Diario Digital

Lee la Edición de Hoy

Demolición de lo siniestrado y construcción de nuevas obras incluirá proyecto en Santuario de Pelequén.

Por: Fernando Ávila F.
Fotos: Héctor Vargas

 

La semana pasada, les informábamos del lamentable incendio que afectó al Santuario de Rosa de Lima, ubicado en la localidad de Pelequén, específicamente a las antiguas oficinas y la casa parroquial, las que quedaron destruidas en su totalidad y, lo que quedó en pie, deberá ser demolido debido a que en cualquier momento puede ceder.
Pero, la interrogante es saber qué es lo que se viene para el Santuario, así como conocer si está estipulada la construcción de nuevas dependencias. Conversamos con la Seremi de Cultura, Lucía Muñoz, quien acudió al lugar con la Directora Regional de Patrimonio y la Coordinadora Regional del Consejo de Monumento, con el fin de verificar el estado de las obras religiosas, entre ellos cuatro murales muy importantes creados por Claudio Goycolea, situación muy importante, ya que había que apreciar en terreno como habían quedado y ver que es lo que se puede reparar y, quedaran en un lugar seguro.
Tras conversar con el Párroco y sus colaboradores, conoció detalles de un proyecto que data posterior al terremoto del año 2010, el que no alcanzó a ser presentado para instancias de financiamiento, esto debido a que no avanzó desde el municipio de Malloa donde se le realizaban algunas observaciones. Este proyecto contemplaba la reconstrucción de lo destruido, recalcando la seremi que no se trata de un tema de la autoridad regional, ya que era el Obispado junto con el municipio quienes debieron avanzar en un proyecto que tuviese disponibilidad de financiamiento.
Lucía Muñoz, añadió que ya hay orden de demolición y se debe construir una nueva estructura, recalcando que es fundamental lo que haga el Obispado con el municipio, trabajo que según la Seremi ellos pueden asesorar puesto que la oficina técnica del Consejo de Monumentos posee expertos en este tipo de construcciones, independiente de que ella deje el cargo. Asegura que existe un compromiso de poder colaborar para que se presente un proyecto en las mejores condiciones posibles, en un corto plazo y, que las autoridades pertinentes puedan ver el financiamiento ya sea parcial o total.
La seremi agregó a que nivel municipal se está trabajando en el proyecto, donde el Obispado juega un rol fundamental para coordinar las acciones. “Esto depende de ellos, no depende del Gobierno Regional, ya que son los interesados los que tienen que hacer todo lo posible de presentar un proyecto en buenas condiciones, que sea factible de financiamiento”, dijo Lucía Muñoz.
Por su parte, el Párroco de la Santuario de Santa Rosa de Lima, Padre Juan Carlos Farías, explicó que el proyecto de reconstrucción data posterior del terremoto del año 2010, específicamente la casa patronal, proyecto que levantó y financió el Obispado, sin embargo, en el municipio local no avanzó, ya que se encontraban observaciones. Incluso debido a lo peligroso y antiguo de la estructura, hubo una orden de demolición que tampoco se concretó.
Para el Padre, el nuevo proyecto cambiará su finalidad, ya que el anterior contemplaba casa y oficinas, dependencias con las que actualmente el Santuario cuenta, por lo que lo nuevo deberá ser utilizado para fines de la comunidad, salas de reuniones, salón de plenarios, salta multimedia, así como un pequeño museo y que espera que las nuevas autoridades le den curso de manera rápida para un lugar que fue patrimonio y orgullo de la comunidad.
Según el Padre, se debe volver a construir, con mejores materiales en comparación a lo que había antes, agregando que ya están realizando gestiones, las que se venían gestando antes del incendio. Incluso se analizó el anterior proyecto donde se hicieron algunas observaciones, entre ellas mejoras en accesos para personas con capacidades diferentes.

Voraz incendio destruye casa y oficinas parroquiales del Santuario de Pelequén.

DEMOLER LO SINIESTRADO
Sobre lo incendiado, el Padre dio a conocer que fueron mil metros cuadrados de construcción lo que se destruyó en más del 90 por ciento, además de una parte de la sacristía y una puerta lateral del templo que deberá ser reparada a la brevedad. Lo demás adujo que es parte del proyecto, pero urge la demolición, ya que están muy amenazantes muros de adobe que se encuentran sin sus vigas, las que fueron destruidas por el fuego.
A su vez el sacerdote manifestó su agradecimiento hacia la Seremi de Cultura y su equipo, quienes de forma inmediata llegaron al lugar, pero también al alcalde, Luis Barra, carabineros y bomberos, quienes asegura realizaron un trabajo muy profesional y eficiente, además de voluntarios que ayudaron en la emergencia, incluso personas que estaban en un velorio, los que terminaron ayudando. “Hemos recibido muchas muestras de cariño, solidaridad y preocupación. Hay que ir con calma, ir por parte, ya que estamos abocados a sacar la emergencia en lo más inmediato, y después continuar con la obra que tiene que continuar su curso”, dijo el Padre Farías.
Para el alcalde de la comuna de Malloa, Luis Barra, el proyecto anterior contemplaba demolición y luego construcción de nuevas obras, agregando que este viernes sostendrán una reunión en la que participará el arquitecto de la Iglesia, Roberto Valdés, junto al Párroco del templo, Padre Juan Carlos Farías, donde se tomarán determinaciones. En relación a los motivos por los que el proyecto anterior no llegó a instancias regionales, sostuvo que hace algunas semanas el Concejo Municipal había priorizado presentar el proyecto de reconstrucción, el que quedó suspendido debido al siniestro.
El alcalde indicó que la Iglesia de Pelequén en su momento contrató al arquitecto, Roberto Valdés, quien según el edil es un muy buen profesional y ha trabajado en reconstrucción de iglesias, pero que hubo algunas observaciones. “Es la Iglesia la que estaba haciendo el proyecto para que nosotros lo presentáramos al Gobierno Regional para su financiamiento. Nosotros estábamos trabajando en forma muy cercana con Roberto Valdés para poder dejar este proyecto recomendado satisfactoriamente. Faltaban detalles para poder subsanar las observaciones”, dijo Luis Barra.

