Diario Digital

Lee la Edición de Hoy

Acogen parcialmente querella de capítulos contra Fiscal Regional de O’Higgins, Emiliano Arias.

Comparte esta noticia

Anuncios

Fernando Ávila F.

 

Este miércoles la Corte Suprema confirmó la sentencia que acogió la querella de capítulos presentada en contra de fiscal regional de O´Higgins, Emiliano Arias Madariaga, pero solo respecto de la extracción de información reservada del sistema de tramitación de causas del Ministerio Público.

En fallo unánime la Segunda Sala del máximo tribunal confirmó la sentencia de la Corte de Apelaciones de Rancagua sólo en aquella parte que acogió la acción respecto de la infracción al artículo 246 del Código Penal.

«Que, en el presente caso, es un hecho pacífico que el Fiscal señor Arias extrajo información de una base de datos reservada respecto de terceros ajenos a un proceso penal, haciendo entrega de ellos a –precisamente- personas que tienen dicha calidad», sostiene el fallo.

La resolución agrega  «que, tales hechos aparecen revestidos de la suficiente seriedad para admitir la querella de capítulos respecto de tales antecedentes, sin perjuicio que la determinación de la concurrencia de todos sus elementos y su subsunción en el tipo penal contenido en el artículo 246 del Código Penal es una cuestión de fondo, que habrá de dilucidarse en el juicio penal respectivo».

En tanto, respecto de la infracción al artículo 4° de la Ley 19.223, esto es revelar maliciosamente datos de un sistema de información, el máximo tribunal consideró que los antecedentes no reúnen la gravedad suficiente, por lo que declaró inadmisible la querella de capítulos en este punto.

«Que, sin embargo, en cuanto al delito contemplado en el artículo 4° de la Ley 19.223, los antecedentes aportados por el ente persecutor -contra el capitulado- no revisten la seriedad y gravedad suficiente para estimar que tienen mérito para declarar la admisibilidad de la querella por dicho tipo penal, como quiera que esta figura, al emplear el vocablo ‘maliciosamente’, exige dolo directo, y en la especie tal elemento no se advierte de su lectura, al no haberse fundado la querella en cuanto a que, la entrega de información -secreta o reservada desde un sistema informático- se haya efectuado con la intencionalidad de lograr un fin ilícito, toda vez que los antecedentes han dado cuenta que tal información se utilizó para una denuncia en sede penal», afirma el fallo.

Anuncios

Por tanto, se resuelve que «se revoca la sentencia apelada de 3 de junio de 2020, pronunciada por la Corte de Apelaciones de Rancagua, en el ingreso N° 212-2020, en la parte que dio lugar al capítulo de la querella referido al delito establecido en el artículo 4° de la Ley 19.223 interpuesta por el Ministerio Público en contra del señor Fiscal Regional de O’Higgins, Emiliano Arias Madariaga, y en su lugar se decide que ésta es inadmisible.

Se confirma la referida sentencia en lo que guarda relación con la acusación formulada a su respecto por el delito contemplado en el artículo 246 del Código Penal».

Cabe recordar que es el Fiscal de Magallanes, Eugenio Campos, quien encabeza esta investigación, formalizando a Arias por violación de secreto y delitos informáticos. Esto debido a una serie de mensajes que Arias tuvo con su cuñado y hermana, donde se le solicitaba que obtuviera  información confidencial del  Sistema de Apoyo a la Operación de un sobrino y de otra persona, a las que Arias accedió, solicitando que fuera su secretaria quien recopilara estos datos.

Su hermana y su cuñado habrían sido quienes recibieron esta información confidencial, delitos que Campos le imputó como  informáticos y revelación de secreto. Estos delitos ocurrieron en el mes de abril del año 2018 e involucran a la hermana del fiscal, María Graciela Arias, y su cuñado, Hans Heydel Jacob.

Recordemos que la querella de capítulos  es necesaria para llevar a juicio a personas que ostenten el cargo de jueces, fiscales judiciales y del Ministerio Público, como es el caso de Arias, formalizado en septiembre del año pasado, por lo que tras la resolución de la Corte Suprema el juicio contra el fiscal deberá seguir su curso pero sólo por el  cargo acogido por la Corte Suprema, manteniéndose la suspensión que pesa en su contra.

