Diario Digital

Lee la Edición de Hoy

Contratistas bloquearon ayer la carretera y causaron daños a 25 buses de Link

Comparte esta noticia

Anuncios

 El ingreso al turno A de los trabajadores se retrasó en dos horas. El Teniente anunció querellas contra los responsables. Hubo tres detenidos.

Flor Vásquez
Lo anunciaron y lo cumplieron. En la mañana de ayer, líderes de la Confederación de Trabajadores Contratistas (CTC) retomaron las movilizaciones en las diversas divisiones de Codelco, bloqueando los caminos a las operaciones, retrasando el ingreso a las faenas y causando diversos daños.
El reinicio de estas manifestaciones se produce luego de que la CTC decidiera no seguir en la mesa de dialogo con las empresas contratistas para mejorar el Acuerdo Marco. Asimismo, las movilizaciones por mejoras salariales se registran en un escenario particularmente difícil, con un precio del cobre que sigue a la baja y en medio de anuncios de despidos en el sector minero.
En la División El Teniente, un grupo de manifestantes bloqueó la Carretera del Cobre, atravesando un bus de transporte de trabajadores que fue utilizado después de que desconocidos le quitaran las llaves a su conductor.
La gerenta de Sustentabilidad y Asuntos Externos de El Teniente, Valentina Santelices, indicó que pasadas las 6 de la mañana de ayer, “una camioneta bloqueó el paso de los buses en el kilómetro 20 de la Carretera El Cobre. Sujetos desconocidos se bajaron e impidieron el libre tránsito de los vehículos, cortaron las correas de transporte, rompieron neumáticos, apedrearon”. Agregó que el bloqueo significó un retraso de dos horas en el ingreso de los trabajadores a los turnos.
Precisó que 25 buses resultaron dañados, por corte de correas y mangueras; sustracción de baterías y llaves y rompimiento de neumáticos. Anunció que la División presentará querellas criminales en contra de las tres personas que fueron detenidas y contra quienes resulten responsables “de estos actos de violencia y daños que además ponen en riesgo la seguridad de los trabajadores”.
Añadió que El Teniente rechaza “estos actos de violencia que una vez más hemos sufrido el día de hoy (ayer)”.
En tanto, Codelco expresó su “repudio contra estas acciones que se alejan completamente del llamado al diálogo y hacen retroceder las conversaciones entre los trabajadores movilizados y las empresas contratistas. Cabe recordar que la semana pasada la dirigencia de la CTC abandonó unilateralmente la mesa de diálogo tras rechazar la propuesta de la Asociación Gremial de Empresas de la Minería y Rubros Afines (Agema), que incluía el incremento de un 60% del incentivo actual referido a metas de productividad”.
Añadió que las movilizaciones de la CTC han significado una merma de US$80 millones a Codelco, pérdida que se agrega a la disminución de sus utilidades como consecuencia de la caída del precio del cobre, fruto de lo cual ha disminuido sus excedentes al Estado en un 33% en el último período.
Patricio Chávez, vicepresidente de Asuntos Corporativos y Sustentabilidad, recalcó que «estas movilizaciones son injustificadas considerando que sobre la mesa hay un plan de trabajo elaborado por Agema que incluye beneficios sustantivos para todos los trabajadores contratistas». Además, señaló que hasta la fecha, «la CTC no ha formulado ninguna propuesta concreta u observaciones a lo presentado por Agema».
Afirmó que el diálogo continúa dentro del marco institucional con dos de las tres agrupaciones de sindicatos de contratistas: la Coordinadora Nacional de Trabajadores Contratistas del Cobre (CNTC) y la Asociación de Sindicatos Base (ASIB). “Ambas agrupaciones han manifestado sus inquietudes a la estatal, la que en coordinación con las empresas contratistas está trabajando en la mejor fórmula para abordar el conjunto de desafíos, buscando soluciones de largo plazo, que generen valor para Codelco, para las empresas contratistas, los trabajadores y para Chile”, aseveró la minera estatal.
 
José Irarrázabal, dirigente de la CTC “Codelco aún no da respuesta a lo solicitado”
La CTC indicó que retomó las movilizaciones en demanda de la renovación, ampliación y mejoramiento del AcuerdoMarco firmado en 2007 por la Confederación, Codelco y sus empresas contratistas; ratificado sistemáticamente cada dos años (2009, 2011 y 2013)
Según expuso el director nacional de la Confederación de Trabajadores de Cobre, José Irarrázabal,
“esta movilización es por el incumplimiento del Acuerdo Marco porque Codelco aún no da respuesta a lo solicitado”, dando a conocer que “esta movilización de la CTC es para dar a conocer que estamos activos, que este movimiento se mantiene a la espera de prontas respuestas”.
Consultado si la Confederación tuvo injerencia en los desperfectos mecánicos que presentaron los buses durante la mañana de ayer respondió “no sé quién habrá hecho eso. Uno no sabe quién hace esas cosas pero eso afectó a unos 600 trabajadores del turno A”, finalizó el dirigente de la CTC.

