Por: Alfredo Bravo / Fotos: Marco Lara.
El orgullo patrio se sintió en toda la comuna de Machalí este sábado 18, en la celebración de los 213 años de la Primera Junta de Gobierno que dio paso al proceso de independencia de Chile y donde las autoridades municipales prepararon una variada programación para que el pueblo disfrutara de las tradicionales Fiestas Patrias.
Las fondas y ramadas se iniciaron el pasado viernes con actividades artísticas musicales, tanto en Machalí como en Coya, y que este lunes 18 tuvo los actos protocolares con el tradicional desfile desde las instalaciones del Estadio Guillermo Chacón.
Una vez dispuestas las autoridades en el área techada del recinto deportivo, encabezadas por el alcalde Juan Carlos Abud; concejales en pleno, Matías Orellana, en representación del gobierno regional; la seremi de Medio Ambiente, Giovanna Amaya Peña; el jefe de Carabineros, capitán Rodrigo Castro Salinas, entre otras personalidades, se dio inicio al acto con la presentación de la agrupación “Tierra Hermosa”.
En la ocasión, el alcalde agradeció a las autoridades presentes y al público en general, quienes pudieron disfrutar de las fiestas con total tranquilidad junto a sus familias.
Posteriormente, tomó la palabra el profesor Ángelo Gutiérrez, del Colegio Gabriela Mistral, quien destacó la importancia de esta gesta heroica, que, a través de la creación de la primera Junta de Gobierno, que permitió la transición a la nueva República de Chile.
Culminada la intervención de la primera autoridad municipal, se dio inicio al canto y bailes de nuestro folclor, a cargo del Conjunto Tierra Hermosa, lo que dio paso al desfile de más de 30 instituciones y asociaciones que hacen vida en la comuna.
La primera banda que desfiló frente a la tribuna principal del estadio, fue la integrada por los pequeños alumnos de la Escuela de Párvulos Los Pollitos, la cual se llevó la mayor ovación y aplausos del público que rebosó los espacios de esta instalación deportiva. También hay que destacar la participación de las bandas del Colegio Gabriela Mistral y de Coya.
El desfile de instituciones educativas, deportivas, folclóricas, bomberos y asociaciones fue cerrado con el paso de agrupaciones de pequeños ganaderos y Club de Huasos de Machalí.
Algunos anuncios a la comunidad
El alcalde Abud mencionó en su intervención que uno de los proyectos en el área educativa que se ha propuesto su gestión, es la sustitución de estufas parafinas por aires acondicionados en los colegios de la comuna, para que los niños puedan tener una calefacción como corresponde, tanto en verano como en invierno.
Igualmente en el área educativa, anunció la nueva sede que será construida para la Escuela de Párvulos Los Pollitos; además de la ejecución de un proyecto de más de 700 millones de pesos, para la reparación de varias áreas de la Comunidad Educativa de Los Llanos.
Por otra parte, informó que a través del gobierno regional se logró un proyecto para el financiamiento de más de 5 mil millones de pesos, para cambiar todas las luminarias de la comuna, por el sistema LED.
Un anunció que fue ovacionado por el público presente en el desfile, fue el que mencionó el alcalde de Machalí, sobre un proyecto que está en proceso de licitación, para darle locomoción en las micros, tanto en Machalí como en Coya, para los vecinos adultos mayores, de manera gratuita.







