sábado 28 de enero de 2023
El Rancagüino
  • Iniciar Sesión
  • Portada
  • Diario Digital
    • Edición de Hoy
    • Ediciones Anteriores
  • Deportes
    • Todo
    • Qatar 2022
    Tucu Hernández y el cruce frente al campeón: “En este partido no podemos dar ventaja”.

    Tucu Hernández y el cruce frente al campeón: “En este partido no podemos dar ventaja”.

    Lanzan Escuela Formativa de Fútbol Femenino en Pichilemu.

    Lanzan Escuela Formativa de Fútbol Femenino en Pichilemu.

    Moya y Castillo podrían aparecer en la citación ante Colo-Colo.

    Moya y Castillo podrían aparecer en la citación ante Colo-Colo.

    Dos duras salidas tendrá TSF en el tercer fin de semana de la LNB

    Dos duras salidas tendrá TSF en el tercer fin de semana de la LNB

    Celestes apuntan a apoderarse de las bandas para poder superar a Colo-Colo.

    Deportes Rengo jugó su primer amistoso de pretemporada.

    RANCAGUA CAF DESTACÓ EN TORNEO DE BASQUETBOL EN ARGENTINA

    RANCAGUA CAF DESTACÓ EN TORNEO DE BASQUETBOL EN ARGENTINA

    Diario El Rancagüino y O’Higgins FC concretan alianza estratégica.

    Diario El Rancagüino y O’Higgins FC concretan alianza estratégica.

    Celestes apuntan a apoderarse de las bandas para poder superar a Colo-Colo.

    Celestes apuntan a apoderarse de las bandas para poder superar a Colo-Colo.

    El 58° Campeonato de Fútbol de Los Barrios sigue con su desarrollo

    El 58° Campeonato de Fútbol de Los Barrios sigue con su desarrollo

  • Policial
    Intervención barrial terminó con 8 detenidos en Rancagua.

    Intervención barrial terminó con 8 detenidos en Rancagua.

    Incendio afectó a local de las Galerías Brasil.

    Incendio afectó a local de las Galerías Brasil.

    Fiscalización migratoria terminó con 12 denunciados.

    Alcalde de Graneros: “Los nombres de estas personas son conocidos, tienen prontuario y debieran ser perseguidas»

    Alcalde de Graneros: “Los nombres de estas personas son conocidos, tienen prontuario y debieran ser perseguidas»

    Bus de empresa Tur Bus se volcó con 56 pasajeros en Rosario.

    Bus de empresa Tur Bus se volcó con 56 pasajeros en Rosario.

    37 denunciados tras fiscalización migratoria en San Fernando.

    37 denunciados tras fiscalización migratoria en San Fernando.

    Hombre es detenido por tener en su poder droga avaluada en 3,1 millones de pesos.

    Hombre es detenido por tener en su poder droga avaluada en 3,1 millones de pesos.

    Confirman penas de 5 y 3 años de presidio por delitos de violación y abuso sexual.

    Caso Caval: Corte de Apelaciones de Rancagua rechaza recurso de amparo por reprogramación de juicio oral

    Detectives detienen a adolescente con arma cortante y droga en Pichilemu.

    Detectives detienen a adolescente con arma cortante y droga en Pichilemu.

  • Actualidad
    • COVID-19
    • Política
    • Plebiscito Constitucional
    • Tendencias
    • Empresas
    • Educación
    • Salud
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Panoramas
  • Editorial
    • Todo
    • Cartas al Director
    • Columnas
    • Opinión
    • Recordando

    Informalidad y precariedad Laboral

    OPINION: Sobre un prematuro y malentendido virtuosismo.

    Con la misma ilusión y en el lugar de siempre

    Retos en RRSS: acompañar las experiencias de vida de niños, niñas y adolescentes

    EDITORIAL: Patrimonio Rancagüino.

    EDITORIAL: Aunque no nos guste, la democracia necesita de los partidos políticos.

    OPINION: El negocio de la rabia.

    OPINION: Hay que tomar vacaciones.

