Diario Digital

Lee la Edición de Hoy

Medio ambiente v/s crecimiento económico

Nadie quiere en el patio de su casa una planta de tratamiento de aguas servidas, de residuos domiciliarios, o en este caso, un criadero de cerdos. Lo cierto es, que son industrias necesarias en los tiempos que vivimos.
Por ello, el estado debe garantizar que éstas y otras actividades que contaminan el medio ambiente se ubiquen en territorios donde causen el menor impacto, y que sus dueños operen responsablemente sus industrias y que existan medidas de mitigación efectivas.
Lamentablemente, no es lo que ocurre con la Planta Criadora de Cerdos de MaxAgro. Si bien cuenta con una autorización formal para su funcionamiento, hemos leído en El Rancagüino de estos días, que CODEPRA, que es una Corporación que vela por el Desarrollo y Protección del Lago Rapel, solicitó formalmente la invalidación del documento que le permite funcionar.
Ahora sabemos que en una votación dividida, ayer se resolvió rechazar esa solicitud, dejando a la empresa en condiciones de continuar con su proyecto.
Más de alguien podría pensar que su ubicación no afecta grandes centros poblados, pero quiero llevarles a la siguiente reflexión…
¿Es razonable instalar una industria que requiere gran cantidad de agua en una zona donde el vital elemento escasea? ¿Podemos relevar el desarrollo económico, en tiempos de crisis, por sobre el bienestar de las personas de La Estrella, Litueche, Marchigüe y Las Cabras? ¿Hemos dimensionado el impacto económico que tendrá sobre el turismo ligado al Lago Rapel? ¿Será menor que el que se hubiera generado si se hubiera aceptado la propuesta de CODEPRA?
Creo que este debate Medio Ambiente v/s Crecimiento Económico está en pleno desarrollo, y el Estado debe velar por proteger al más importante de todo: la persona.
Todos somos actores de este proceso. Debemos hacernos cargo de que lo que afecta a unos, nos afecta a todos.
¿Querrá ir a acampar al Lago Rapel en verano, cuando el calor haga que la hediondez del criadero esté en todos lados y las moscas no le dejen comer el asado?
Yo lo pensaré más de una vez.
 
 
Morín Contreras

Se entregaron Insumos como parte del Programa Apoyo a la Seguridad Alimentaria  

El pasado miércoles, el DIDECO Gonzalo Uribe –en representación de la alcaldesa María Estrella Montero–; el director regional del Fosis O’Higgins, David Mella; y la encargada regional del Programa Familias de la Seremi de Desarrollo Social y Familia, Leyla Jalil; visitaron a usuarios del Programa Apoyo a la Seguridad Alimentaria (ex Autoconsumo), ejecución 2022 de Olivar, para hacerles entrega de los insumos comprometidos por su participación en el programa.

En Gultro, Olivar Alto y Olivar Bajo fueron un total de 13 usuarios que recibieron los insumos de parte de las autoridades, y que fueron repartidas por el equipo municipal. Las usuarias se manifestaron muy felices con esta ayuda, que les permitirá continuar con sus emprendimientos. Esta entrega implicó una inversión que supera los 10 millones de pesos, a través de bienes como invernaderos, estantes para almácigos, insumos para conservas, adquisición de semillas, fertilizantes orgánicos, entre otros.

Falleció ex alcalde de Chimbarongo y ex concejal de San Fernando.

El municipio de Chimbarongo por intermedio del, Alcalde Marco Contreras, el Concejo Municipal y el equipo de funcionarios y funcionarias municipales,  informaron y entregaron sus más sinceras condolencias por el sensible fallecimiento de don Osvaldo Maturana Correa, (QEPD), ex Alcalde de Chimbarongo y ex concejal de San Fernando. “Acompañamos a su familia y seres queridos en este difícil momento, por la partida de este destacado ciudadano a sus 93 años de edad”, se informó.

En tanto, en la comuna de San Fernando, por Decreto Alcaldicio con fecha 1 de junio, se informó a la comunidad que se declara duelo comunal los días 1, 2 y 3 de junio, por el sensible fallecimiento del ex concejal, ex regidor e hijo ilustre de la comuna Jorge Osvaldo Maturana Correa (Q.E.P.D).

“Se ordena el izamiento del pabellón patrio en los días señalados a media asta en las dependencias municipales y reparticiones públicas de la comuna y la suspensión de actos municipales que revistan el carácter de festejo. Se faculta a personas y entidades particulares a izar el Pabellón Nacional, en igual forma, en todos los edificios, residencias o establecimientos de carácter privado”, se informó.

Fue alcalde de Chimbarongo entre 1992 a 1994, concejal de San Fernando en los años entre 1994 al año 2012 y también Regidor de la comuna de San Fernando entre los años 1967 hasta el 11 de septiembre del año 1973. Perteneció al Partido Nacional y luego a Renovación Nacional. El año 2011 fue declarado hijo ilustre de la comuna sanfernandina.

Bomberos confirma que acumulación de gas licuado fue causa de explosión en local comercial de Pichilemu

En la edición de este miércoles, les contamos de una explosión que afectó a una pizzería en la comuna de Pichilemu, esto en las intersecciones de las calles Agustín Ross y Avenida Comercio. Con el paso de las horas, bomberos de la comuna pichilemina, informó que al lugar fueron despachadas unidades B-1 y RX-1, ya que se pudo corroborar que el hecho se produjo por una explosión por acumulación de gas licuado en el local comercial.

Al arribo de bomberos al lugar, se pudo corroborar esta información, por lo que se procedió a realizar las mediciones correspondientes. Cabe recordar que producto de la explosión resultaron dos personas lesionadas de gravedad, las que a la llegada de las unidades ya habían sido trasladadas hasta el hospital local de forma particular. Trabajó en el lugar Carabineros y Seguridad Ciudadana.