Diario Digital

Lee la Edición de Hoy

Cambios al Plan Regulador son necesarios para construcción de cuartel de Bomberos y Teletón.

Comparte esta noticia

Anuncios

La reposición del nuevo cuartel para la Octava Compañía de Bomberos de Rancagua “Bomba Estados Unidos de América”, se encontraría aplazada debido a que aún no estarían resueltas las normas que rigen al predio donde se ubican hoy y que fue entregado a comodato por el municipio en 2017. Una situación similar estaría pasando con el lugar donde se edificará el primer Instituto Teletón de la Región de O’Higgins y que se emplazará en Rancagua.

Con una inversión de alrededor de mil 700 millones de pesos el primero de estos proyectos busca dotar de un nuevo cuartel de voluntarios de bomberos a la zona sur poniente de la ciudad, entidad conformada desde 2017 y que funciona en terrenos que fueron cedidos por el municipio local en calle Monteaguila con Río Loco. En tanto, el Instituto Teletón, cuya licitación ya fue abierta, contaría con más de diez mil millones de pesos para su edificación, recursos aprobados el año pasado por el Gobierno Regional.

Hasta ahora existe una observación pronunciada por la Contraloría en cuanto a la necesidad de modificación N°21 del plan regulador de la ciudad por parte del Municipio de Rancagua. Según este instrumento de planificación, el uso de suelo no es el adecuado para obtener los permisos de edificación.

Al respecto, desde el municipio aclararon textualmente a #ElRancagüino, que ambos proyectos se encuentran en proceso de tramitación en el marco de la modificación del Plan Regulador Comunal. En el caso del centro de la Teletón, destaca la ubicación estratégica al emplazarlo en el Parque Comunal, cerca de terminales, rutas intercomunales y comunales con el fin de dar un fácil acceso para los pacientes y sus familias. “Para ello se ha logrado incorporar una parte del terreno del Parque Comunal -que no estaba siendo utilizado- para que, a través de la modificación N°21, se permitirá viabilizar el proyecto a través del cambio de uso de una porción del parque, con el fin de permitir las condiciones normativas adecuadas para su construcción”, indica el comunicado emanado desde el municipio.

En relación al nuevo cuartel de la Octava Compañía de Bomberos de Rancagua, el municipio reiteró que está considerada en esta tramitación al Plan Regulador. Explicaron que se ha tenido en cuenta el ajuste normativo para el sector, para dar factibilidad en el uso de suelo y las normas de edificación para el terreno donde se planea la construcción de este cuartel. “Hoy este proyecto se encuentra en etapa de resolución del Informe de Evaluación Ambiental Estratégica en la SEREMI de Medio Ambiente”, especificaron.

 

SEREMI

Consultada sobre el tema, la Seremi de Obras Públicas María de los Ángeles Latorre, dijo que el actual uso del suelo para el caso del cuartel de Bomberos no “admite equipamiento de seguridad mientras que, en el centro de la Teletón, equipamiento de Salud”.

Anuncios

Según relató la representante, “se trabaja en una mesa liderada por el Gobierno Regional donde participan también las seremías de Medio Ambiente, el MINVU, SERPLAC y el departamento de tránsito del municipio, la seremi del MOP, entre otros, para ver los plazos en que se pueda terminar con esta situación, esperando que cuando se adjudique después de unos 4 meses de proceso de licitación, esta situación esté resuelta, en el caso del Centro Teletón”.

Lo que ocurre, asegura, es que estas modificaciones al plan regulador son extensas ya que incluyen una serie de intervenciones como por ejemplo participación ciudadana o publicaciones, entre otros requerimientos. “Son procesos largos, esta modificación lleva cerca de un año, pero hemos ido trabajando para que los plazos calcen al momento de la adjudicación”, indicó.  “Todas las partes están comprometidas ya que hay plazos que por ley se deben cumplir. Estamos trabajando alineados para no sobrepasar estos plazos y ojalá acortarlos en el menor tiempo posible”, aclaró la autoridad.

Y así lo aseguraron también desde el municipio: “En cuanto a los plazos de aprobación, después de varias reuniones de coordinación con el Gobierno Regional y la Dirección de Arquitectura, es completamente factible contar con la aprobación de la modificación para cuando se adjudique y se gestionen los aspectos administrativos por parte de MOP Arquitectura”.

