-“Torpe, imprudente y absurda” fueron solo algunos de los adjetivos con los cuales fue sindicado el actuar del Intendente Juan Ramón Godoy en la Comisión de Evaluación Ambiental, luego de que este organismo rechazara con su voto una solicitud para detener el proyecto Quebrada Honda, que permitirá la cría de miles de cerdos en pleno secano regional. Diputado Sergio Espejo pidió la salida de los seremis de Economía y Medioambiente.
IRENE PADILLA
Las cosas están tensas en el edificio de la Intendencia Regional, así lo saben todos quienes fueron testigos este lunes de la última sesión extraordinaria de la Comisión de Evaluación Ambiental que con el voto decisivo del propio Intendente Juan Ramón Godoy, optó por mantener la Resolución de Calificación Ambiental (RCA) del nuevo proyecto de cría de cerdos Quebrada Honda de la empresa Maxagro.
La ratificación de la planta que colocará un importante criadero de cerdos en el límite de las comunas de La Estrella y Litueche, generó la indignación de las autoridades y vecinos de la zona, especialmente de los integrantes de la Corporación de Desarrollo y Protección Ambiental del Lago Rapel (Codepra), quienes habían solicitado revocar la RCA del proyecto debido a que este, desde su punto de vista, generaría daños irreparables al turismo del sector , además de contaminar y dejar sin agua a la comunidad.
Pero quienes también se mostraron molestos con lo sucedido fueron los DC Sergio Espejo y Ricardo Rincón, quienes criticaron fuertemente el accionar de los seremis que participaron de la votación y en especial del Intendente.
Espejo, diputado por la zona del secano en cuestión, aseguró que “ la decisión de la Comisión Regional de Evaluación Ambiental me parece una mala decisión, primero, políticamente porque muestra una división al interior del Gobierno Regional y segundo, en términos ambientales y sanitarios, porque es un proyecto que atenta, tanto al acceso de agua en una zona de escasez hídrica como al turismo de esta”. En consecuencia, ayer martes el diputado pidió a la sala de la Cámara oficiar a los Ministros de Medio Ambiente y de Economía “a objeto de que soliciten la renuncia inmediata de sus respectivos secretarios regionales ministeriales, Seremis, quienes no anticiparon esta situación, quienes no emitieron información oportuna y adecuada sobre esta situación y quienes deben explicar cómo es posible avanzar el deterioro del medio ambiente e inviabilizar una zona de interés turístico sin que se aporte antecedente alguno que lo amerite”, enfatizó.
Por su parte Ricardo Rincón tuvo fuertes palabras para el Intendente Juan Ramón Godoy: “ creo que ha sido una decisión torpe, imprudente, absurda, y de la más absoluta negligencia respecto de lo que debe ser el debido celo por representar los intereses de la región del Intendente Juan Ramón Godoy, porque independiente de lo que hubieran votado otros, esto terminó empatado y con el voto dirimente de él, y nada más que de él se determina que la invalidación de la RCA se caiga. Todos sabemos que el rol de un intendente debe ser representar los intereses de la región y en esa zona de Quebrada de Pulin, donde confluye La Estrella y Litueche hay una vocación por décadas productiva y turística y ahí se pretende instalar casi 100 mil cerdos con el potencial de contaminación ambiental por olores y contaminación de napas (que conlleva). Evidentemente, un Intendente, con dos dedos de frente, velando por el interés de la región, no lo puede aceptar”.