Machalino podría ser Mister Global

Detienen a hombre que ingresó armado a asaltar distribuidora de gas.

Después de recibir una denuncia en la que se informaba que un local distribuidor de gas, ubicado en la comuna de Santa Cruz, había sufrido un robo a mano armada, personal de la Brigada de Investigación Criminal (BICRIM) perteneciente a la misma comuna inició diligencias para esclarecer el hecho.

De acuerdo a los primeros antecedentes, a eso de las 20:00 horas del martes pasado, llegó hasta el lugar un hombre encapuchado, quien amedrentó al vendedor del local con un arma de fuego, llevándose consigo alrededor de 120 mil pesos, correspondientes a parte de la venta del día.

Inmediatamente los detectives iniciaron diligencias investigativas y efectuaron una revisión de las cámaras de seguridad de la distribuidora de gas, además de formalizar registros de declaración y empadronamientos a testigos, lo que permitió dar con la identidad de un posible imputado.

Con aquél antecedente, los efectivos de la PDI se trasladaron hasta el domicilio del imputado, donde fueron halladas prendas que este habría utilizado al cometer el asalto, además de un revólver a fogueo, aparentemente adaptado para disparar.

Debido a los hallazgos, la policía civil detuvo al imputado por el delito flagrante de robo con intimidación, lo que fue informado al Fiscal de turno, quien instruyó que este fuera puesto a disposición del Juzgado de Garantía de Santa Cruz, para su correspondiente control de detención, donde le fue decretada prisión preventiva por el plazo de 60 días, mientras se desarrollan diligencias complementarias a la investigación.

Dios Existe.

Dios existe, vamos a Él, es fuente de vida y de verdadera paz. Los que creemos, vayamos más al Señor, tratémosle con cariño en la oración, encontrémonos con Él en la Santa Misa, sepamos descubrirlo vivo en los hermanos, en la creación y en los acontecimientos de la vida. Vamos a Él, que nos invita a una mayor intimidad y nos dice en su palabra: déjame ver tu rostro déjame oír tu voz. Vamos al Señor y tendremos la experiencia de un Dios vivo que ama, acoge, sana, da fuerzas.

Quizá nuestro error es que no siempre nos hacemos tiempo para ir, para estar más con el Señor y así vivimos en orfandad. Hoy estamos todos en peligro de vivir como si Dios no existiera: parece muy alejado de la vida actual. Pero Dios tiene mil maneras, para cada uno la suya, de hacerse presente en el alma, de mostrar que existe y que me conoce y ama.

Qué gozo para el creyente cuando en medio de las noches oscuras de la vida, vislumbra una luz de esperanza, o en aquellos momentos que en medio de frías tinieblas siente que el corazón tiene un calor que nos sabe explicar, o que en el gozo de una fiesta experimenta ese sentimiento de saberse hijo, de que no camina por un destino incierto, sino que está en las manos de Alguien, eso es que Dios es real, Dios existe, es lo que con gozo afirmamos los creyentes.

Benedicto XVI cuando visitó Brasil decía: “¿Qué es lo real?, son realidad sólo los bienes materiales, los problemas sociales, económicos y políticos’, aquí está precisamente el gran error de las tendencias dominantes en el último siglo, error destructivo, como demuestran los resultados tanto de los sistemas marxistas como incluso de los capitalistas. Falsifican el concepto de realidad con la amputación de la realidad fundante y por esto decisiva que es Dios. Quien excluye a Dios de su horizonte falsifica el concepto de realidad y, en consecuencia, sólo, puede terminar en caminos equivocados y con recetas destructivas”.

Qué bien le hace a un mundo tantas veces asustado, el ver el testimonio de creyentes que saben fundar su vida en la certeza de un Dios que nos ama, de creyentes que saben bendecir tanto en la dificultad como en el gozo, de hombres y mujeres que incluso cuando están sumergidos en la noche del dolor, mantiene la confianza. Sí, éste es el gran aporte que el mundo necesita de los que decimos creer, éste es el aporte que a diario hemos de poder brindar, para que los hombres y mujeres puedan encontrar el verdadero sentido a sus vidas.

Dios les bendiga

+ Guillermo Vera Soto

Obispo de Rancagua