La seremi de Salud de O´Higgins, Dra. Carolina Torres Pinto confirmó este viernes el segundo contagio de viruela del mono en nuestra región, la persona infectada se encontraría en el Hospital Regional siendo evaluada para ver si continúa su tratamiento en el centro de salud o completa los 21 días de aislamiento en una residencia sanitaria.
Este contagio correspondería a la pareja del primer caso diagnosticado en O´Higgins.
Es necesario aclarar que la también llamada viruela símica es una enfermedad por lo general benigna, cuyos síntomas suelen resolverse espontáneamente. La sintomatología puede manifestarse con erupción cutánea aguda en manos y pies, lesiones que se podrían presentar en el área genital, perineal o perianal y que pueden afectar primero la cara y luego extenderse al resto del cuerpo. Asimismo, padecer cefalea, fiebre superior a 38,5°C, dolor muscular, dolor de espalda, sensación de agotamiento e inflamación de los ganglios linfáticos.
El tiempo que demoran en aparecer los primeros signos y síntomas desde la exposición con el virus pueden ir desde los 6 a los 13 días, con rangos entre los 5 a los 21 días, lo que vendría a ser el periodo de incubación promedio.
El contagio, en tanto, es provocado principalmente por el contacto directo o indirecto con sangre, lesiones en la piel o mucosas de personas o animales infectados, con gotitas exhaladas de una persona con el virus, con objetos contaminados recientemente con los fluidos del paciente, como toallas o sabanas, y a través de relaciones sexuales.
Es importante que si la persona presenta alguna manifestación de la enfermedad pueda consultar en su Cesfam, SAPU o servicio de urgencia hospitalario, especialmente si ha viajado al extranjero.