Diario Digital

Lee la Edición de Hoy

Comisión Caval pide que Contraloría revise el actuar del municipio de Machalí

Comparte esta noticia

Anuncios

 

Los diputados miembros de la instancia investigadora aprobaron de manera unánime  informe y conclusiones de su investigación

 

IRENE PADILLA

 
Un acuerdo transversal lograron los 12 diputados que conforman la llamada Comisión Caval, la cual durante casi un año investigó las transacciones realizadas con un paño de terrenos en Machalí, negocio en el cual se vio directamente involucrado el hijo de la Presidenta Bachelet, Sebastián Dávalos y su mujer Natalia Conpagnon.
Tras varios meses de intenso trabajo, los diputados votaron de manera unánime dos documentos: el informe del trabajo de la comisión y las conclusiones de esta donde los parlamentarios recomiendan una serie de acciones a futuro para evitar que casos como este se repitan.
Issa Kort, diputado UDI de la región quien fue parte de la comisión explica que si bien los diputados de Renovación Nacional pidieron hasta el final que se aludiera directamente a la Presidenta Michelle Bachelet en cuanto a su responsabilidad política por no sacar de su cargo al jefe informático de La Moneda Cristian Riquelme , esta moción fue desechada y reemplazada por el siguiente párrafo que sí logró consenso entre el grupo: «Cabe hacer presente que hasta el día de hoy el Gobierno no se ha pronunciado acerca de la permanencia del director de Administración de La Moneda, quien todavía ejerce su cargo, pese a lo dicho precedentemente ni ha instruido procedimiento disciplinario alguno a su respecto», dice el documento.
En cuanto al caso y especialmente el actuar de la nuera de la Presidenta, Natalia Compagnon ,la comisión habla literalmente de tráfico de influencias: «Las declaraciones de los involucrados y la forma del otorgamiento del crédito, claramente permite acercarse a la teoría de la configuración de una causal para investigar la existencia de un eventual tráfico de influencias o abuso de poder por parte de Compagnon, lo que se desprendería de las discrepancias entre lo declarado por el matrimonio Compagnon-Dávalos y Andrónico Luksic, situación que debe ser debidamente investigada y resuelta por el Ministerio Público dentro del marco del proceso penal correspondiente», afirma el texto. Al mismo tiempo el documento acusa a la empresa Caval de ser lobbystas “ era más bien una suerte de empresa de Lobby, cuyo perfil y ventaja comparativa radicada justamente en sus vínculos y conexiones político- públicas que le generaron en muy pocos años ganancias y contratos muy por sobre la media de empresas similares, abocadas a tareas parecidas”, concluye.
Según Issa Kort otros temas presentes en las conclusiones son dos investigaciones que se solicitan expresamente a la Contraloría: la primera es que este organismo investigue al jefe informático de La Moneda, Cristian Riquelme, y en segundo lugar sumariar el actuar del municipio de Machalí.
“ En las conclusiones lo que se hace es pedir que la Contraloría haga una investigación sobre las acciones que ha hecho Cristian Riquelme, y en segundo lugar que se haga un sumario respecto al borrado del computador de Sebastián Dávalos donde primero se dijo que era por protocolo y luego que era porque él tenía miedo a (Rodrigo) Peñailillo, por eso creemos que ahí hay algo que tiene que investigarse y el gobierno aún no ordena el sumario interno”, aseguró.
Respecto al actuar del municipio machalino, Kort detalla que a través de las conclusiones la comisión muestra preocupación por las declaraciones del alcalde José Miguel Urrutia y por ello también solicita una investigación de la Contraloría al actuar de este y sus subordinados en torno al Caso Caval. “ En la última sesión (el alcalde) afirmó que él firma tantas cosas en el día que ya no se acuerda de qué tipo de documento está firmando, en ese sentido se va a poner un reproche a los dichos del alcalde y a la vez se va a requerir un sumario completo de la Contraloría, porque hasta el momento el sumario lo ha hecho el juez de policía local de Machalí, quien es su subordinado ”
Finalmente Issa Kort destacó el trabajo transversal de la Comisión Caval pero subrayó que se hace urgente un cambio en la legislación para investigar de manera adecuada casos de posible corrupción como este. “En lo personal destaco como trabajó la comisión , que sesionó en Rancagua, viajó a Machalí, que hubo reuniones con el fiscal Luis Toledo, que pudo aportar pero lamentamos que no hayan venido personas como la señora Compagnon, el señor Dávalos o el señor Chadwick; pero sobre todo Dávalos . Por eso esta comisión cree que deja que es necesario una modificación al reglamento para que las autoridades hasta seis meses después de dejar un cargo tengan la misma obligación de responder por sus actos ante instancias fiscalizadoras como esta”.
 
