Diario Digital

Lee la Edición de Hoy

Comenzaron notificaciones de despido a trabajadores de Túneles Mineros

Comparte esta noticia

Anuncios

 El Teniente aseguró que término del contrato con el consorcio francés se debe a razones de tipo técnico.

Flor Vásquez

Varias dudas existen sobre la decisión de Codelco de terminar el contrato con el consorcio Túneles Mineros, encargado de realizar la ejecución de los dos túneles principales del proyecto estructural Nuevo Nivel Mina de El Teniente. Circulan rumores de que el motivo sería la falta de dinero para continuar las obras, aunque ayer la gerente de Sustentabilidad y Asuntos Externos de la División, Valentina Santelices, aseguró que “la decisión de poner término a este contrato obedece exclusivamente a razones de tipo técnico”.
Lo cierto es que ya se inició el proceso de notificación de despido a los trabajadores de Túneles Mineros, según indicó ayer el presidente de Sinatrach, Miguel Carreño, quien agregó que la empresa cancelará la indemnización por años de servicios y todo lo que les corresponde. Señaló que la idea es que de aquí al 22 de septiembre estén todos los trabajadores finiquitados.
Carreño añadió que no cree la explicación de razones técnicas y problemas geomecánicos para el término del contrato, ya que la empresa tiene experiencia en la construcción de túneles y puede resolver esos temas. Además, dijo que se prevé que haya juicios contra Codelco por el término anticipado del contrato.

REFORMULACION DEL PROYECTO
La gerente de Sustentabilidad, Valentina Santelices, explicó ayer que en el proyecto “Nuevo Nivel Mina hay distintos contratos de obras e ingeniería. “Uno de ellos es el que teníamos suscrito con el consorcio francés Constructora de Túneles Mineros y se ha decidido ponerle término; éste tenía la misión de ejecutar las obras de los túneles principales”.
Agregó: “Se ha decidido reformular el proyecto, por cuanto la geomecánica del macizo está demostrando que necesitamos estudiar un poco más para poder avanzar. Lo que hemos estado haciendo en estos momentos es contratar especialistas internacionales que puedan venir a apoyar las ingenierías y también la búsqueda de nuevas formas de trabajo para poder ejecutar esos túneles, dando mayor viabilidad a las obras que significan ese proyecto”.
Puntualizó que el Nuevo Nivel Mina tiene un 34 por ciento de avance y que El Teniente tiene otras iniciativas que permiten darle viabilidad en el futuro a la División.
Santelices aclaró que el término del contrato no implica el despido de mil trabajadores. “Eso no es efectivo, la constructora Túneles Mineros tiene 600 trabajadores directos y estimamos que hay otros 150 trabajadores de servicios anexos a esa obra”.
Sobre la situación de los operarios que están siendo despedidos indicó: “Estamos preocupados por la condición de los trabajadores, se va a hacer todo lo que corresponde con cada uno de ellos y con lo que dice relación con los términos de los contratos de trabajo. Nosotros como Codelco somos mandantes de Túneles Mineros y por lo tanto vamos a ser los garantes de que los términos de contrato de trabajo se hagan de acuerdo a la ley a lo comprometido y que se pague a los trabajadores todas las indemnizaciones que les corresponden”.
Consultada respecto del ambiente laboral que existe en El Teniente tras el anuncio de Codelco que se despedirá a ejecutivos en la Casa Central y en las divisiones, Santelices expresó que “el ambiente en El Teniente está tranquilo; estamos orgullosos de lo que hacemos y muy comprometidos con las tareas y desafíos. Esta División es la que aporta los mayores excedentes a la Corporación; por lo tanto hay que seguir trabajando con esa fuerza y más comprometidos que nunca”.

Diputado Rincón:

“El término de contrato a Túneles Mineros significará más de mil despidos en la región”

Como «lamentable» calificó el diputado DC, Ricardo Rincón, la nueva postergación en la construcción del Nuevo Nivel Mina El Teniente; agregando que ese proyecto “sigue sufriendo postergaciones y dilaciones sin que exista claridad” y, “lo que es peor, sin que a la fecha Codelco haya asumido frente a la comunidad los errores que ha tenido en el desarrollo del mismo, errores que en esta oportunidad se traducirán en el despido a partir de hoy de al menos mil trabajadores, incluso personal de servicio, muchos de los cuales se encuentran sindicalizados en SINATRACH, por lo que es de esperar se inicien movilizaciones».
A juicio de Rincón, «esto es grave para la minería chilena, y por cierto para nuestra región, porque no se trata de cualquier proyecto, el Nuevo Nivel Mina es el que le da en definitiva continuidad, sustentabilidad operacional y viabilidad económica a la división El Teniente, en lo que resta prácticamente de este siglo. Es un proyecto de los denominados estructurales en el que ya se han comprometido más de mil millones de dólares, pero que no obstante no es capaz de producir ni un miligramo de cobre a la producción nacional, ni un centésimo de dólar a los ingresos fiscales».
Finalmente, el diputado DC recalcó que «es fundamental que Codelco y el directorio de esta empresa den la cara al país y aclaren de una vez por todas lo que está pasando en El Teniente, porque a estas alturas lo único que uno debiera esperar es que esa situación pudiera cambiar a la brevedad, porque siendo la minera El Teniente la que registra los mejores índices en general en las distintas estructuras divisionales de Codelco, el que esté ocurriendo esto con el proyecto de futuro para este siglo en esa división, genera evidentemente un signo de interrogación mayor respecto de la viabilidad de la minera El Teniente para las próximas décadas».

