La reposición del nuevo cuartel para la Octava Compañía de Bomberos de Rancagua “Bomba Estados Unidos de América”, se encontraría aplazada debido a que aún no estarían resueltas las normas que rigen al predio donde se ubican hoy y que fue entregado a comodato por el municipio en 2017. Una situación similar estaría pasando con el lugar donde se edificará el primer Instituto Teletón de la Región de O’Higgins y que se emplazará en Rancagua.
Con una inversión de alrededor de mil 700 millones de pesos el primero de estos proyectos busca dotar de un nuevo cuartel de voluntarios de bomberos a la zona sur poniente de la ciudad, entidad conformada desde 2017 y que funciona en terrenos que fueron cedidos por el municipio local en calle Monteaguila con Río Loco. En tanto, el Instituto Teletón, cuya licitación ya fue abierta, contaría con más de diez mil millones de pesos para su edificación, recursos aprobados el año pasado por el Gobierno Regional.
Hasta ahora existe una observación pronunciada por la Contraloría en cuanto a la necesidad de modificación N°21 del plan regulador de la ciudad por parte del Municipio de Rancagua. Según este instrumento de planificación, el uso de suelo no es el adecuado para obtener los permisos de edificación.
Al respecto, desde el municipio aclararon textualmente a #ElRancagüino, que ambos proyectos se encuentran en proceso de tramitación en el marco de la modificación del Plan Regulador Comunal. En el caso del centro de la Teletón, destaca la ubicación estratégica al emplazarlo en el Parque Comunal, cerca de terminales, rutas intercomunales y comunales con el fin de dar un fácil acceso para los pacientes y sus familias. “Para ello se ha logrado incorporar una parte del terreno del Parque Comunal -que no estaba siendo utilizado- para que, a través de la modificación N°21, se permitirá viabilizar el proyecto a través del cambio de uso de una porción del parque, con el fin de permitir las condiciones normativas adecuadas para su construcción”, indica el comunicado emanado desde el municipio.
En relación al nuevo cuartel de la Octava Compañía de Bomberos de Rancagua, el municipio reiteró que está considerada en esta tramitación al Plan Regulador. Explicaron que se ha tenido en cuenta el ajuste normativo para el sector, para dar factibilidad en el uso de suelo y las normas de edificación para el terreno donde se planea la construcción de este cuartel. “Hoy este proyecto se encuentra en etapa de resolución del Informe de Evaluación Ambiental Estratégica en la SEREMI de Medio Ambiente”, especificaron.
SEREMI
Consultada sobre el tema, la Seremi de Obras Públicas María de los Ángeles Latorre, dijo que el actual uso del suelo para el caso del cuartel de Bomberos no “admite equipamiento de seguridad mientras que, en el centro de la Teletón, equipamiento de Salud”.
Según relató la representante, “se trabaja en una mesa liderada por el Gobierno Regional donde participan también las seremías de Medio Ambiente, el MINVU, SERPLAC y el departamento de tránsito del municipio, la seremi del MOP, entre otros, para ver los plazos en que se pueda terminar con esta situación, esperando que cuando se adjudique después de unos 4 meses de proceso de licitación, esta situación esté resuelta, en el caso del Centro Teletón”.
Lo que ocurre, asegura, es que estas modificaciones al plan regulador son extensas ya que incluyen una serie de intervenciones como por ejemplo participación ciudadana o publicaciones, entre otros requerimientos. “Son procesos largos, esta modificación lleva cerca de un año, pero hemos ido trabajando para que los plazos calcen al momento de la adjudicación”, indicó. “Todas las partes están comprometidas ya que hay plazos que por ley se deben cumplir. Estamos trabajando alineados para no sobrepasar estos plazos y ojalá acortarlos en el menor tiempo posible”, aclaró la autoridad.
Y así lo aseguraron también desde el municipio: “En cuanto a los plazos de aprobación, después de varias reuniones de coordinación con el Gobierno Regional y la Dirección de Arquitectura, es completamente factible contar con la aprobación de la modificación para cuando se adjudique y se gestionen los aspectos administrativos por parte de MOP Arquitectura”.
Se espera que la aprobación de esta modificación al Plan Regulador esté concluida a fines de julio de este año con el fin de avanzar en la instalación y construcción de ambas obras, tan vitales en la capital regional y la región