En el informe diario sobre el estado de la pandemia (aunque sea con resultados atrasados de PCR) este martes se informaron de mil 180 nuevos contagios en O´Higgins, marcando una positividad de 32,1% tras el procesamiento de 2689 muestras de PCR.
Así 3920 personas tendrían la patología activa en nuestra zona, cifra de la cual no se puede tener certeza ante los problemas que presenta el procesamiento de muestras, ya que muchos de los casos positivos serían informados incluso después de que la patología dejo de ser activa en quien recibe la información de que fue positivo.
En este sentido la cifra más importante y más certera es la de personas hospitalizadas. Ayer se informaron de 109 pacientes hospitalizados en nuestra región aumentando en relación a lo informado el lunes donde se señalaba de 102 personas internadas.
Nuevos Casos Confirmados de COVID-19
Rancagua: 161
Rengo: 91
Santa Cruz: 59
Pichilemu: 58
Las Cabras: 53
San Vicente: 46
San Fernando: 42
Machalí: 36
Graneros: 31
Nancagua: 30
Requínoa: 26
Palmilla: 23
Placilla: 22
Mostazal: 21
Coltauco: 17
Codegua: 16
Peralillo: 16
Navidad: 14
Quinta de Tilcoco: 13
Doñihue: 12
Marchigue: 12
Litueche: 11
Peumo: 8
Chepica: 8
Lolol: 7
Olivar: 6
Pichidegua: 5
La Estrella: 5
Malloa: 5
Chimbarongo: 5
Coinco: 3
Paredones: 1
Otras regiones: 11
Sin notificar: 306
24.970 nuevos casos se reportaron a nivel nacional.
El Ministerio de Salud informa 24.970 casos nuevos de COVID-19, con una positividad de 23,1% en las últimas 24 horas a nivel nacional, con 96.219 exámenes, PCR y test de antígeno.
La variación de nuevos casos confirmados a nivel nacional es de 31% y 170% para la comparación de siete y 14 días, respectivamente. En tanto, tres regiones disminuyen sus casos en la última semana y una en los últimos 14 días. Las regiones con mayor aumento de nuevos casos confirmados en los últimos siete días son Maule, Los Lagos, Ñuble y Biobío.
Según toma de muestra, las regiones con mayor positividad en la última semana son Coquimbo, O´Higgins, Valparaíso y La Araucanía.
En tanto, la región de Aysén tiene la tasa de incidencia actual más alta por 100 mil habitantes, seguida por las regiones de Magallanes, Arica y Parinacota, y Antofagasta.
La cifra total de personas que han sido diagnosticadas con COVID-19 en el país alcanza a las 2.431.845. De ese total, 133.080 pacientes se encuentran en etapa activa. Los casos recuperados son 2.251.828.
En cuanto a los decesos, de acuerdo a la información entregada por el DEIS, en las últimas 24 horas se registraron 27 fallecidos por causas asociadas al COVID-19. El número total de fallecidos asciende a 40.087 en el país.
A la fecha, 652 personas se encuentran hospitalizadas en Unidades de Cuidados Intensivos, de las cuales 528 están con apoyo de ventilación mecánica. Con relación a la Red Integrada de Salud, existe un total de 222 camas críticas disponibles para el paciente que lo requiera, independiente de la región donde se encuentre.