Además Rincón acusó a Godoy de haber presionado los seremis antes de su votación, aduciendo acuerdos previos con sus jefes superiores, los ministros de Estado de cada cartera, por ello es que el parlamentario aseguró solicitará el accionar de la Contraloria: “ este caso a mi juicio es extremadamente delicado, por eso yo estoy oficiando a cada uno de los ministros superiores jerárquicos de los seremis que han participado de la votación, toda vez que en conversaciones que he tenido con algunos de ellos me han dicho que el Intendente les requirió que impartieran instrucciones de apoyo a él y a que los seremis votaran favorablemente. Este proyecto escapa de las facultades de los ministros porque no es de impacto nacional ni intraregional, es solo regional, por tanto si eso es efectivo – y lo quiero por oficio- el Intendente ha actuado al borde de la más absoluta ilegalidad pretendiendo involucrar a ministros y superiores jerárquicos de los seremis involucrados en la votación de ayer para que voten favorablemente, apoyando su opinión favorable a la mantención de la RCA”, sentenció Rincón.
“Eso a nosotros no nos parece, atenta contra las normas del buen funcionamiento de las instituciones, y creo que está francamente en el límite de lo legal, y por lo tanto este tema va a ser planteado por este parlamentario en la Contraloría General de la República, pero también como un reproche respecto de una actitud improcedente del Intendente Regional a cada uno de los ministros con que él pretendió realizar este lobby, para lograr una votación que es reprochada en toda la comunidad regional», acusó el diputado y presidente regional de la DC.
CASTRO PONE PAÑOS FRÍOS
Juan Luis Castro, diputado socialista quien mantiene una relación de cercanía con el Intendente Juan Ramón Godoy explicó que sus colegas de la Nueva Mayoría estarían “dramatizando” con la votación de la Comisión de Evaluación Ambiental de este lunes. “ Yo sé que hubo el mayor esfuerzo de parte del Gobierno Regional, sé que aquí los criterios, partiendo por el ministro de Medioambiente Pablo Badenier, ha sido el de respetar la legislación medioambiental. (La votación) fue un episodio difícil pero en ningún caso una situación irremontable. Hago fe que la posición del gobierno ha sido razonable para buscar una solución adecuada pero como esto nunca deja contento a nadie tengo la expectativa que se resuelva en el Tribunal Ambiental”.
Castro además le bajó el perfil a la crítica política de dos de sus colegas “ yo no le asigno una situación dramática en cuanto a que esto signifique una crisis política. Sí creo, que se pudo haber evitado una votación tan estrecha, pero cualquier tema medioambiental se proyecta a situaciones de mucha presión donde todos los actores tienen legítimo interés de resguardar sus criterios y muchas veces no se cuenta con toda la información, de hecho yo no la tengo y mucha gente no la tiene sobre todo en Rancagua que es una zona más alejada de ese lugar”.
Diputados DC califican de absurda votación de intendente
- Alejandra Sepúlveda
- 20 de enero de 2016
- 07:30 GMT-03
Comparte esta noticia
Grupo de Madrugadores de Rosario está de aniversario

- Redacción El Rancagüino
- 1 de octubre de 2023
- 03:13 GMT-03
Comparte esta noticia
Su aniversario número 14 está cumpliendo la comunidad de madrugadores que pertenece a la Parroquia Nuestra Señora del Rosario (Santuario San Expedito) de la comuna de Rosario, y lo celebraron en oración y comunión con Dios, acompañados del párroco, padre Carlos Naranjo.
Los Madrugadores surgieron en Rancagua, junto con la bendición del Santuario de Schoenstatt de esa ciudad, el 28 de mayo de 1989 y se fue expendiendo por el país y el mundo. Ahora en la región hay cuatro grupos activos.
La perseverancia y fidelidad de los primeros madrugadores en una actividad muy sencilla, como es madrugar para rezar en el santuario sábado por medio (a las 07.00 de la mañana), tuvo una fecundidad insospechada e inesperada, sólo explicable y entendible a la luz de una conducción e irrupción de la gracia de Dios.
CONMEBOL – Copa Sudamericana: Defensa y Justicia vs Liga de Quito Llave 1

- Deportes El Rancagüino
- 1 de octubre de 2023
- 02:28 GMT-03
Comparte esta noticia
Con goleada de ida, LDU Quito llega a este encuentro buscando pasar a la siguiente etapa. El juego se disputa en la Fortaleza desde las 18:00 horas , el próximo miércoles 4 de octubre.
