Por: Tomás Arcas
La semana pasada, la Empresa Nacional del Petróleo (ENAP) anunció un nuevo reajuste al alza de 6,7 pesos el precio de la gasolina en el país, acumulando más de treinta semanas al hilo encareciéndose. En la Región de O’Higgins, sin embargo, el valor de la bencina de 93 octanos promedió un crecimiento de $9, mientras que los combustibles 95 y 97 registraron aumentos de 8 pesos por litro. Las medias a nivel regional son de $1.086 p/L (93), $1.110 p/L (95) y $1.132 (97).
De acuerdo a cifras de la Comisión Nacional de Energía, la bencina 93 más costosa de la Región de O’Higgins alcanza los $1.103 por litro y se encuentra a ese precio en cuatro servicentros de Navidad, Litueche y Paredones. La gasolina de 95 octanos, en tanto, halla su precio máximo ($1.133 p/L) en la estación “sin bandera” de Llallauquén, ruta H-790, en Las Cabras, mientras que la de 97 octanos tiene un máximo regional de $1.152 por litro en dos servicios COPEC de Doñihue.
En Rancagua, específicamente, el combustible 93 tiene un precio máximo de $1.099 por litro en las estaciones Petrobras de San Juan #133 y Alameda #024 y en la Shell de Balmaceda #9. Por el otro lado, este tipo de hidrocarburo encuentra su precio mínimo en la capital regional a $1.091 en la COPEC de O’Carrol #1109.
Por su parte, el petróleo diesel tuvo una actualización semanal de 7 pesos al alza en su costo por litro a nivel regional, promediando $899 y alcanzando máximos de $909 en Navidad, Litueche y Mostazal. Asimismo, en la capital regional también subió su valor en $7 en relación a la semana anterior, teniendo el precio medio por litro de diesel a 902 pesos.
Teniendo en cuenta a las diez comunas más habitadas de la región, considerando cifras del Censo 2017, es Graneros la que presenta el precio promedio más bajo en la bencina 93 ($1.092), mientras que Machalí, San Vicente, Santa Cruz y Mostazal sobresalen con medias de $1.098 por litro. En el caso de la de 95 octanos, nuevamente Graneros tiene un promedio más económico ($1.116) y Santa Cruz el más costoso ($1.123). Por último, en relación a la gasolina 97, es Rengo la localidad que registra la media más costosa por litro ($1.146), en contraste de Santa Cruz, que promedia un valor de $1.130 por litro de este tipo de combustible.
A NIVEL NACIONAL
Otra vez, Rancagua sigue posicionándose en la parte alta del listado de capitales regionales con los combustibles más costosos del país. El precio promedio del litro de gasolina 93 en la capital de O’Higgins ($1.094) es solo superado por Valdivia ($1.102) y Temuco ($1.099). En el caso de la bencina 95, Rancagua ($1.117) se ubica quinta tras Valdivia ($1.126), Coyhaique ($1.125), Temuco ($1.121) y Copiapó ($1.119), mientras que en la de 97 octanos ($1.141) también está quinta, superada por Valdivia ($1.146), Copiapó ($1.146), Punta Arenas ($1.144) y Coyhaique ($1.141).
En la misma línea, Rancagua conserva una brecha significativa en los precios promedio de sus combustibles y los de las capitales regionales más cercanas. Con Santiago, esta semana estiró en 2 pesos su diferencia, distanciándose a $35, $35 y $36 en el costo por litro de las gasolinas de 93, 95 y 97 octanos, respectivamente. Con Talca, capital del Maule, redujo marginalmente su brecha, separándose a $22, $21 y $23 en cada tipo de bencina.