Diario Digital

Lee la Edición de Hoy

Día de la Tierra: Nuestra comodidad, un caballo de Troya para el planeta.

Por: Óscar Mercado Muñoz, Director Programa de Sustentabilidad UTEM.

Suena irracional destruir la Tierra, pero es lo que la humanidad hace a diario. Satisfacer nuestras necesidades para alcanzar el confort provoca que cada 24 horas destruyamos una superficie de bosques naturales equivalente a casi 30.000 canchas de fútbol, vertamos 27.500 toneladas de tóxicos a la naturaleza y una cantidad no bien definida aún de plásticos a los océanos.

Todo ello provoca serios desequilibrios en los ecosistemas, generando su degradación y pérdida de especies. Poco a poco perdemos los servicios que la naturaleza nos regala, desde el más esencial de todos, el sustento de la vida, hasta el disfrute espiritual, pasando por el abastecimiento de materiales y los servicios de regulación de, por ejemplo, el clima.

Múltiples informes de organismos internacionales nos alertan sobre estos excesos. De hecho, dentro de los nueve límites planetarios que necesitamos no sobrepasar (elaborados por el Centro de Resiliencia de la Universidad de Estocolmo) ya tenemos sobrepasados seis: un umbral seguro para la subsistencia; la emisión de nuevos productos inexistentes en tiempos geológicos (por ejemplo, los plásticos); la integridad de la biodiversidad; el cambio climático; el flujo de nitrato y potasio; y el cambio de uso de suelos

El diagnóstico es claro: la forma en que funciona nuestra sociedad nos lleva poco a poco al desastre. ¿Por qué, entonces, no se toman medidas concretas que permitan resguardar nuestro planeta? La respuesta no es fácil, pero -en el fondo- nos encontramos ante la complejidad del comportamiento humano, de cada uno de nosotros, que día a día busca un mejor pasar – lamentablemente- asociado a la tenencia de más bienes materiales y mayor calidad de ocio. Cada una de las decisiones que tomamos día a día, desde que compramos o no compramos hasta nuestros hábitos arraigados, contribuyen al desastre. Nuestra comodidad es el caballo de Troya para el planeta.

Cada día hay más personas conscientes de la responsabilidad que tenemos en la crisis ambiental, tenemos claro cómo inciden nuestros actos en la naturaleza, pero –sencillamente- no consideramos esto al actuar por mantener nuestro confort. ¿Cuántas personas estaríamos dispuestas a renunciar a usar medios de transporte contaminantes para pasar días de ocio en otro lugar? ¿Llegará el día en que seremos capaces de renunciar a ese ocio sólo para no generar una mayor huella de carbono? No, no será posible renunciar a las comodidades, básicamente, porque no tenemos los incentivos para ello.

¿Qué incentivo tenemos quienes vivimos en ciudades para cuidar los ecosistemas? ¿Qué ganamos con eso? Mientras no tengamos una respuesta convincente y motivadora a esta última pregunta, no podemos esperar cambios en personas que viven como si el planeta fuera infinito, en un mundo cómodo, atractivo, seguro, donde no se percibe en carne propia los efectos de la destrucción de los ecosistemas ni del cambio climático.

Este Día de la Tierra es para tomar conciencia. Pero, desgraciadamente, la conciencia no basta. Nuestro sistema político debería tomar las riendas y legislar para frenar la destrucción, pero difícil es tomar medidas impopulares para la ciudadanía y resistidas por el poder económico. Tenemos, entonces, que cambiar el sentido a este día y celebrar que contamos con un año más de planeta para vivir.

Se entregaron Insumos como parte del Programa Apoyo a la Seguridad Alimentaria  

El pasado miércoles, el DIDECO Gonzalo Uribe –en representación de la alcaldesa María Estrella Montero–; el director regional del Fosis O’Higgins, David Mella; y la encargada regional del Programa Familias de la Seremi de Desarrollo Social y Familia, Leyla Jalil; visitaron a usuarios del Programa Apoyo a la Seguridad Alimentaria (ex Autoconsumo), ejecución 2022 de Olivar, para hacerles entrega de los insumos comprometidos por su participación en el programa.

En Gultro, Olivar Alto y Olivar Bajo fueron un total de 13 usuarios que recibieron los insumos de parte de las autoridades, y que fueron repartidas por el equipo municipal. Las usuarias se manifestaron muy felices con esta ayuda, que les permitirá continuar con sus emprendimientos. Esta entrega implicó una inversión que supera los 10 millones de pesos, a través de bienes como invernaderos, estantes para almácigos, insumos para conservas, adquisición de semillas, fertilizantes orgánicos, entre otros.

Falleció ex alcalde de Chimbarongo y ex concejal de San Fernando.

El municipio de Chimbarongo por intermedio del, Alcalde Marco Contreras, el Concejo Municipal y el equipo de funcionarios y funcionarias municipales,  informaron y entregaron sus más sinceras condolencias por el sensible fallecimiento de don Osvaldo Maturana Correa, (QEPD), ex Alcalde de Chimbarongo y ex concejal de San Fernando. “Acompañamos a su familia y seres queridos en este difícil momento, por la partida de este destacado ciudadano a sus 93 años de edad”, se informó.

En tanto, en la comuna de San Fernando, por Decreto Alcaldicio con fecha 1 de junio, se informó a la comunidad que se declara duelo comunal los días 1, 2 y 3 de junio, por el sensible fallecimiento del ex concejal, ex regidor e hijo ilustre de la comuna Jorge Osvaldo Maturana Correa (Q.E.P.D).

“Se ordena el izamiento del pabellón patrio en los días señalados a media asta en las dependencias municipales y reparticiones públicas de la comuna y la suspensión de actos municipales que revistan el carácter de festejo. Se faculta a personas y entidades particulares a izar el Pabellón Nacional, en igual forma, en todos los edificios, residencias o establecimientos de carácter privado”, se informó.

Fue alcalde de Chimbarongo entre 1992 a 1994, concejal de San Fernando en los años entre 1994 al año 2012 y también Regidor de la comuna de San Fernando entre los años 1967 hasta el 11 de septiembre del año 1973. Perteneció al Partido Nacional y luego a Renovación Nacional. El año 2011 fue declarado hijo ilustre de la comuna sanfernandina.

Fallece menor de 2 años víctima de accidente en Carretera El Cobre

La investigación de la SIAT hasta el momento ha determinado que el vehículo menor traspasó la calzada, ocasionando el accidente de tránsito.

La tarde del miércoles, se produjo un fatal accidente vehicular en la Carretera El Cobre, donde un bus de la empresa Link y, un vehículo menor chocaron de forma frontal. El hecho provocó la muerte del conductor del móvil, una mujer en estado grave y su hija de tan solo dos años también con graves lesiones, quien lamentablemente falleció durante la madrugada de este jueves. 

La investigación de la SIAT hasta el momento ha determinado que el vehículo menor traspasó la calzada, ocasionando el accidente de tránsito. Los lesionados, fueron derivados hasta Clínica Fusat en estado grave, donde a eso de las 03:00 de la madrugada se informó del fallecimiento de la menor producto de un traumatismo encefálico grave. En cuanto a la madre, de tan solo 24 años, se mantiene internada en el centro asistencial en estado grave. La SIAT de carabineros continúa realizando peritajes para establecer detalles más exactos del hecho que hasta este día jueves había dejado a dos personas fallecidas.