Se espera que la aprobación de esta modificación al Plan Regulador esté concluida a fines de julio de este año con el fin de avanzar en la instalación y construcción de ambas obras, tan vitales en la capital regional y la región

Anuncios

En San Vicente carabineros encuentra camión robado el año 2021 desde Quinta Normal

Comparte esta noticia

Anuncios

Un detenido por el delito de receptación de vehículo motorizado fue el resultado de un operativo de carabineros de la Sección de Encargo y Búsqueda de Vehículos en la comuna de San Vicente de Tagua Tagua, camino Lo Romo, Lote 2B1

Tras diligencias de la especialidad, se ubicó el camión marca Chevrolet, NQR 918, color blanco, año 2009, el cual portaba la placa patente FCBK.12 de fabricación artesanal,  siendo su verdadera identidad, placa patente BZDJ.25 con encargo vigente de fecha 27 de octubre del año 2021, por robo de vehículo motorizado en  la comuna de Quinta Normal.

El detenido fue identificado como D.A.O.C,  de 41 años, chileno, con antecedentes policiales, sin órdenes vigentes, quedando el sujeto apercibido según lo que dispone el Artículo 26 del Código Procesal Penal, así como hacer entrega del camión a su propietario.

Anuncios

Dos casas siniestradas deja incendio en Rancagua  

Comparte esta noticia

Anuncios

Dos inmuebles afectados fue el resultado de un incendio estructural ocurrido pasada la medianoche de este martes en Rancagua, más específicamente en el pasaje Los Paraguas y calle Fray Jorge en la población Tomás Guaglen  Hasta el lugar llegó personal de Bomberos y Carabineros  verificando el incendio que afectaba 2 domicilios particulares en  una casa pareada, logrando evacuar a la totalidad de ocupantes de ambas viviendas, no registrándose personas lesionadas ni fallecidas.

Si bien la causa del incendio es materia de investigación, en el lugar se informó que podría tratarse de una falla eléctrica por sobre consumo, llegando al lugar personal del municipio local para entregar la ayuda más inmediata a las personas damnificadas.  Se dispuso de peritajes de Labocar para investigar la causa que  originó el siniestro. Bomberos trabajó con cuatro compañías. La 1,3,4 y 5.

Anuncios

General Motors celebró el Día del Vehículo Eléctrico

Comparte esta noticia

-La empresa que comercializa Chevrolet en Chile busca avanzar hacia la meta que se ha planteado el país de alcanzar la carbono neutralidad en 2050.  
Anuncios

En el marco del Día mundial del vehículo eléctrico, General Motors reiteró la relevancia de avanzar hacia una movilidad 100% eléctrica para que Chile alcance la meta que se ha propuesto de que solo se comercialicen vehículos cero emisiones al 2035 y lograr que el país sea Carbono Neutral en 2050.  

“Para alcanzar este objetivo, masificar el uso de vehículos que no impacten al medioambiente es clave, y en este sentido como empresa hemos buscado alinearnos con los objetivos de la autoridad en materia de electromovilidad, segmento donde sin duda esperamos ser un referente en este mercado”, indicó el director de Ventas y Operaciones de General Motors Chile, Marcus Oliveira.  En efecto, a inicios del año pasado la compañía decidió ser parte del Acuerdo de Electromovilidad impulsado por el Ministerio de Energía, el cual logró reunir a más de 140 organizaciones públicas y privadas quienes se comprometieron a realizar distintas acciones en pro del desarrollo de la movilidad eléctrica.

Agregó que, a diferencia de modelos con otras tecnologías, como los híbridos –que combinan combustible con electricidad–, los vehículos eléctricos que han desarrollado utilizan solo energía eléctrica y “no emiten contaminación o gases que contribuyan al efecto invernadero, resultando en una mejor calidad del aire especialmente en las grandes ciudades”.  

Así también, estos modelos 100% eléctricos sobresalen porque generan mucho menos ruido –así como vibración– y teniendo un ahorro significativo al compararlos con vehículos a gasolina de similares características. Adicionalmente, no tienen restricción vehicular en Chile, se benefician de descuentos en permisos de circulación y el país ya cuenta con más de 310 puntos de carga públicos (a los que se suman los que puedan existir en casas, departamentos u oficinas), y se espera que estos sigan creciendo, explicó.

En los próximos doce meses comenzarán a comercializar en Chile sus primeros modelos eléctricos, luego de identificar que el país ya ha alcanzado la infraestructura necesaria para el despliegue de esta tecnología.  Este portafolio comenzará siendo conformado por el Bolt EUV, un SUV 100% eléctrico que ha tenido exitosos resultados en otros mercados donde la empresa está presente. Posteriormente, debutarán modelos como Blazer EV y Equinox EV. (Fuente: General Motors Chile) 

Anuncios
Anuncios
Anuncios
Anuncios
Anuncios