Diario Digital

Lee la Edición de Hoy

Plataforma CUMPLO nos muestra su nueva casa regional

Comparte esta noticia

Anuncios

-Esta plataforma de financiamiento, inversión y ahorro colaborativo con tasas más justas se desarrolla a nivel virtual y es la mejor alternativa al factoring tradicional.

Ximena Mella Urra

Fotos: Marco Lara

En la actualidad, las pymes se enfrentan a un problema recurrente para el desarrollo de sus negocios que es la falta de financiamiento, tanto para crecer como para permanecer en el mercado. Es por ello que el sistema de crowdfunding que ofrece la plataforma www.cumplo.cl, se convierte en la mejor opción de respaldo económico para las pymes y mipymes que necesitan capital para crecer a una tasa más justa.

En términos simples, se trata de una opción de financiamiento colectivo a un determinado emprendimiento o proyecto, de manera que pueda contar con los fondos que necesita para desarrollarse o seguir creciendo, explica Cristian Fuentes, gerente comercial de la oficina de CUMPLO. “Y para potenciar este capital, a esta compañía virtual ingresaron nuevos fondos de inversiones que van a abaratar aún más la operación total de factoring, producto estrella de CUMPLO”.

Fundada en 2012, lleva tres años y medio con presencia en Rancagua, trabajando para toda la región de O’Higgins, tiempo en que ha experimentado un crecimiento exponenciado con sus servicios, acogiendo a más de 70 empresas de la zona, ya sean pymes o mipymes de todos los rubros, como son transporte, minería, reciclaje, servicios, seguridad, agrícolas, entre otros.

Sus oficinas regionales cambiaron de dirección este año y ahora se ubican en un lugar mucho más cómodo y amplio. Se trata de Espacio Office, un cowork ubicado en Gabriela Mistral 644, Barrio El Tenis en Rancagua, y que desde enero de este año abrió sus puertas a empresas y emprendedores, por lo que CUMPLO partió con ellos.

En la actualidad este cowork acoge a una decena de empresas ya sea en espacios públicos o privados, además presta el servicio de oficinas virtuales a una treintena más. La idea es seguir creciendo dice su administradora Lisbert Martínez, y así convertirse en un centro de negocios. “Al compartir estos espacios, las empresas interactúan y crean alianzas, lo cual crea una excelente atmósfera de negocios”.

PLATAFORMA COLABORATIVA

Mediante este sistema, las empresas solicitantes de créditos se inscriben en CUMPLO y elevan su requerimiento a la plataforma. Allí los inversionistas transfieren sus fondos a estas luego de analizar sus oportunidades gracias a la información concreta y clara que entrega. “Se puede partir invirtiendo de un mínimo de 100 mil pesos y lo interesante es que la propia pyme es la que pone las condiciones en cuanto a tasa, montos y plazos», revela Fuentes.

Anuncios

Entre los requisitos para que una pequeña o mediana empresa ingrese a la plataforma están el de tener al menos 6 meses de operaciones, pagar el IVA, tener todos los papeles legales al día y ordenados, por nombrar algunos.

Cabe destacar que CUMPLO está certificada como empresa “B” por quinto año consecutivo, como mejor empresa certificada para trabajar o como cuidadora del medio ambiente, entre otros factores. Esta certificación es entregada por B Lab, una entidad sin fines de lucro que nació el 2006 en Estados Unidos.

Anuncios

En San Vicente carabineros encuentra camión robado el año 2021 desde Quinta Normal

Comparte esta noticia

Anuncios

Un detenido por el delito de receptación de vehículo motorizado fue el resultado de un operativo de carabineros de la Sección de Encargo y Búsqueda de Vehículos en la comuna de San Vicente de Tagua Tagua, camino Lo Romo, Lote 2B1

Tras diligencias de la especialidad, se ubicó el camión marca Chevrolet, NQR 918, color blanco, año 2009, el cual portaba la placa patente FCBK.12 de fabricación artesanal,  siendo su verdadera identidad, placa patente BZDJ.25 con encargo vigente de fecha 27 de octubre del año 2021, por robo de vehículo motorizado en  la comuna de Quinta Normal.

