sábado 28 de enero de 2023
El Rancagüino
  • Iniciar Sesión
  • Portada
  • Diario Digital
    • Edición de Hoy
    • Ediciones Anteriores
  • Deportes
    • Todo
    • Qatar 2022
    Tucu Hernández y el cruce frente al campeón: “En este partido no podemos dar ventaja”.

    Tucu Hernández y el cruce frente al campeón: “En este partido no podemos dar ventaja”.

    Lanzan Escuela Formativa de Fútbol Femenino en Pichilemu.

    Lanzan Escuela Formativa de Fútbol Femenino en Pichilemu.

    Moya y Castillo podrían aparecer en la citación ante Colo-Colo.

    Moya y Castillo podrían aparecer en la citación ante Colo-Colo.

    Dos duras salidas tendrá TSF en el tercer fin de semana de la LNB

    Dos duras salidas tendrá TSF en el tercer fin de semana de la LNB

    Celestes apuntan a apoderarse de las bandas para poder superar a Colo-Colo.

    Deportes Rengo jugó su primer amistoso de pretemporada.

    RANCAGUA CAF DESTACÓ EN TORNEO DE BASQUETBOL EN ARGENTINA

    RANCAGUA CAF DESTACÓ EN TORNEO DE BASQUETBOL EN ARGENTINA

    Diario El Rancagüino y O’Higgins FC concretan alianza estratégica.

    Diario El Rancagüino y O’Higgins FC concretan alianza estratégica.

    Celestes apuntan a apoderarse de las bandas para poder superar a Colo-Colo.

    Celestes apuntan a apoderarse de las bandas para poder superar a Colo-Colo.

    El 58° Campeonato de Fútbol de Los Barrios sigue con su desarrollo

    El 58° Campeonato de Fútbol de Los Barrios sigue con su desarrollo

  • Policial
    Intervención barrial terminó con 8 detenidos en Rancagua.

    Intervención barrial terminó con 8 detenidos en Rancagua.

    Incendio afectó a local de las Galerías Brasil.

    Incendio afectó a local de las Galerías Brasil.

    Fiscalización migratoria terminó con 12 denunciados.

    Alcalde de Graneros: “Los nombres de estas personas son conocidos, tienen prontuario y debieran ser perseguidas»

    Alcalde de Graneros: “Los nombres de estas personas son conocidos, tienen prontuario y debieran ser perseguidas»

    Bus de empresa Tur Bus se volcó con 56 pasajeros en Rosario.

    Bus de empresa Tur Bus se volcó con 56 pasajeros en Rosario.

    37 denunciados tras fiscalización migratoria en San Fernando.

    37 denunciados tras fiscalización migratoria en San Fernando.

    Hombre es detenido por tener en su poder droga avaluada en 3,1 millones de pesos.

    Hombre es detenido por tener en su poder droga avaluada en 3,1 millones de pesos.

    Confirman penas de 5 y 3 años de presidio por delitos de violación y abuso sexual.

    Caso Caval: Corte de Apelaciones de Rancagua rechaza recurso de amparo por reprogramación de juicio oral

    Detectives detienen a adolescente con arma cortante y droga en Pichilemu.

    Detectives detienen a adolescente con arma cortante y droga en Pichilemu.

  • Actualidad
    • COVID-19
    • Política
    • Plebiscito Constitucional
    • Tendencias
    • Empresas
    • Educación
    • Salud
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Panoramas
  • Editorial
    • Todo
    • Cartas al Director
    • Columnas
    • Opinión
    • Recordando

    Informalidad y precariedad Laboral

    OPINION: Sobre un prematuro y malentendido virtuosismo.

    Con la misma ilusión y en el lugar de siempre

    Retos en RRSS: acompañar las experiencias de vida de niños, niñas y adolescentes

    EDITORIAL: Patrimonio Rancagüino.

    EDITORIAL: Aunque no nos guste, la democracia necesita de los partidos políticos.

    OPINION: El negocio de la rabia.

    OPINION: Hay que tomar vacaciones.

    OPINION: De cara hacia el futuro.

    Día Internacional de la Educación: Una buena instancia para reactivar la enseñanza chilena

    • Columnas
    • Recordando
    • Reportajes
    • Entrevistas
  • Publicidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Diario Digital
    • Edición de Hoy
    • Ediciones Anteriores
  • Deportes
    • Todo
    • Qatar 2022
    Tucu Hernández y el cruce frente al campeón: “En este partido no podemos dar ventaja”.

    Tucu Hernández y el cruce frente al campeón: “En este partido no podemos dar ventaja”.

    Lanzan Escuela Formativa de Fútbol Femenino en Pichilemu.

    Lanzan Escuela Formativa de Fútbol Femenino en Pichilemu.