La querella de capítulos tiene por objeto hacer efectiva la responsabilidad criminal de los jueces, fiscales judiciales y fiscales del ministerio público por actos que hubieren ejecutado en el ejercicio de sus funciones e importaren una infracción penada por la ley».

La ley establece que «una vez cerrada la investigación, si el fiscal estimare que procede formular acusación por crimen o simple delito contra un juez, un fiscal judicial o un fiscal del ministerio público, remitirá los
antecedentes a la Corte de Apelaciones correspondiente, a fin de que, si hallare mérito, declare admisibles los capítulos de acusación. En el escrito de querella se especificarán los capítulos de acusación, y se indicarán los hechos que constituyeren la infracción de la ley penal cometida por el funcionario capitulado.
Igual declaración a la prevista en el inciso primero requerirá el fiscal si, durante la investigación, quisiere solicitar al juez de garantía la prisión preventiva de algunas de esas personas u otra medida cautelar en su contra(…) Cuando por sentencia firme se hubieren declarado admisibles todos o alguno de los capítulos de acusación, el funcionario capitulado quedará suspendido del ejercicio de sus funciones y el procedimiento penal continuará de acuerdo a las reglas generales«.

Anuncios
Anuncios

Vacunas inoculadas en Pichidegua habrían perdido la cadena de frío.

Comparte esta noticia

La Seremi de Salud, Carolina Torres aclaró que no estaban vencidas, sino es un tema de expulsión de temperatura, por lo que se está reinoculando a unas 800 personas.
Anuncios

Como un “acto grave” calificó el concejal de la comuna de Pichidegua, Francisco Reyes, el hecho que se haya inmunizado a unas 800 personas, entre adultos y niños con vacunas contra la influenza, que habían perdido la cadena de frío, por lo tanto, no estaban aptas para ser suministradas, por lo que considera que llevará el caso hasta la Contraloría General de la República.

“Se perdió la cadena de frío y no se llevaba un control de la temperatura de las vacunas, contra la influenza y control de los niños sanos”, expresó el regidor, al señalar que esto ocurrió el pasado mes de agosto y se dieron cuenta la semana pasada.

Asimismo, afirmó, que fueron vacunadas unas 800 personas (adultos y niños) y que, del mismo tipo de vacunas, las cuales ya estaban vencidas, 900 fueron desechadas y botadas, generando una pérdida al patrimonio sanitario.

También dijo, que se está llamando a revacunarse a las personas que le fue suministrada la dosis de la vacuna, entre ellos niños y adultos mayores de la población de Pichidegua.

Indicó el concejal Reyes, que existe un sumario administrativo y en curso un decreto emanado de la Ilustre Municipalidad, por lo que espera se tomen en cuenta todas las opiniones sobre la gravedad de esta situación.

“Voy a hacer una acusación a través de la Contraloría General de la República, porque estos actos son graves para la población, porque no se debe jugar con la salud de las personas.

Anuncios

No hubo registro.

Ante esta situación la secretaria regional del Ministerio (Seremi) de Salud, Carolina Torres, aclaró que es importante cuidar la estrategia de la inmunización y en referencia a las vacunas que se han readministrando en Pichidegua “no son porque hayan estado vencidas, sino es un tema de expulsión de temperatura”, por lo que no tienen claridad efectivamente que en 84 días se haya mantenido la cadena de frío.

Reveló Torres que 840 personas del municipio deben ser nuevamente inoculadas, porque lo importante es garantizar que frente a la exposición del factor que pudiera generar la enfermedad, las personas estén protegidas, porque hay vacunas que son de campañas y programáticas.

“El departamento está haciendo el llamado a las personas para que efectivamente puedan reinmunizarse y garantizarle la protección para estas enfermedades que estamos cuidando con las vacunas”, agregó.

Explicó la Seremi de Salud, que esto hecho es irrelevante, ya que cuentan con protocolos a través del Ministerio de Salud, por ser la manera más segura de manejar la situación.

