Pasaron las Fiestas Patrias. Este año, prácticamente fueron cinco días de festejos y en cada una de las comunas de la región de O’Higgins se celebró con mucha tranquilidad.
Eventos por doquier, fondas y ramadas ubicadas en lugares amplios, fueron parte del panorama que se tuvo desde el pasado viernes y hasta ayer.
Es más, el clima -algo frío para la época- ayudó también a que una de las centenarias tradiciones chilenas, como es el encumbrar volantines, le permitiera a grandes y chicos poder disfrutar de este juego típico, considerado por muchos como un deporte.
Ahora bien, en el día después será la jornada para hacer balances. Lo bueno y lo malo, claro está. En materia policial, todo parece indicar que el fin de semana tuvo cierta calma. Solo hay que lamentar un par de fallecidos en accidentes de tránsito que ocurrieron en Cachapoal y Colchagua, y una lamentable muerte a causa de violencia contra una mujer, en Peralillo.
Será día donde los fonderos, no solo de Rancagua sino que también de las otras 32 comunas del Libertador, se pongan a sacar cuentas y realizar los arqueos correspondientes para darle un calificativo a estas fiestas. Mucha gente concurrió a los lugares dispuestos para el disfrute de comensales, se notó especialmente en las aglomeraciones que se vieron el fin de semana. Ahora, hay que ver si esa cantidad de público consumió o no.
Otra característica de este 18, el primero sin los inconvenientes generados por la pandemia, fue también la masiva participación de la comunidad en desfiles que tradicionalmente se realizan en ciudades y localidades de la región. Instituciones de cada sector dijeron presente, los clubes de huasos, los bomberos, las policías, el ejército, todos, aportaron para que estos días de fiesta fueran tal.
Nuestros vecinos también cooperaron para esta tranquilidad, como desde hace mucho tiempo no se veía. Uno que otro se pasó de copas, pero varios entendieron la responsabilidad de no conducir bajo la influencia del alcohol. Las campañas previas, al parecer, generaron el efecto deseado.
Ya seré el turno, en 2024, de nuevas fiestas por el aniversario de la Patria. Ahora hay que volver a nuestra normalidad y pensar en un buen cierre de este 2023.
Por: Ricardo Obando, Jefe de Informaciones.