El año pasado en O’Higgins, los clientes de las empresas distribuidoras de energía eléctrica pasaron, en promedio, más de 15 horas acumuladas sin suministro, según el reporte anual regional de la Superintendencia de Electricidad y Combustible (SEC).
El mismo informe detalla, además, que más de la mitad (9,09) corresponden a causas internas de las compañías eléctricas.
El promedio regional está por sobre las cifras nacionales y también es mayor a la cantidad de horas acumuladas establecidas por ley que los clientes pueden estar sin el suministro en un plazo de 12 meses.
En Rancagua, por ejemplo, hay sectores que superan con creces aquel estándar legal. Según datos de la Municipalidad de Rancagua, proporcionados por la SEC, el alimentador Lo Conty estuvo 21,2 horas sin proporcionar energía eléctrica a un total de 12 clientes.
Otros alimentadores que engrosan la lista son Chancón, con 18,4 horas de suministro interrumpido y 479 clientes afectados, Tuncahue con 7,2 horas sin energía eléctrica y 13.286 clientes perjudicados o La Palma, que acumula 9,5 horas y 4,721 clientes. Así, solo en la capital regional hubo 41.474 clientes que superaron las 5 horas de interrupción en 12 meses.
Tanto Tuncahue como La Palma están incluidos en un oficio que la SEC instruyó a la CGE, fechado el 15 de octubre, “con el objeto de que se tomen las medidas necesarias para prevenir y/o mitigar la ocurrencia de interrupciones y de este modo disminuir las horas que los usuarios finales están sin energía eléctrica”.
Según el oficio, la SEC instruye a la CGE a realizar trabajos en el corto plazo para solucionar estas condiciones en los alimentadores ‘La Palma’ y ‘Tuncahue’, ambos de Rancagua, además de ‘Almendro’, de Coltauco; ‘Santa Julia’, Graneros; ‘Cocalán’, de Las Cabras; ‘Argomedo’, de Quinta de Tilcoco; y ‘Requegua’ y ‘Los Maitenes’, ambos de San Vicente deTagua Tagua.
La instrucción detalla que los trabajos se deben realizar antes de que termine el año y que CGE tiene un plazo de 20 días para informar a la CGE los detalles de los planes a ejecutar.
“Hacemos presente que los plazos otorgados, no liberan de responsabilidad a CGE, ante cualquier evento que pueda suceder en el intertanto”, se lee en el documento.
“Finalmente señalamos que la inobservancia de la presente instrucción está sujeta a un proceso administrativo que puede terminar en sanciones pecuniarias de alto valor para su empresa”, señala la SEC en el oficio enviado a la empresa eléctrica.
Contactada la eléctrica, declinaron referirse al tema por estar aún dentro del plazo para remitir los antecedentes a la Superintendencia.
Coltauco sobrepasó las horas sin energía eléctrica permitidas por ley en el año.
Rancagua dispone electrogeneradores para personas electrodependientes
El alcalde de Rancagua, Juan Ramón Godoy, asegura que los constantes cortes de energía eléctrica en la comuna han sido parte de sus ocupaciones desde que asumió la jefatura comunal en junio. Por ello una de las primeras reuniones que sostuvo fue con el director regional de la SEC, Ricardo Miranda.
Por otra parte, Godoy hizo un llamado a la CGE para que pudiera “realizar una mayor inversión para evitar este tipo de situaciones que tanto afectan la calidad de vida de los vecinos” e instó a los clientes afectados a realizar las denuncias tanto en la compañía eléctrica como en la superintendencia.
Dado este panorama, el municipio puso a disposición cinco generadores que podrán ser solicitados por personas electrodependientes en casos de emergencias por cortes de luz, que pueden ser solicitados a los teléfonos 800 720 044 y 800 123 875.