Anuncios

Colo Colo se lo empató a Cobreloa en Municipal de Calama

Comparte esta noticia

La visita convirtió el tanto que le da el empate parcial ante el conjunto local por 1-1. El gol de Carlos Palacios fue al minuto 30 del encuentro. Cobreloa había abierto el marcador en el minuto 17, gracias a David Escalante.
Anuncios

La visita convirtió el tanto que le da el empate parcial ante el conjunto local por 1-1. El gol de Carlos Palacios fue al minuto 30 del encuentro. Cobreloa había abierto el marcador en el minuto 17, gracias a David Escalante.

Hoy se enfrentan Cobreloa y Colo Colo por la f. Nacional – Semifinal 1 del torneo Chile – Copa Chile 2023. El encuentro tendrá lugar a las 17:00 horas en Municipal de Calama.

Ambos equipos buscarán quedar bien posicionados para llegar a la vuelta con mejores chances de ser finalista. La revancha entre Cobreloa y Colo Colo será el próximo miércoles 4 de octubre.

Héctor Jona Gamboa fue el árbitro que dirigió el partido en Municipal de Calama.

Formación de Cobreloa hoy

El entrenador Emiliano Astorga salió a la cancha con una formación 4-3-3 con Hugo Araya en la portería; Rivaldo Hernández, Bastián Tapia, Bastián San Juan y Nicolás Palma en la línea defensiva; Luis García, Felipe Villagran y Ignacio Jara en el mediocampo; y Bastián Valdés, David Escalante y Nicolás Gauna en el ataque.

Formación de Colo Colo hoy

Por su parte, Gustavo Quinteros paró en el campo una estrategia 4-3-3 con Fernando De Paul en el arco; Bruno Gutiérrez, Alan Saldivia, Maximiliano Falcón, Erick Wiemberg como defensa; César Fuentes, Esteban Pavez y Leonardo Gil en la mitad; y con Marcos Bolados, Damián Pizarro y Carlos Palacios en la delantera.

Anuncios

Vendía droga a sólo metros de escuela  en San Fernando

Comparte esta noticia

La PDI detuvo a un hombre de 56 años de edad, con antecedentes policiales por porte de arma cortante, lesiones leves y microtráfico
Anuncios

Fueron tres semanas de investigación coordinada con la Fiscalía Local de San Fernando, el equipo Microtráfico Cero (MT-Cero) perteneciente a la PDI de la misma ciudad, lo que permitió reunir antecedentes que acreditaban la venta de droga en un domicilio de la Población Neandro Schilling, en la capital de la provincia de Colchagua.

Lo anterior, fue informado al Fiscal de la causa, quien gestionó ante el Juzgado de Garantía competente, una orden de entrada y registro para la vivienda investigada, propiedad que se encuentra a pocos metros de una escuela básica. Con la autorización judicial en su poder, el MT-Cero San Fernando irrumpió en la propiedad, lo que permitió el hallazgo de 20 gramos de cocaína base y 123 gramos de clorhidrato de cocaína, droga avaluada en 2 millones 800 mil pesos.

Tras encontrar las sustancias ilícitas, la PDI detuvo a un hombre de 56 años de edad, con antecedentes policiales por porte de arma cortante, lesiones leves y microtráfico, lo que fue dado a conocer al Fiscal a cargo de la causa, quien instruyó que el detenido fuese puesto a disposición del Juzgado de Garantía de San Fernando.

Anuncios

Tres detenidos dejan operativos de carabineros en diferentes puntos de Rancagua

Comparte esta noticia

Anuncios

Personal de la Séptima Comisaría de Control de Orden Público fueron sido desplegados en forma tanto en Calle Brasil como el Paseo Independencia, logrando la detención de dos sujetos por diversos delitos,  cursando 18 infracciones y materializado sobre 200 controles a personas, vehículos y locales comerciales ilegales, esto para mitigar acciones delictuales contra la personas y comerciantes

También personal de esta Comisaría fueron desplegados en la población Baltazar Castro del sector oriente de la comuna de Rancagua para realizar diversos operativos preventivos, logrando la detención de un individuo, cursando 9 infracciones y realizando 97 fiscalizaciones, todo con el objetivo de entregar mayor seguridad a las personas que viven en el sector.

Anuncios
Anuncios
Anuncios
Anuncios
Anuncios