El detenido fue identificado como D.A.O.C,  de 41 años, chileno, con antecedentes policiales, sin órdenes vigentes, quedando el sujeto apercibido según lo que dispone el Artículo 26 del Código Procesal Penal, así como hacer entrega del camión a su propietario.

Anuncios

Dos casas siniestradas deja incendio en Rancagua  

Comparte esta noticia

Anuncios

Dos inmuebles afectados fue el resultado de un incendio estructural ocurrido pasada la medianoche de este martes en Rancagua, más específicamente en el pasaje Los Paraguas y calle Fray Jorge en la población Tomás Guaglen  Hasta el lugar llegó personal de Bomberos y Carabineros  verificando el incendio que afectaba 2 domicilios particulares en  una casa pareada, logrando evacuar a la totalidad de ocupantes de ambas viviendas, no registrándose personas lesionadas ni fallecidas.

Si bien la causa del incendio es materia de investigación, en el lugar se informó que podría tratarse de una falla eléctrica por sobre consumo, llegando al lugar personal del municipio local para entregar la ayuda más inmediata a las personas damnificadas.  Se dispuso de peritajes de Labocar para investigar la causa que  originó el siniestro. Bomberos trabajó con cuatro compañías. La 1,3,4 y 5.

Anuncios

General Motors celebró el Día del Vehículo Eléctrico

Comparte esta noticia

-La empresa que comercializa Chevrolet en Chile busca avanzar hacia la meta que se ha planteado el país de alcanzar la carbono neutralidad en 2050.  
Anuncios

En el marco del Día mundial del vehículo eléctrico, General Motors reiteró la relevancia de avanzar hacia una movilidad 100% eléctrica para que Chile alcance la meta que se ha propuesto de que solo se comercialicen vehículos cero emisiones al 2035 y lograr que el país sea Carbono Neutral en 2050.  

“Para alcanzar este objetivo, masificar el uso de vehículos que no impacten al medioambiente es clave, y en este sentido como empresa hemos buscado alinearnos con los objetivos de la autoridad en materia de electromovilidad, segmento donde sin duda esperamos ser un referente en este mercado”, indicó el director de Ventas y Operaciones de General Motors Chile, Marcus Oliveira.  En efecto, a inicios del año pasado la compañía decidió ser parte del Acuerdo de Electromovilidad impulsado por el Ministerio de Energía, el cual logró reunir a más de 140 organizaciones públicas y privadas quienes se comprometieron a realizar distintas acciones en pro del desarrollo de la movilidad eléctrica.

Agregó que, a diferencia de modelos con otras tecnologías, como los híbridos –que combinan combustible con electricidad–, los vehículos eléctricos que han desarrollado utilizan solo energía eléctrica y “no emiten contaminación o gases que contribuyan al efecto invernadero, resultando en una mejor calidad del aire especialmente en las grandes ciudades”.  

Así también, estos modelos 100% eléctricos sobresalen porque generan mucho menos ruido –así como vibración– y teniendo un ahorro significativo al compararlos con vehículos a gasolina de similares características. Adicionalmente, no tienen restricción vehicular en Chile, se benefician de descuentos en permisos de circulación y el país ya cuenta con más de 310 puntos de carga públicos (a los que se suman los que puedan existir en casas, departamentos u oficinas), y se espera que estos sigan creciendo, explicó.

En los próximos doce meses comenzarán a comercializar en Chile sus primeros modelos eléctricos, luego de identificar que el país ya ha alcanzado la infraestructura necesaria para el despliegue de esta tecnología.  Este portafolio comenzará siendo conformado por el Bolt EUV, un SUV 100% eléctrico que ha tenido exitosos resultados en otros mercados donde la empresa está presente. Posteriormente, debutarán modelos como Blazer EV y Equinox EV. (Fuente: General Motors Chile) 

Anuncios
Anuncios
Anuncios
Anuncios
Anuncios