(Fuente: Informe ANAC)
Según comentó la Asociación Nacional Automotriz de Chile (ANAC) en su informe mensual, tras la finalización del paro del Registro Civil que se mantuvo por 39 días, se regularizaron las inscripciones de vehículos nuevos en noviembre. Producto de lo anterior, no se procesaron inscripciones en el mes de octubre, las que están todas registradas en el mes de noviembre. Por lo tanto, se decidió mantener la venta a concesionarios en el mes pasado e informar como ventas de noviembre el complemento del total de las inscripciones correspondientes a ambos meses.
En el caso del mercado de vehículos livianos y medianos presenta ventas acumuladas de 252.397 unidades, cifra que al ser comparada con el mismo período del año anterior, refleja una disminución acumulada de 16,8% (enero-noviembre).
Esta caída acumulada de 16,8%, si la analizamos en comparación a meses anteriores, refleja una morigeración como se aprecia al contrastarla con la baja acumulada a marzo, que fue de -27,5%, a junio de -21,2% y a septiembre de -18,9%, respectivamente.
En el caso del mercado de camiones, la suma de las ventas de los meses de octubre y noviembre equivalen a 2.490 unidades, las que para los mismos dos meses del año anterior fueron de 2.322 unidades, creciendo el mercado 7,19%.
Lo anterior, en buena medida, se debe a que la base de comparación es baja, ya que las ventas del año 2014 cayeron 17,4%, con respecto al año anterior y las del 2013, 18,2% en comparación a las del 2012. De esta forma, no es factible aseverar que existe una reactivación del mercado, aseguran en la ANAC. En el mercado de buses, las ventas acumuladas al mes de noviembre han caído 15,4%, frente al mismo período del año anterior, confirma el informe mensual. Este mercado presenta bajas en los años 2013 y 2014 de 10,2% y 33,4%, respectivamente. Por lo tanto, la caída acumulada es de 44,7%, lo cual significa que por tercer año se tendrá una baja significativa de las ventas.