Como parte de las actividades del Gobierno Regional con motivo del Mes de la Discapacidad, el gobernador regional, Pablo Silva Amaya, visitó el Instituto Teletón en Santiago, oportunidad en la que fue recibido por el director médico nacional de Teletón, doctor Bruno Camaggi.
Silva recorrió parte del Instituto y sostuvo una reunión de trabajo con el gerente de Infraestructura y Tecnología, Mauricio Arretx, donde conoció los avances que presenta a la fecha el proyecto del futuro Centro de Rehabilitación Regional, el cual se ubicará en Rancagua.
Sobre la visita, el gobernador Silva explicó que “recibimos una invitación de parte de los ejecutivos de la Teletón, justamente para conversar del avance del proyecto de construcción de (un Centro de Rehabilitación) la Teletón aquí en la región de O’Higgins”.
Es más, los autoridad agregó que “nos contó que cuando se anunció la construcción de la Teletón en la región, hubo varios médicos tanto del Hospital Regional como de otros servicios, preguntando y comunicándose para querer aportar a este proceso. Eso nos pone orgullosos de los médicos de la región de O’Higgins”.
Así también, la autoridad indicó que “la salud mental, la discapacidad en la región es muy masiva, está muy abandonada; por lo tanto tenemos que hacer un esfuerzo entre todos para mejorar las condiciones de vida de las personas que padecen algún tipo de discapacidad”.
CENTRO TELETÓN DE O’HIGGINS
Los recursos para la construcción de un Centro de Rehabilitación Infantil Teletón en la capital regional fueron aprobados el pasado 3 de noviembre por el pleno del Consejo Regional.
La unanimidad de las y los consejeros regionales aprobaron, aquella vez, los más de 10 mil millones de pesos que costará su construcción. Esa sesión extraordinaria contó con la presencia de casi la totalidad de las alcaldesas y alcaldes de la zona, además de parlamentarias, autoridades regionales y de estudiantes del Colegio Especial Divina Esperanza de Rancagua y la visita de ejecutivos de Codelco División El Teniente y Agrosuper.
El Centro Teletón se construirá en la calle Manuel Montt, en un terreno de 6 mil metros cuadrados ubicado a 600 metros del Terminal O’Higgins, con una construcción de 3 mil 745 mts2.
Dicha lugar tendrá boxes para tratamiento médico, sala de terapias inclusivas, sala de espera para los padres, biblioteca, cafetería y oficina de administración, además de estacionamientos en la planta subterránea.