Diputado Juan Luis Castro: “Caval era una empresa de mentira”
 
El diputado por Rancagua Juan Luis Castro fue miembro de la comisión investigadora, junto con mostrar sus satisfacción por haberse logrado un informe unánime el parlamentario socialista afirmó que » a mí me parece que se ha corroborado que Caval era una empresa de mentira, que engañó, utilizó e hizo abuso del nombre de la Presidenta para llegar finalmente a los negocios que perseguía, y me queda claro que en la gerencia de Caval donde estaban Compagnon y Valero había una operación destinada a traspasar todas las fronteras con el objeto de hacerse de un terreno y de una plusvalía como en todos los negocios en que desearon incursionar y nunca tuvieron experticia. En ese sentido es una empresa falsa que ha sido un lobby pero que engañaba a sus propios clientes».
A su vez Castro se refirió al actuar del hijo de la Presidenta Bachelet: «Me quedo con una sensación amarga de que nunca Dávalos quiso venir a esta comisión es lamentable porque él ha dicho muchas cosas en Fiscalía, declaró que no supo nada y aquí descubrimos cómo se hizo el borrado del computador , después supimos que tiene una reyerta intestina con Peñailillo pero nunca quiso venir; por eso para mí el testimonio de Dávalos no es creíble, porque mientras él no demuestre sus dichos no se va a llegar a la verdad definitiva».
Por último en cuanto al actuar de la comisión investigadora el parlamentario enfatizó que «aquí llegamos a destapar la situación de Cristian Riquelme que hasta el día de hoy sigue en La Moneda sin ninguna explicación, y por eso esta comisión investigadora tuvo resultados, no pasó sin pena ni gloria, sino que llegó al punto neurálgico que es descubrir que aquí habían algunos que tenían privilegios usando el nombre de la Presidenta».

Anuncios

¡Arranca la etapa complementaria! Audax Italiano lleva la ventaja con un marcador 1-0 sobre U. La Calera

Comparte esta noticia

Hasta el momento el triunfo parcial en el complemento se lo lleva Audax I..
Anuncios

Hasta el momento el triunfo parcial en el complemento se lo lleva Audax I..

Se enfrentan dos equipos que necesitan sumar de a 3. El equipo local llega con la moral baja después de perder su último partido en este torneo. Por su parte, el conjunto visitante empató a 1 en su feudo durante la jornada pasada.

Audax Italiano no pudo ante O’Higgins en el El Teniente. Sus resultados han sido variados: Ha ganado 1 juego, 1 fue empate y ha perdido 2. En esos últimos partidos, le convirtieron 7 goles y logró anotar 4 a sus rivales.

En la fecha pasada, U. La Calera finalizó con un empate 1-1 ante D. Copiapó. Con resultados variados en los cotejos más recientes, el equipo registra 2 triunfos, 1 empate y 1 partido perdido. Ha logrado anotar 9 goles y le han encajado 6 tantos.

El anfitrión está en el décimo tercer puesto con 26 puntos (7 PG – 5 PE – 11 PP), mientras que la visita acumula 32 unidades y se ubica en octavo lugar en el campeonato (7 PG – 11 PE – 5 PP).

Piero Maza Gómez fue el árbitro escogido para el partido en el estadio Bicentenario Municipal de La Florida.

Formación de Audax Italiano hoy

Francisco Arrué eligió una alineación 4-4-2 con Tomás Ahumada en el arco; Carlos Labrín, Osvaldo Bosso, Nicolás Fernández y Roberto Cereceda en defensa; Michael Fuentes, Fernando Juárez, Marcelo Díaz y Gabriel Hachen en el medio; y Gonzalo Sosa y Gonzalo Álvarez en la delantera.

Formación de U. La Calera hoy

Por su parte, Martin Cicotello presentó un esquema táctico 3-4-3 con el portero Omar Carabalí; Juan Pablo Freytes, Diego Sanhueza, Tomás Asta-Buruaga en el muro defensivo; Esteban Valencia, Francisco Salinas, César Pérez y John Salas en el centro del campo; y Nicolás Orellana, Diego Buonanotte y Agustín Rodríguez como delanteros.

Anuncios
Anuncios

U. Católica le ganó 1-0 como local a Magallanes

Comparte esta noticia

Por la fecha 24 del torneo Chile - Campeonato Betsson 2023, U.Católica superó con lo justo a Magallanes en el estadio Estadio Santa Laura-Universidad SEK. El local hizo el único gol del partido a los 3 minutos del segundo tiempo, por medio de Cristian Cuevas. El volante aprovechó un centro de Brayan Rovira y remató para vencer la resistencia de Diego Tapia Rojas.
Anuncios

Por la fecha 24 del torneo Chile – Campeonato Betsson 2023, U.Católica superó con lo justo a Magallanes en el estadio Estadio Santa Laura-Universidad SEK. El local hizo el único gol del partido a los 3 minutos del segundo tiempo, por medio de Cristian Cuevas. El volante aprovechó un centro de Brayan Rovira y remató para vencer la resistencia de Diego Tapia Rojas.

