Diario Digital

Lee la Edición de Hoy

«Los Tres Caminos» se consagra como el Centro de Eventos más premiado en Chile.

Comparte esta noticia

Anuncios

En un año complicado para las celebraciones de matrimonios, “Los Tres Caminos” es galardonado nuevamente con el premio más prestigioso del sector nupcial, en una de las temporadas más difíciles que se recuerden hasta el momento debido a la pandemia del Covid-19.

“Recibimos con mucha alegría y gratitud este sexto premio consecutivo del portal de bodas más grande del mundo, matrimonios.cl, pero también con mucha humildad y empatía con el rubro. En este año tan singular y golpeado para nuestro sector, sumado a la madurez que me entregan mis 38 años, no me siento por encima de la competencia, ya que compartimos el mismo amor, pasión y vocación por servir. Este oficio me ha entregado las mejores oportunidades y lecciones de vida y agradezco este espacio para transmitir mi perspectiva respecto de lo que llaman crisis”, comenta Francisco Mena, gerente general y propietario de «Los Tres Caminos». Francisco, con 11 años de experiencia en el rubro, en base a un trabajo persistente y apasionado logró comprar esta empresa en 2016. Desde entonces, ha experimentado su mayor crecimiento y desarrollo, convirtiéndose hoy en el centro de eventos número uno en Chile.

“CRISIS, RESILIENCIA Y AMOR…”

 

Desde la fundación de “Los Tres Caminos” en el 2000, de la mano de su madre Elba del Carmen Lazo, Francisco recuerda con claridad sus lecciones y de cómo una mujer con diez hijos puede levantarse después de una tragedia. “Este emprendimiento lo desarrolló mi madre y surgió como necesidad de levantarse después de una tragedia para seguir adelante con diez hijos, siete de los cuales éramos todavía estudiantes en esa fecha. En esa época a sus 54 años de edad me enseñó que sólo el amor es más fuerte que el miedo”, manifiesta. Por casi una década, la señora Elba lideró la empresa con gran éxito, en modalidad de restaurant y centro de eventos, al mismo tiempo que cumplía su mayor anhelo: educar a sus hijos.

“En un momento tan difícil para Chile y el mundo, con tanto dolor y escases de recursos para tantas familias, donde el sentimiento más común es el miedo, creo que hay algo más fuerte aún que nos puede ayudar a confrontar esta emoción que es el amor, solo esto es más fuerte que el miedo. Además tenemos la gran oportunidad de abordar este momento histórico tomando conciencia plena con la sociedad y el medio ambiente”, expresa Francisco.

 

Francisco Mena, gerente de Los Tres Caminos.

TIPS PARA NOVIOS: DECISIONES EN LA INCERTIDUMBRE

 

“Los Tres Caminos” ha enfrentado el desafío de postergar decenas de bodas que estaban previamente agendadas antes de la pandemia, ya que las parejas hacen sus reservas con un año de anticipación, en promedio. En el escenario del Covid 19, se han frustrado los deseos de muchos novios de celebrar. Sin embargo, la mayoría de ellos han empatizado con la situación que estamos viviendo y este centro de eventos ha sido flexible en su calendario.

“La gran mayoría de los novios han comprendido que la pandemia es una situación de fuerza mayor y esperan el plazo que las autoridades determinen para celebrar con seguridad. Pese a ello, no ha sido menor la frustración de las parejas de celebrar. Es difícil explicar a los novios que no tenemos todas las respuestas, pues el virus se ha comportado de forma muy errática”, relata el gerente general. “Según la experiencia de países europeos, ya se han desarrollado nuevos formatos de celebración, por ejemplo con modalidades digitales y no presenciales para los invitados. Para un país conservador como el nuestro, pensamos que será difícil adoptar estas tendencias, pues el contacto con tus seres queridos, los abrazos y ‘tirar la casa por la ventana’ es fundamental a la hora de celebrar”.

Anuncios

Para celebrar en el corto plazo, “Los Tres Caminos” cuenta con un formato de celebración íntima desarrollado hace casi 4 años llamado “Cásate Conmigo” que está dirigido a grupos de 50 invitados para que las parejas celebren acompañados de sus seres más cercanos. En el mismo contexto, cabe mencionar que las parejas que deseen celebrar con un grupo de invitados más masivo ya pueden agendar sus fechas para la temporada 2021-2022, con 12 a 18 meses de anticipación. “Varias parejas que tenían reservado su matrimonio este año, también postergaron para la siguiente temporada con el fin de celebrar en grande y bajo la expectativa de contar con una vacuna en Chile  ya para el primer semestre 2021”, explica Mena. Y finaliza comentando que “Los Tres Caminos está viviendo una metamorfosis muy positiva, reinventándose cada día, a la espera y en pos de la salud de todos, siempre listos para seguir entregando momentos significativos para todos los enamorados y poder estar presentes en los mejores momentos de la vida de las personas”.

 

Nuevos Servicios

Durante agosto ofrecerán nuevos servicios para que todos los seguidores de “Los Tres Caminos” puedan seguir disfrutando. Desde enero pasado es que este centro prepara y diseña diferentes productos que cubrir las nuevas necesidades de sus clientes y que son parte del plan de expansión de la empresa. Anuncian que pronto saldrán al mercado.