Los cotejos más recientes muestran un total de 2 victorias para el conjunto visitante. El 1 restante terminó con un empate. El último compromiso entre ambos en este campeonato fue el 27 de septiembre, en Semifinales del torneo CONMEBOL – Copa Sudamericana 2023, y Liga de Quito fue el ganador por 3 a 0.
LDU Quito ganó 3 a 0 en la ida y llega al duelo de vuelta con ventaja de cara a lograr el boleto para el choque por el título que se disputará en Domingo Burgueño Miguel, el sábado 28 de Octubre. el Halcón intentará remontar el marcador para ser quien enfrente a Corinthians o a Fortaleza.
El árbitro encargado de dirigir el partido será Piero Maza Gómez.
Horario Defensa y Justicia y Liga de Quito, según país
- Argentina y Chile (Santiago): 19:00 horas
- Colombia y Perú: 17:00 horas
- El Salvador, México (México) y Nicaragua: 16:00 horas
- Venezuela: 18:00 horas
- a que hora juega Defensa y Justicia, a que hora juega Defensa y Justicia y Liga de Quito, a que hora juegan Defensa y Justicia y Liga de Quito, como forma Defensa y Justicia hoy, como forma Defensa y Justicia y Liga de Quito hoy, CONMEBOL, CONMEBOL - Copa Sudamericana 2023, Copa Sudamericana 2023, cuando juega Defensa y Justicia, cuando juega Liga de Quito, cuando juegan Defensa y Justicia y Liga de Quito, Defensa y Justicia, Defensa y Justicia hoy, Defensa y Justicia Vs Liga de Quito, donde juegan Defensa y Justicia y Liga de Quito, f\u0026uacute;tbol, horario Defensa y Justicia y Liga de Quito, la Fortaleza, Liga de Quito, Liga de Quito hoy, noticias, tabla de posiciones 2023
Fortaleza y Corinthians buscan jugar la final

- Deportes El Rancagüino
- 1 de octubre de 2023
- 02:28 GMT-03
Comparte esta noticia
Fortaleza y Corinthians empataron en el duelo de ida y, este martes 3 de octubre, definen quien pasa a la siguiente fase del torneo CONMEBOL – Copa Sudamericana 2023. El juego se llevará a cabo en el Castelão e iniciará a partir de las 20:30 horas .
El último juego entre ambos en este torneo fue el 26 de septiembre, en Semifinales del torneo CONMEBOL – Copa Sudamericana 2023, y terminó con un marcador 1-1.
Luego de igualar en el partido de ida, Fortaleza y Corinthians se disputarán un lugar para el final de esta competición frente al ganador de la otra semi: Liga de Quito o Defensa y Justicia.
El juez seleccionado para supervisar el partido es Andrés Rojas Noguera.
Horario Fortaleza y Corinthians, según país
- Argentina y Chile (Santiago): 21:30 horas
- Colombia y Perú: 19:30 horas
- El Salvador, México (México) y Nicaragua: 18:30 horas
- Venezuela: 20:30 horas
- a que hora juega Fortaleza, a que hora juega Fortaleza y Corinthians, a que hora juegan Fortaleza y Corinthians, como forma Fortaleza hoy, como forma Fortaleza y Corinthians hoy, CONMEBOL, CONMEBOL - Copa Sudamericana 2023, Copa Sudamericana 2023, Corinthians, Corinthians hoy, cuando juega Corinthians, cuando juega Fortaleza, cuando juegan Fortaleza y Corinthians, donde juegan Fortaleza y Corinthians, el Castelão, Fortaleza, Fortaleza hoy, Fortaleza Vs Corinthians, fu0026uacute;tbol, horario Fortaleza y Corinthians, noticias, tabla de posiciones 2023