    Moya y Castillo podrían aparecer en la citación ante Colo-Colo.

    Moya y Castillo podrían aparecer en la citación ante Colo-Colo.

    Dos duras salidas tendrá TSF en el tercer fin de semana de la LNB

    Dos duras salidas tendrá TSF en el tercer fin de semana de la LNB

    Celestes apuntan a apoderarse de las bandas para poder superar a Colo-Colo.

    Deportes Rengo jugó su primer amistoso de pretemporada.

    RANCAGUA CAF DESTACÓ EN TORNEO DE BASQUETBOL EN ARGENTINA

    RANCAGUA CAF DESTACÓ EN TORNEO DE BASQUETBOL EN ARGENTINA

    Diario El Rancagüino y O’Higgins FC concretan alianza estratégica.

    Diario El Rancagüino y O’Higgins FC concretan alianza estratégica.

    Celestes apuntan a apoderarse de las bandas para poder superar a Colo-Colo.

    Celestes apuntan a apoderarse de las bandas para poder superar a Colo-Colo.

    El 58° Campeonato de Fútbol de Los Barrios sigue con su desarrollo

    El 58° Campeonato de Fútbol de Los Barrios sigue con su desarrollo

  • Policial
    Intervención barrial terminó con 8 detenidos en Rancagua.

    Intervención barrial terminó con 8 detenidos en Rancagua.

    Incendio afectó a local de las Galerías Brasil.

    Incendio afectó a local de las Galerías Brasil.

    Fiscalización migratoria terminó con 12 denunciados.

    Alcalde de Graneros: “Los nombres de estas personas son conocidos, tienen prontuario y debieran ser perseguidas»

    Alcalde de Graneros: “Los nombres de estas personas son conocidos, tienen prontuario y debieran ser perseguidas»

    Bus de empresa Tur Bus se volcó con 56 pasajeros en Rosario.

    Bus de empresa Tur Bus se volcó con 56 pasajeros en Rosario.

    37 denunciados tras fiscalización migratoria en San Fernando.

    37 denunciados tras fiscalización migratoria en San Fernando.

    Hombre es detenido por tener en su poder droga avaluada en 3,1 millones de pesos.

    Hombre es detenido por tener en su poder droga avaluada en 3,1 millones de pesos.

    Confirman penas de 5 y 3 años de presidio por delitos de violación y abuso sexual.

    Caso Caval: Corte de Apelaciones de Rancagua rechaza recurso de amparo por reprogramación de juicio oral

    Detectives detienen a adolescente con arma cortante y droga en Pichilemu.

    Detectives detienen a adolescente con arma cortante y droga en Pichilemu.

  • Actualidad
    • COVID-19
    • Política
    • Plebiscito Constitucional
    • Tendencias
    • Empresas
    • Educación
    • Salud
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Panoramas
  • Editorial
    • Todo
    • Cartas al Director
    • Columnas
    • Opinión
    • Recordando

    Informalidad y precariedad Laboral

    OPINION: Sobre un prematuro y malentendido virtuosismo.

    Con la misma ilusión y en el lugar de siempre

    Retos en RRSS: acompañar las experiencias de vida de niños, niñas y adolescentes

    EDITORIAL: Patrimonio Rancagüino.

    EDITORIAL: Aunque no nos guste, la democracia necesita de los partidos políticos.

    OPINION: El negocio de la rabia.

    OPINION: Hay que tomar vacaciones.

    OPINION: De cara hacia el futuro.

    Día Internacional de la Educación: Una buena instancia para reactivar la enseñanza chilena

    • Columnas
    • Recordando
    • Reportajes
    • Entrevistas
  • Publicidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
El Rancagüino
Inicio Actualidad

Mayoría de usuarios del valle central siguen con sistema de calefacción a leña

El nuevo Plan de Descontaminación Atmosférica sigue en el Ministerio, subsanando las observaciones indicadas por Contraloría.

martes 14 de junio de 2022
en Actualidad
Jefe de InformacionesPor Jefe de Informaciones
martes 14 de junio de 2022
en Actualidad
Jefe de InformacionesPor Jefe de Informaciones
Mayoría de usuarios del valle central siguen con sistema de calefacción a leña

Por: Tomás Arcas

Foto: Marco Lara

 

Durante la actual Gestión de Episodios Críticos (GEC) del Ministerio del Medio Ambiente, iniciada el 1 de abril, se han declarado nueve alertas ambientales preventivas en la Región de O’Higgins debido, en parte, a la utilización de sistemas de calefacción a leña y las malas condiciones de ventilación, dos factores que empeoran la calidad del aire de las 17 comunas que conforman la zona saturada del valle central de la región.

