El gobernador regional Pablo Silva Amaya y el director nacional del Fondo de Solidaridad e Inversión Social, FOSIS, Nicolás Navarrete Hernández, lanzaron en Rancagua un nuevo proceso de postulaciones al programa Emprendamos, que abrió 2.100 nuevos cupos.
Junto al director regional del FOSIS, David Mella Banda; a los consejeros regionales de la Comisión de Fomento Productivo Jorge Vargas y Lenin Arroyo y a dos emprendedoras que fueron beneficiadas por el programa, las autoridades informaron sobre la importancia de esta iniciativa que implica una inversión de dos mil cien millones de pesos aprobados por el Consejo Regional.
“Como Gobernación priorizamos trasladar recursos a la reactivación económica de la región de O’Higgins, por eso hemos trabajo en conjunto con FOSIS, Sercotec y Corfo, especialmente con FOSIS, donde los recursos van a las personas que más lo necesitan y ahí hemos tenido la fuerte colaboración del Consejo Regional, especialmente la Comisión de Fomento Productivo que ha apoyado todas las iniciativas que hemos presentado”, señaló el gobernador Silva.
Por su parte, el director nacional del FOSIS, expresó que el “Gore y el Consejo Regional siempre han sido aliados estratégicos nuestros y también de la ciudadanía y de la gente y éste es un esfuerzo más que está haciendo el Gobierno Regional para ir en ayuda de quienes más lo necesitan. Hoy día lo que estamos lanzando son dos mil 100 millones de pesos que van a ir en ayuda de más de dos mil emprendedores y emprendedoras. La invitación es a postular entre el 21 de septiembre y 7 de octubre en dos vías: puede ser en www.fosis.gob.cl y quienes quieran hacerlo presencialmente también pueden acercarse a los municipios y a las oficinas de FOSIS. Todos quienes quieran emprender un negocio pueden postular y así poder hacer una reactivación más inclusiva que incluya a todos quienes más lo necesitan”.
Navarrete sostuvo también que “lo que estamos buscando con esta alianza entre FOSIS y el Gobierno Regional es apoyar a las personas de los sectores más vulnerables. Estamos enfocados esencialmente en las personas que fabrican sus propios productos y que con sus propias manos están haciendo bienes que ayudan a la economía y también a sus familias, porque detrás de cada uno de ellos hay sueños de tener mejores vidas y esos sueños individuales también nos ayudan al sueño de tener un mejor país” .
En tanto, el consejero regional Lenin Arroyo, miembro de la Comisión de Fomento Productivo, manifestó que “con el Gobernador hemos trabajo durante bastante tiempo lo que es la reactivación económica. Aquí se está trabajando en forma transversal con este Consejo Regional porque estamos todos dispuestos a sacar adelante esta reactivación. Hoy son más de dos mil millones de pesos, más de dos mil beneficiados, porque nos interesa hacer este trabajo y hoy estamos más contentos que nunca, porque estamos del lado de la gente”.
BENEFICIADAS
María Eugenia Olivares, creadora del emprendimiento “El Taller de Sofía” donde confecciona ropa de bebés de tallas doble cero con telas hipoalergénicas, participó en el programa Yo Emprendo financiado con recursos del Gobierno Regional, pudiendo adquirir con ello máquinas para mejorare su proceso productivo: “Estoy muy contenta con el apoyo recibido e invito a otros emprendedores a postular a este nuevo llamado”, dijo.
Mientras que, Magdalena Silva, rancagüina dedicada al servicio de coctelería, también se vio beneficiada con un programa de emprendimiento de FOSIS financiado por el Gobierno Regional y dijo, en ese sentido, que “somos muchas las personas que necesitamos este tipo de apoyo. A mí me ha ayudado bastante, me aumentó la clientela y feliz que nuevamente existan las postulaciones y que este beneficio se extienda a más personas”.
Cabe indicar que las postulaciones se iniciaron el pasado miércoles 21 de septiembre y estarán abiertas hasta el 7 de octubre.