrumentos que las pymes requieren. Así también con el Gobierno Regional , con quienes mantenemos un permanente diálogo y comunicación , transmitiendo los avances en materia de emprendimiento y la eficiencia y eficacia en la colocación de los instrumentos, con impactos altamente positivos en el segmento que apoyamos. Igualmente -agregó- mantenemos una permanente cooperación, dialogo con los gremios empresariales y la academia con presencia en la Región que nos permita nutrirnos de experiencia, conocimiento y generar una sinergia y con ese valioso insumo , adecuar nuestra oferta a la dinámica propia de los emprendimientos”
El valor y la Inteligencia de los Territorios
“Cómo SERCOTEC creemos en la capacidad e identidad emprendedora de los territorios. De sus capacidades y generación de desarrollo económico local. Por ello en el 2023 comenzaremos un piloto desafiante que busca instalar capacidades físicas, de infraestructura , y visibilizacion comercial en diversas comunas, generando mercaditos para que Mipymes tengan un atractivo canal de venta. Que no sólo sea una estructura de venta sino que además un punto de promoción turística que estimule la economía comunal, por ello es vital la alianza y colaboración con el Municipio y que mediante esta alianza de poder levantar Infraestructura Habilitante podamos disponer de 15 a 20 locales de comercialización para pymes.” Indicó el director regional de Sercotec, Leandro Carreño Vargas. Continuó puntualizando que “por ello es vital contar con la colaboración del Municipio, pues su trabajo territorial es fundamental para generar las conexiones y levantar los Mercaditos en base a las necesidades e identidad territorial, potencie la Comuna, promueva el turismo y propiamente los emprendimientos. Por ello, a través de este piloto que realizaremos en Machalí y que próximamente firmaremos un convenio de cooperación , modelo de gestión que esperamos replicar en varias comunas de la Región y que nos plantea una nueva tarea de implementar una gobernanza de administración de estos espacios.”
Durante el 2023 y en esta misma línea, SERCOTEC cuenta con varios desafíos territoriales y que se enfocan en los 17 compromisos de sostenibilidad de la ONU. Escuelas de emprendimiento femenino, equidad de género y acuerdos colaborativos con recicladores de base como parte del proceso productivo y con ello reducir el impacto contaminante y apuntar a una economía circular.
Finalmente la máxima autoridad de SERCOTEC O´Higgins invitó a emprendedores, gremios e Instituciones Públicas y Privadas a continuar trabajando en equipo que permitan fortalecer las herramientas , potenciar la innovación local y la sostenibilidad de las unidades de negocios, generando riqueza y empleo para la Región.
.