Anuncios

Cobreloa y Colo Colo juegan el segundo tiempo para destrabar el empate

Comparte esta noticia

Empezó el complemento en Municipal de Calama. Cobreloa y Colo Colo deberán aprovechar cada situación de peligro para ganar el partido.
Anuncios

Empezó el complemento en Municipal de Calama. Cobreloa y Colo Colo deberán aprovechar cada situación de peligro para ganar el partido.

Hoy se enfrentan Cobreloa y Colo Colo por la f. Nacional – Semifinal 1 del torneo Chile – Copa Chile 2023. El encuentro tendrá lugar a las 17:00 horas en Municipal de Calama.

Ambos equipos buscarán quedar bien posicionados para llegar a la vuelta con mejores chances de ser finalista. La revancha entre Cobreloa y Colo Colo será el próximo miércoles 4 de octubre.

Héctor Jona Gamboa fue el árbitro que dirigió el partido en Municipal de Calama.

Formación de Cobreloa hoy

El entrenador Emiliano Astorga salió a la cancha con una formación 4-3-3 con Hugo Araya en la portería; Rivaldo Hernández, Bastián Tapia, Bastián San Juan y Nicolás Palma en la línea defensiva; Luis García, Felipe Villagran y Ignacio Jara en el mediocampo; y Bastián Valdés, David Escalante y Nicolás Gauna en el ataque.

Formación de Colo Colo hoy

Por su parte, Gustavo Quinteros paró en el campo una estrategia 4-3-3 con Fernando De Paul en el arco; Bruno Gutiérrez, Alan Saldivia, Maximiliano Falcón, Erick Wiemberg como defensa; César Fuentes, Esteban Pavez y Leonardo Gil en la mitad; y con Marcos Bolados, Damián Pizarro y Carlos Palacios en la delantera.

Anuncios

Comienza el partido entre Liga de Quito y Defensa y Justicia en la Casa Blanca

Comparte esta noticia

Por la llave 1 del torneo CONMEBOL - Copa Sudamericana 2023, LDU Quito y el Halcón juegan hoy desde las 18:00 horas . El duelo se disputará en la Casa Blanca.
Anuncios

Por la llave 1 del torneo CONMEBOL – Copa Sudamericana 2023, LDU Quito y el Halcón juegan hoy desde las 18:00 horas . El duelo se disputará en la Casa Blanca.

La primera semifinal entre LDU Quito y el Halcón será la antesala de la Gran Final en el torneo CONMEBOL – Copa Sudamericana 2023. Un resultado favorable dará tranquilidad de cara al partido de vuelta, a disputarse el próximo miércoles 4 de octubre.

Raphael Claus fue el encargado de supervisar el orden del juego durante el partido.

Formación de Liga de Quito hoy

Luis Zubeldía se plantó con una alineación 4-5-1 con el arquero Alexander Domínguez; José Quintero, Ricardo Adé, Facundo Rodríguez y Leonel Quiñónez como defensores; Mauricio Martínez, Ezequiel Piovi, Renato Ibarra, Sebastían González y Jhojan Julio como centrocampistas; y Paolo Guerrero como delantero.

Formación de Defensa y Justicia hoy

Por su parte, el entrenador Julio César Vaccari dispuso en campo una estrategia 4-4-2 con Enrique Bologna defendiendo el arco; Nicolás Tripichio, Julián Malatini, Santiago Ramos Mingo, Darío Cáceres como zagueros; Santiago Solari, Alexis Soto, Julián López y David Barbona en el centro del campo; y con Lucas Pratto y Gastón Togni como atacantes.

Anuncios

Vendía droga a sólo metros de escuela  en San Fernando

Comparte esta noticia

La PDI detuvo a un hombre de 56 años de edad, con antecedentes policiales por porte de arma cortante, lesiones leves y microtráfico
Anuncios

Fueron tres semanas de investigación coordinada con la Fiscalía Local de San Fernando, el equipo Microtráfico Cero (MT-Cero) perteneciente a la PDI de la misma ciudad, lo que permitió reunir antecedentes que acreditaban la venta de droga en un domicilio de la Población Neandro Schilling, en la capital de la provincia de Colchagua.

Lo anterior, fue informado al Fiscal de la causa, quien gestionó ante el Juzgado de Garantía competente, una orden de entrada y registro para la vivienda investigada, propiedad que se encuentra a pocos metros de una escuela básica. Con la autorización judicial en su poder, el MT-Cero San Fernando irrumpió en la propiedad, lo que permitió el hallazgo de 20 gramos de cocaína base y 123 gramos de clorhidrato de cocaína, droga avaluada en 2 millones 800 mil pesos.

Tras encontrar las sustancias ilícitas, la PDI detuvo a un hombre de 56 años de edad, con antecedentes policiales por porte de arma cortante, lesiones leves y microtráfico, lo que fue dado a conocer al Fiscal a cargo de la causa, quien instruyó que el detenido fuese puesto a disposición del Juzgado de Garantía de San Fernando.

Anuncios
Anuncios
Anuncios
Anuncios
Anuncios