Consultada por El Rancagüino, la Seremi del Medio Ambiente de O’Higgins, Giovanna Amaya, comentó que “este comportamiento ha sido una constante, pese al llamado a preferir sistemas de calefacción distintos a la leña o, en su defecto, utilizar leña seca para calefaccionarse”. De todas maneras, destacó que en el tiempo se observa una reducción de los episodios, ya que desde que comenzó a implementarse el actual Plan de Descontaminación Atmosférica (PDA) por MP10 se observaban episodios de preemergencia y emergencia, los cuales no han sido declarados en los últimos años. La tendencia de los episodios de MP2,5, en tanto, también ha sido a la baja, asegura.

Además, Amaya explicó que “este año se ha realizado un trabajo multisectorial con los organismos encargados de fiscalizar las medidas permanentes del PDA por MP10 y las medidas aplicadas durante la GEC, a fin de hacer cumplir la normativa ambiental de manera efectiva”. “Estas fiscalizaciones funcionan como una medida disuasiva en las personas, quienes dejan de utilizar sus artefactos a leña, lo cual favorece a que los días de episodio no permanezcan de forma continua”, añadió.

 

¿Qué implica un anuncio de alerta ambiental? ¿Cuáles son las restricciones?

“Los episodios de alerta, preemergencia y emergencia ambiental contemplan medidas adicionales contenidas en la GEC que buscan evitar la exposición de las personas a altos niveles de material particulado y rigen para el área contemplada en la zona saturada del valle Central que involucra a 17 comunas (Mostazal, Graneros, Codegua, Rancagua, Machalí, Doñihue, Coltauco, Coinco, Olivar, Quinta de Tilcoco, Rengo, Requínoa, Malloa, San Vicente, San Fernando, Placilla y Chimbarongo) para todas igual.

Las medidas aplicadas durante episodios de alerta, preemergencia y emergencia ambiental, son las siguientes:

1.- Solo se pueden encender calefactores a leña que cuenten con la certificación de la SEC.

2.- Establecimientos educacionales solo podrá realizar actividad física en gimnasios cerrados.

3.- Actividades deportivas organizadas por el Instituto Nacional del Deporte (IND), solo podrán realizarse en recintos cerrados.

Invitamos a las personas a conocer el pronóstico de la calidad del aire el cual es publicado diariamente en redes sociales de la Delegación Presidencial y de la Seremi del Medio Ambiente O´Higgins y en el sitio airechile.mma.gob.cl. Nuestro objetivo como Ministerio del Medio Ambiente es fortalecer la gestión regional en la Gestión de Episodios Críticos con énfasis en la entrega de información/recomendaciones a la ciudadanía con un enfoque preventivo”.

 

¿Qué recomendaciones le puede realizar a la ciudadanía para prevenir la contaminación del aire? ¿Qué conductas son preferibles de evitar?

“La leña es la principal fuente de contaminación de la región de O’Higgins, la cual genera y agrava problemas respiratorios en la población, especialmente en los grupos de riesgo como niños, niñas y adultos mayores. En ese sentido, una sencilla medida para descontaminar el aire sería el preferir calefaccionar nuestras viviendas con energías más limpias, lo cual nos permite reducir la contaminación intradomiciliaria y de las ciudades.

Esto va en la línea de lo que como Ministerio del Medio Ambiente queremos impulsar a través del Programa de Recambio de Calefactores, el cual, hasta la fecha, ha permitido que cerca de 10.000 artefactos a leña contaminantes sean reemplazados por sistemas de calefacción amigables con el medio ambiente en las 17 comunas del valle central de O’Higgins.

Eventualmente, aquellas personas que no cuenten con opciones de calefacción limpia, y su medio de calefacción es la leña, siempre deben utilizar leña seca, o sea, que tenga menos de un 25% de humedad, ya que la leña húmeda contamina 50% más. En ese sentido, es recomendable comprar leña en locales establecidos y como consumidores podemos solicitar que el vendedor pueda medir el porcentaje de humedad de la leña.

Queremos hacer un llamado a las personas a respetar medidas asociadas a la declaración de episodios. Este año se ha realizado un trabajo de coordinación de tal forma de reforzar las fiscalizaciones por parte de la Seremi de Salud en día de episodio para verificar que las personas estén usando artefactos a leña certificados y la Superintendencia del Medio Ambiente realiza todo el año las fiscalizaciones a locales de venta de leña, acciones que se intensifican durante los meses de otoño e invierno, ya que se incrementa su uso”.

 

¿En qué estado se encuentra la tramitación del PDA para MP2,5?