 

Alianza con Fundación Betel

En abril de 2019, “Los Tres Caminos” inició una alianza con Fundación de Valientes Casa Betel de la comuna de Graneros, dedicada a la rehabilitación de personas con adicciones. Con el fin de realizar economía circular en conjunto con sus clientes, este centro de eventos le dona parte de sus banquetes. “En menos de un año logramos donar 857 kilos de comida a la fundación lo que nos llena de satisfacción y orgullo. Desde hace un tiempo nos llamaba la atención un estudio de la ONU que indicaban que del orden del 30% de comida en el mundo se iba a la basura, sin embargo, aún hay hambruna en el planeta”, dice Francisco Mena. Para más información visita el link https://youtu.be/c_AQhThcA0g y el Facebook Formación de Valientes.

 

Visita www.lostrescaminos.cl

 

Anuncios

Parroquia Sagrada Familia de Machalí está de fiesta

Comparte esta noticia

- Esta comenzará el 1 de octubre y se extenderá hasta el 15 de octubre, con diversas acciones pastorales para los niños, jóvenes, adultos mayores y los matrimonios, quienes podrán renovar sus promesas. 
Anuncios

Una invitación a vivir la fiesta patronal de la parroquia Sagrada Familia, ubicada en el sector de Nogales de Machalí, realizó su párroco, el padre Emilio Maldonado, a toda la comunidad parroquial.

La preparación a esta gran fecha comenzará este 1 de octubre con una Misa a la chilena, a las 12 horas, y posteriormente un compartir fraterno con todas las comunidades que forman la parroquia, donde habrá empanadas y por sobre todo mucha entretención para los niños y jóvenes de esta comunidad.

Para el 8 de octubre, a partir de las 12 horas, se celebrará la fiesta patronal de la parroquia con la Fiesta de la Fe. Ese día la Eucaristía será presidida por el obispo de Rancagua, monseñor Guillermo Vera Soto; y, paralelamente, varios sacerdotes estarán confesando y habrá Adoración al Santísimo.

El domingo 15 de octubre seguirá la celebración de la Sagrada Familia, con la bendición de los niños, jóvenes, adultos mayores y de las familias. Además, en esa oportunidad las parejas podrán renovar las promesas matrimoniales.  El padre Emilio Maldonado enfatizó que “son días para celebrar nuestra fiesta patronal, para compartir los que somos, muy diversos, muy distintos, pero todos hermanos en la fe”.

Anuncios

Perro de carabineros encuentra más de medio kilo de marihuana que transportaba pasajero en bus

Comparte esta noticia

No es primera vez que Gazam cumple una gran labor en la detección de sustancias ilicitas.
Anuncios

Fernando Ávila F

A eso de las 22:50 horas del jueves,  el ejemplar canino Gazam del OS7 Rancagua, en conjunto con personal del Retén La Punta, mientras efectuaban controles en San Francisco de Mostazal y, en un recorrido de búsqueda de drogas al interior de un bus interurbano de la empresa Narbus, el can se dirigió hasta un asiento y luego hasta el portaequipajes superior.

Logró ubicar en una bolsa de nylon un envoltorio de papel con medio kilo de marihuana elaborada, de propiedad de un pasajero que se dirigía a Valdivia, de iniciales J.G.VV, 22 años, tráfico que fue evitado gracias al trabajo olfativo del ejemplar canino Gazam. La Fiscalía dispuso  control de detención en la comuna de Graneros por el delito de tráfico de drogas.

Anuncios

En Quintero detienen acusado de estafar a transportistas de Rengo con supuesta venta de neumáticos.

Comparte esta noticia

Habría estafado al menos a 15 camioneros de nuestra región.
Anuncios

Durante la jornada de ayer, detectives de la Brigada Investigadora de Delitos Económicos (Rancagua), detuvo en la ciudad de Quinteros a un hombre de 42 años, acusado de estafar de manera reiterada a transportistas en diversas ciudades del país.

De acuerdo a lo señalado por la PDI, desde el año 2021 desarrollaron una investigación conjunta con la Fiscalía Local de Rengo, en la que se agruparon causas asociadas a 15 víctimas, quienes indicaron ser conductores de camiones de transporte, a los cuales el imputado les ofreció un negocio relacionado a la venta de neumáticos, para lo cual les pedía un anticipo de dinero por los supuestos productos. Posterior al pago, el imputado dejaba de contestar los llamados telefónicos y los afectados le perdían el rastro.

Tras diversas diligencias investigativas, la BRIDEC Rancagua logró determinar que el sujeto de 42 años podría encontrarse en la ciudad de Quintero, lugar al cual se trasladaron, logrando ubicar al hombre -que había cometido estafas por un valor aproximado a los 40 millones de pesos- a quien detuvieron, en razón de las órdenes de detención que pesaban en su contra.

La detención fue informada al fiscal de la causa quien, instruyó que el detenido fuese puesto a disposición del Juzgado de Garantía de Rengo, para su correspondiente control de detención y formalización de cargos.

Anuncios
Anuncios
Anuncios
Anuncios
Anuncios