La figura del partido fue Cristian Cuevas. El volante de U. Católica metió 1 gol, efectuó 38 pases correctos, recuperó 2 balones y buscó el arco contrario con 2 disparos.

Nicolás Peranic fue otro de los jugadores destacados. El guardameta de U. Católica mostró su calidad al contener 6 disparos y dio 13 pases correctos.

Fue un duelo que se frenó por la acumulación de faltas, que cortaban el ritmo. Hubo varios amonestados: Guillermo Burdisso, Felipe Espinoza, Brayan Rovira y Alfred Canales. Fue expulsado por roja directa, Julián Alfaro en el minuto 26 del primer tiempo.

El estratega de U.Católica, Nicolás Núñez, paró al once inicial con una formación 4-3-3 con Nicolás Peranic en el arco; Daniel González, Guillermo Burdisso, Gary Kagelmacher y Alfonso Parot en la línea defensiva; Ignacio Saavedra, Brayan Rovira y Cristian Cuevas en el medio; y Jorge Ortiz, Franco Di Santo y Clemente Montes en el ataque.

Por su parte, los elegidos por Mario Salas salieron al campo de juego con un esquema 4-3-3 con Diego Tapia bajo los tres palos; Matías Vásquez, Christian Vilches, Nicolás Berardo y Felipe Espinoza en defensa; Alfred Canales, Cristóbal Jorquera y Tomás Aránguiz en la mitad de cancha; y Julián Alfaro, Felipe Flores y Yorman Zapata en la delantera.

El juez elegido para dirigir el partido en el estadio Estadio Santa Laura-Universidad SEK fue José Cabero Rebolledo.

Para la siguiente fecha, U.Católica actuará de visitante frente a Colo Colo, mientras que Magallanes recibirán a Everton.

Con este resultado, el anfitrión acumula 34 puntos a lo largo del certamen y ocupa el séptimo puesto. Por su parte, la visita suma 22 unidades y se ubica en el décimo quinto lugar.

Anuncios
Anuncios

Rancagua volverá a tener competencia de carros alegóricos

Comparte esta noticia

La iniciativa, que se llevará a cabo el próximo 10 de Noviembre, se enmarca en el Aniversario Nº 280 de Rancagua, busca la participación de los cursos de Enseñanza Media, de los establecimientos educacionales de la comuna.
Anuncios

“La Historia está en tus Manos”; este es el nombre que dará vida a una gran instancia de encuentro de la comunidad rancagüina y que se llevará a cabo el próximo 10 de noviembre, la que tiene como algunos de sus objetivos, recuperar las tradiciones, generar trabajo en equipo de las comunidades educativas y aportar a la memoria histórica de la comuna.

Es por esto que la Corporación de Desarrollo e Innovación Rancagua (CDIR) ya comenzó con el proceso de convocatoria a los establecimientos municipales, particulares-subvencionados y particulares de Rancagua; con la finalidad de motivar su participación, a través de trabajos que representen las seis categorías que se han definido para este evento.

“Este año celebraremos los 280 de Rancagua. Y, en ese contexto es imposible no recordar las fiestas de carros alegóricos convocó a miles de rancagüinas y rancagüinos, las cuales pasaron a ser parte de nuestras tradiciones por décadas. En esta oportunidad queremos retomarla y fusionar nuestra memoria histórica con la creatividad de cada comunidad educativa participante. Creemos que todos somos responsables de mantener viva nuestra historia y, eso es lo que estamos buscando, a través de la Corporación de Desarrollo e Innovación, que ya está trabajando en alianza con el Departamento de Educación de Cormun”, afirmó el alcalde de Rancagua, Juan Ramón Godoy.

Por su parte, la Directora Ejecutiva de CDIR, Ana María Quinteros explicó que, en esta ocasión el desfile se realizará de manera pública, ya que “queremos que sea un momento familiar, en torno a nuestra historia y tradiciones. Y serán precisamente los vecinos y vecinas quienes podrán elegir a los tres mejores trabajos que se presenten y que cumplan con las condiciones establecidas en nuestras bases. Es por esto que invitamos a todos los establecimientos a visitar nuestra página web innovarancagua.cl donde podrán acceder al formulario de inscripción y a las bases definidas para ser parte de esta jornada”.

Anuncios
Anuncios
Anuncios
Anuncios
Anuncios