Ximena Mella Urra / Fotos: Nico Carrasco
ME Elecmetal Fundición Talleres fue invitado a participar de una mesa de diálogo social cuyo tema principal es la reconversión laboral. Hace algunos días realizaron una reunión de coordinación inicial donde participaron de ella representantes de la empresa y sus sindicatos, además de SENCE, el seremi del Trabajo y de la Fundación Carlos Vial. El espacio pretende promover relaciones de diálogo y cooperación entre todos los actores del mundo laboral para potenciar relaciones de excelencia.
La iniciativa comenzó con un focus group y pronto vendrán diversas sesiones, mesas de trabajo y capacitaciones sobre diálogo social, colaboración y buenas prácticas laborales, para finalizar con un gran seminario que abordará los principales temas, conclusiones y desafíos a asumir en el contexto laboral actual.
Federico Iglesias, seremi del Trabajo y Previsión Social de la Región de O’Higgins, valoró el sentarse a conversar entre todas las entidades. “Debemos ver la reconversión laboral como un aliado y una oportunidad, no como una amenaza. Hoy es importante escucharnos y dialogar, saber qué necesidades tiene el otro y ver cómo podemos aportar. Además, será importante visibilizar los resultados aquí obtenidos ya que son un ejemplo de compromiso para las demás empresas de nuestra región”.
Por su parte, Rodrigo Ogalde, gerente gestión de Personas de ME Elecmetal, empresa embajadora de la fundación que los invitó a ser parte de esta actividad, dijo “nos hace sentido participar, somos una empresa muy centrada en sus personas y siempre hemos tratado de que se sientan parte de todo este proceso. Además, estamos abiertos a que este diálogo sea mucho más amplio, para ver cómo mejoramos también el ámbito social de nuestro país. Ha sido muy importante porque sucede justo con la contingencia actual en el país, por lo tanto, se complementa y contribuye no solo a nuestra organización, sino que también a Chile en la forma de hacer las cosas, con la participación de todos”.

Marcela Contreras, encargada de la Unidad de Capacitación a Personas de Sence O’Higgins, añadió que esta instancia muestra que las empresas y los servicios públicos coinciden en que se debe poner el foco en las personas. “Una vez que lo haces puedes aportar a la productividad de la empresa y este diálogo genera este consenso”, recalcó la representante.
“Creemos que a través del diálogo que sea conducente a propuestas concretas, potenciando la colaboración y la confianza en cada una de las instituciones y entre ellas, es como se pueden generar grandes cambios”, añadió Fe Sánchez, gerenta general de la Fundación Carlos Vial, institución que trabaja en este programa desde la Unidad de Diálogo Social del Ministerio del Trabajo. “Queremos que la fundación sirva de nexo entre todos estos actores para generar un cambio en la gestión de personas dentro de un sistema”.
