Por: Camila González Villarroel
Durante este domingo de elecciones se informaron las nuevas cifras de Covid-19 de nuestro país. 2.711 fueron los nuevos contagios a lo largo de nuestro país, de los cuales 105 corresponden a la región de O’Higgins. Un cifra que se ha visto incrementada con el pasar de las semanas.
En cuanto al desglose de los contagios por las diferentes comunas de la sexta región, son los siguientes: Rancagua (30 casos), Navidad (11 casos), San Fernando (9 casos), Pichilemu (8 casos), Machalí (7 casos), Las Cabras y Requínoa (5 casos), Lolol, Rengo y San Vicente (4 casos), Nancagua y Santa Cruz (3 casos), Doñihue, Peralillo y Chépica (2 casos), Chimbarongo, Graneros, Litueche, Marchigue y Quinta de Tilcoco (1 caso) y otras regiones 1 caso. Lamentablemente, desde el DEIS, se informó que 23 compatriotas perdieron la vida producto de enfermedades asociadas al virus.
Sobre a la toma de exámenes PCR en la región, durante la jornada se realizó la toma de 2.224 exámenes, lo que en porcentaje se traduce a un 4,2% de positividad, una cifra que es mayor a la de los últimos días y que se ha mostrado muy inestable durante las diferentes semanas.
Relacionado con las hospitalizaciones, en la actualidad existen 61 personas que se encuentran en diversos centros asistenciales producto del virus, distribuyéndose de la siguiente forma en algunos hospitales: Hospital Regional de Rancagua (42 pacientes), Clínica Fusat (4 pacientes), Hospital de Rengo (6 pacientes) y Hospital de San Fernando (4 personas).
Otro índice que siempre es tomado en cuenta al momento de mediciones es la cantidad de personas que se encuentran con la patología activa, es decir, que aún se encuentran contagiando. En la región de O’Higgins este número llega a 414, siendo Rancagua (104 personas), Pichilemu (42 personas), Rengo (27 personas), Machalí y San Fernando (24 personas), las que tienen la mayor cantidad.