Aclaró Carolina Torres, que ninguna de las vacunas que se están reinoculando tiene que ver con vencimiento, sino que en los 84 días no hubo un registro físico para poder garantizar que las condiciones de preservaciones hayan sido las adecuadas y es por ello que se está reinoculando a la población.

Anuncios

Carabineros informa aumento de presencia policial en el casco histórico de Rancagua

Comparte esta noticia

Anuncios

En vísperas de la festividades de fin de año, personal de Carabineros, específicamente de la Séptima Comisaría de Control de Orden Público, COP, informaron que se están redoblado recursos y esfuerzos para realizar diversas acciones de mitigación del delito en el casco histórico de Rancagua, considerando las múltiples denuncias de locatarios por el comercio ilegal, la comisión de delitos contra personas y sus vehículos y, el consumo de drogas.

Esto se ha reflejado los primeros días de la semana, donde cursaron más de 45 infracciones realizando,  180 fiscalizaciones a personas y establecimientos y marcando presencia policial desde la Plaza de Los Héroes hasta el sector Rodoviario. Este tipo de operativos se seguirán desarrollando desde ya y, durante todo el mes de diciembre, teniendo en consideración que la afluencia se personas al centro de Rancagua cada día aumenta en vísperas de las fiestas de fin de año.

Anuncios

Unión O’Higgins está en las finales del torneo de clausura de la Liga Sur

Comparte esta noticia

Anuncios

En la comuna de Pelarco, en la región del Maule, se cerrará el certamen del segundo semestre y donde Pumas y Pepey son protagonistas.

El Club Pumas de Machalí, junto a sus pares de Pepey Rancagua, como Unión O’Higgins, participarán este sábado 2 y domingo 3 de diciembre en las finales del Campeonato de Clausura “Tatiana Zúñiga Farías” de la Liga Sur.

La agrupación formada por ambos clubes, disputará siete finales, cinco de oro y dos de plata, además de dos encuentros amistosos con sus escuelitas Menor y Mayor.  

Las jornadas se realizarán en la cancha del gimnasio municipal de Pelarco -región del Maule- y que contará también con la presencia de Everton de Viña del Mar y Camuvi de Valparaíso; Talca, San Javier, Linares, Huachipato de Talcahuano y Nahuelkines de la región Metropolitana.

Al respecto, el entrenador de Pumas de Machalí y Unión O’Higgins, Juan Contreras, comentó que “este es un gran trabajo de todos los jugadores que pertenecen a Unión O’Higgins, ya que logramos entrar a las finales en todas las series que presentamos. También es un logro de todas las familias que han puesto cabeza y corazón en este gran proyecto deportivo, que nació a principios del 2022, donde se unieron los clubes Pumas y Pepe y para participar en la Liga Sur”.

LAS CATEGORÍAS

Este próximo sábado, Unión O’Higgins, disputará tres finales de oro correspondientes a las categorías Sub11, Sub13 y Sub15, y una de plata, de la serie Sub17.

“Estamos muy contentos de poder llegar por primera vez a un final de la Liga Sur con nuestra serie. Ha sido un trabajo de dos años, súper intenso, en que hemos sufrido bastante por no clasificar, sin embargo, hoy estamos bien preparados para enfrentar a Tornado de Chillán y traernos a la casa la copa de oro”, señaló Ayline González, jugadora de la Sub15.

Por su parte, el domingo 3 de diciembre, la agrupación local de hockey patín, participará en tres partidos finales, 2 de oro (Sub 9 y Sub 23) y 1 de plata (Serie Adulta). Asimismo, se jugarán los amistosos de las escuelitas Menor y Mayor.

“Como equipo estamos muy contentos de haber clasificado, ya que rindió fruto todo el esfuerzo y garra que pusimos en cada partido. Es un esfuerzo de todo un año de los muchachos. Personalmente, me incorporé este semestre y estoy feliz de lo logrado. Este domingo vamos con todo. Estamos confiados en que nos irá bien porque sabemos el gran equipo que tenemos. ¡Nos vamos a traer la copa a O’Higgins!”, indicó Isaac Araya, jugador de las series 23 y Adulta.

Anuncios
Anuncios
Anuncios
Anuncios
Anuncios
Anuncios