- Cabe señalar que al momento de ser ubicado manifestó no querer volver a su ciudad.
José Pinto-Fernando Ávila
En la comuna de Santa Cruz la Brigada de Búsqueda de Personas de la PDI logró ubicar durante las primeras horas del martes a una persona que se encontraba desaparecida en Coquimbo, tras el terremoto que afectó a la zona centro y norte el pasado 16 de septiembre.
Según se conoció, el hombre fue ubicado en la Provincia de Colchagua, donde se trasladó después de ocurrido el terremoto. Se trata del pescador Marcelo Yáñez Donoso de 37 años, el que fue encontrado en casa de familiares en Santa Cruz por la comisario, Siomara González Toledo de la BRIUP.
El hombre que se desempeñaba como “fileteador” en la caleta de pescadores de Coquimbo, había sido visto por última vez el 31 de agosto, y una vez ocurrido el terremoto del día 16, tampoco aparecía, por lo cual una de sus hijas estampó la denuncia por presunta desgracia en la Segunda Comisaría el día 25 de septiembre, temiendo que hubiese sido víctima del terremoto y posterior tsunami que afectó a la zona.
Desde la PDI indicaron que el hombre presentaba una orden de alejamiento emanada por el Tribunal de Familia de esta ciudad por su ex pareja, con quien tuvo una convivencia de más de 20 años y tienen cuatro hijos en común. Cabe señalar que al momento de ser ubicado en Santa Cruz, este le manifestó a la comisario González no querer volver a su ciudad.
Siomara González Toledo, subjefe de la BRIUP Metropolitana indicó que “luego de conocerse las denuncias que existía por presunta desgracia en la Región de Coquimbo, nosotros, a través del cruce de información, logramos establecer que esta persona era un trabajador de la caleta de pescadores, y al iniciar la investigación, pudimos establecer que estaba en Santa Cruz, con algunos familiares. Nos trasladamos a Santa Cruz, y posteriormente él nos dijo que tenía problemas en la zona afectada por el terremoto, y por eso no habría querido regresar al norte”.