- Si bien las clases perdidas por el estallido social no se recuperarán, las no realizadas por el paro docente deben recuperarse, por esa razón en distintas fechas colegios municipales de Rancagua finalizaran el año escolar 2019.
Gisella Abarca
Fotos Nico Carrasco
De cara a la finalización de año, este martes, la Corporación Municipal de Servicios Públicos Traspasados de Rancagua (Cormun) informó las fechas de cierre del año escolar 2019, dando a conocer que “Los establecimientos educacionales que, durante el año 2019, no se sumaron al paro docente finalizarán el periodo escolar académico el 6 de diciembre del presente año”.
El documento agrega que respecto a los colegios y liceos que se adhirieron al Paro Docente, “el Departamento Provincial de Educación (Deprov) aprobó la recuperación de clases perdidas de acuerdo a lo propuesto por cada establecimiento educacional”, es ahí el motivo de la extensión de la finalización del calendario escolar que para algunos establecimientos educacionales dependientes de Cormun se extiende hasta mediados de enero (ver recuadro).
En esta materia, la directora División Educación, Patricia del Río, expuso “El calendario es el mismo que propusimos a la Dirección Provincial para aquellos colegios que fueron al paro de profesores. El año escolar se cierra el 6 de diciembre para aquellos colegios que no fueron al paro docente, hay otros colegios que fueron un día y otros un mes; por lo tanto, la salida para el año escolar 2019 es diferente para cada uno de los colegios”.
Expuso que el calendario escolar y su recuperación de clases se basa “en lo que propusieron los establecimientos junto con la mesa de diálogo del Colegio de Profesores y el sostenedor; y eso es un documento que fue enviado a Deprov, el que está con su respectiva aprobación”, argumentó Del Río.
¿CLASES EN VACACIONES?
Consultada respecto a los colegios que se mantienen en toma actualmente que son Óscar Castro, Liceo de Niñas, Diego Portales, José Victorino Lastarria, y desde el domingo el colegio Simón Bolívar, la directora División Educación de la Corporación Municipal, expuso “para los colegios que están en toma, las clases no se van a recuperar; las que sí se van a recuperar, son aquellos colegios que estuvieron en el paro docente”, expuso.
En este punto argumentó que si no se entregan rápidamente los establecimientos educacionales en toma para comenzar la recuperación de clases suspendidas por el Paro Docente y ajustarse al calendario escolar, estos deberán recuperar clases en el mes de febrero como lo expone el oficio emanado desde el Ministerio de Educación el 28 de noviembre: “Los sostenedores tendrán la opción de cumplir dicha programación en los meses de diciembre y enero próximo, o bien, al inicio del año escolar 2020. En este último caso, el año escolar deberá iniciarse durante el mes de febrero, lo que permite reforzar a los estudiantes y nivelar sus aprendizajes”, expone el oficio 2074 del Mineduc.
Respecto si las fechas estipuladas pudieran estar sujetas a cambios, Patricia del Río fue enfática en informar que “lo que está con calendario de recuperación de clases, eso está. La única conversación que uno podría tener y que lo manifiesta el documento emanado del Mineduc es que si no quieren recuperar esas horas en enero, tendrían que entrar en febrero a recuperar las horas, porque las horas por el Paro Docente se deben recuperar”, sostuvo.
10 DE DICIEMBRE: Liceo de Niñas de Rancagua.
11 DE DICIEMBRE: Colegio Moisés Mussa, Colegio El Cobre, Colegio José Manuel Balmaceda.
13 DE DICIEMBRE: Colegio Manuel Rojas.
16 DE DICIEMBRE: Colegio Marta Brunet.
19 DE DICIEMBRE: Instituto Tecnológico Minero Bernardo O’Higgins (Ed. Media).
20 DE DICIEMBRE: Colegio René Schneider, Colegio Mineral El Teniente.
23 DE DICIEMBRE: Liceo Óscar Castro Zúñiga, Instituto Tecnológico Minero Bernardo O’Higgins (Educación Básica).
27 DE DICIEMBRE: Colegio Santa Filomena.
30 DE DICIEMBRE: Liceo Jorge Alessandri R.
03 DE ENERO: Liceo Comercial Diego Portales, Liceo Simón Bolívar, Colegio España, Colegio Manuel Rodríguez, Colegio Carlos Miranda, Colegio Patricio Mekis, Colegio Ricardo Olea, Colegio Jean Piaget, Colegio Isabel Riquelme, Colegio Augusto D’Halmar, Colegio Hermanos Carrera.
06 DE ENERO: Liceo Santa Cruz de Triana, Colegio Marcela Paz, Colegio Alberto Blest Gana.
07 DE ENERO: Colegio Aurora de Chile.
08 DE ENERO: Colegio Vicuña Mackenna.
14 DE ENERO: Colegio Eduardo de Geyter.
15 DE ENERO: Liceo José Victorino Lastarria.