“En noviembre de 2020, el Consejo de Ministros para la Sustentabilidad aprobó el proyecto definitivo del Plan de Descontaminación por MP2,5 del valle central de O’Higgins, pasando posteriormente a la etapa de firmas e ingresando luego a toma de razón de Contraloría con fecha 31 de mayo de 2021. Este último servicio realizó observaciones al plan en noviembre de 2021, reingresándose con fecha 4 de febrero de 2022. Actualmente, el nuevo PDA se encuentra en el Ministerio del Medio Ambiente para subsanar las observaciones indicadas por Contraloría. Luego de esto, vuelve a ingresar a Contraloría para continuar con su toma de razón.

Al finalizar la seremi aseguró que la calidad del aire es una prioridad para el gobierno del Presidente Gabriel Boric, ya que va de la mano con mejorar la calidad de vida de las personas y asegurarles un entorno amable. Esperamos la pronta entrada en vigencia del nuevo PDA por MP2,5. Y si bien ha sido un largo camino, estamos convencidos que su implementación permitirá reducir los índices de contaminación del aire en el valle central de O´Higgins, lo que impactará positivamente en las más de 700 mil personas que habitan estas 17 comunas”.

Tags: 5airealerta ambientalcontaminaciondestacadasleñapm 2pm10
Noticia Anterior

HORÓSCOPO DEL MARTES 14 DE JUNIO.

Siguiente Noticia

Informalidad laboral en O’Higgins alcanza el 28,1% y sigue sobre la media nacional.

  • Lo más visto
  • Comentarios
  • Lo último
Insectos gigantes protagonizarán pasacalle internacional en Rancagua.

Insectos gigantes protagonizarán pasacalle internacional en Rancagua.

viernes 20 de enero de 2023
Insectos gigantes invadieron Rancagua

Insectos gigantes invadieron Rancagua

viernes 27 de enero de 2023
A fines de enero comenzarán trabajos de doble vía  de Avenida Sanchina en Machalí

A fines de enero comenzarán trabajos de doble vía de Avenida Sanchina en Machalí

lunes 23 de enero de 2023
Bus de empresa Tur Bus se volcó con 56 pasajeros en Rosario.

Bus de empresa Tur Bus se volcó con 56 pasajeros en Rosario.

domingo 22 de enero de 2023
El Día de la Marmota (otra vez)

El Día de la Marmota (otra vez)

sábado 28 de enero de 2023
En Quinta de Tilcoco agentes pastorales misionan en su parroquia

En Quinta de Tilcoco agentes pastorales misionan en su parroquia

sábado 28 de enero de 2023
HORÓSCOPO DEL MARTES 13 DE SEPTIEMBRE

HORÓSCOPO DEL SÁBADO 28 DE ENERO.

sábado 28 de enero de 2023
Parroquia de Codegua recibe a misioneros

Parroquia de Codegua recibe a misioneros

viernes 27 de enero de 2023

Lo más visto

  • Insectos gigantes protagonizarán pasacalle internacional en Rancagua.

    Insectos gigantes protagonizarán pasacalle internacional en Rancagua.

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Insectos gigantes invadieron Rancagua

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • A fines de enero comenzarán trabajos de doble vía de Avenida Sanchina en Machalí

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Bus de empresa Tur Bus se volcó con 56 pasajeros en Rosario.

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Complejo Patricio Mekis: SECPLAC califica como desprolija y descuidada obras de cierre perimetral de piscina.

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Anuncio Publicitario
Siguiente Noticia
Informalidad laboral en O’Higgins alcanza el 28,1% y sigue sobre la media nacional.

Informalidad laboral en O’Higgins alcanza el 28,1% y sigue sobre la media nacional.

Chimbarongo apabulló a Cultural Maipú.

Santacruzano fue cuarto en Copa del Mundo de Gimnasia Artística.

  • Portada
  • Diario Digital
  • Deportes
  • Policial
  • Actualidad
  • Editorial
  • Publicidad
SOCIEDAD INFORMATIVA REGIONAL S.A
O'Carrol 518, Rancagua, Chile
Mesa Central: +56 72 276 6080

Copyright © El Rancagüino

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Diario Digital
    • Edición de Hoy
    • Ediciones Anteriores
  • Deportes
  • Policial
  • Actualidad
    • COVID-19
    • Política
    • Plebiscito Constitucional
    • Tendencias
    • Empresas
    • Educación
    • Salud
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Panoramas
  • Editorial
    • Columnas
    • Recordando
    • Reportajes
    • Entrevistas
  • Publicidad

Copyright © El Rancagüino

Bienvenido denuevo!

Ingresa con tu cuenta El Rancagüino

Olvidaste tu contraseña?

Recupera tu Contraseña

Ingresa tu Email o Usuario para restablecer la contraseña

Iniciar Sesión

Add New Playlist