    OPINION: De cara hacia el futuro.

    Día Internacional de la Educación: Una buena instancia para reactivar la enseñanza chilena

    • Columnas
    • Recordando
    • Reportajes
    • Entrevistas
  • Publicidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Diario Digital
    • Edición de Hoy
    • Ediciones Anteriores
  • Deportes
    • Todo
    • Qatar 2022
    Tucu Hernández y el cruce frente al campeón: “En este partido no podemos dar ventaja”.

    Tucu Hernández y el cruce frente al campeón: “En este partido no podemos dar ventaja”.

    Lanzan Escuela Formativa de Fútbol Femenino en Pichilemu.

    Lanzan Escuela Formativa de Fútbol Femenino en Pichilemu.

    Moya y Castillo podrían aparecer en la citación ante Colo-Colo.

    Moya y Castillo podrían aparecer en la citación ante Colo-Colo.

    Dos duras salidas tendrá TSF en el tercer fin de semana de la LNB

    Dos duras salidas tendrá TSF en el tercer fin de semana de la LNB

    Celestes apuntan a apoderarse de las bandas para poder superar a Colo-Colo.

    Deportes Rengo jugó su primer amistoso de pretemporada.

    RANCAGUA CAF DESTACÓ EN TORNEO DE BASQUETBOL EN ARGENTINA

    RANCAGUA CAF DESTACÓ EN TORNEO DE BASQUETBOL EN ARGENTINA

    Diario El Rancagüino y O’Higgins FC concretan alianza estratégica.

    Diario El Rancagüino y O’Higgins FC concretan alianza estratégica.

    Celestes apuntan a apoderarse de las bandas para poder superar a Colo-Colo.

    Celestes apuntan a apoderarse de las bandas para poder superar a Colo-Colo.

    El 58° Campeonato de Fútbol de Los Barrios sigue con su desarrollo

    El 58° Campeonato de Fútbol de Los Barrios sigue con su desarrollo

  • Policial
    Intervención barrial terminó con 8 detenidos en Rancagua.

    Intervención barrial terminó con 8 detenidos en Rancagua.

    Incendio afectó a local de las Galerías Brasil.

    Incendio afectó a local de las Galerías Brasil.

    Fiscalización migratoria terminó con 12 denunciados.

    Alcalde de Graneros: “Los nombres de estas personas son conocidos, tienen prontuario y debieran ser perseguidas»

    Alcalde de Graneros: “Los nombres de estas personas son conocidos, tienen prontuario y debieran ser perseguidas»

    Bus de empresa Tur Bus se volcó con 56 pasajeros en Rosario.

    Bus de empresa Tur Bus se volcó con 56 pasajeros en Rosario.

    37 denunciados tras fiscalización migratoria en San Fernando.

    37 denunciados tras fiscalización migratoria en San Fernando.

    Hombre es detenido por tener en su poder droga avaluada en 3,1 millones de pesos.

    Hombre es detenido por tener en su poder droga avaluada en 3,1 millones de pesos.

    Confirman penas de 5 y 3 años de presidio por delitos de violación y abuso sexual.

    Caso Caval: Corte de Apelaciones de Rancagua rechaza recurso de amparo por reprogramación de juicio oral

    Detectives detienen a adolescente con arma cortante y droga en Pichilemu.

    Detectives detienen a adolescente con arma cortante y droga en Pichilemu.

  • Actualidad
    • COVID-19
    • Política
    • Plebiscito Constitucional
    • Tendencias
    • Empresas
    • Educación
    • Salud
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Panoramas
  • Editorial
    • Todo
    • Cartas al Director
    • Columnas
    • Opinión
    • Recordando

    Informalidad y precariedad Laboral

    OPINION: Sobre un prematuro y malentendido virtuosismo.

    Con la misma ilusión y en el lugar de siempre

    Retos en RRSS: acompañar las experiencias de vida de niños, niñas y adolescentes

    EDITORIAL: Patrimonio Rancagüino.

    EDITORIAL: Aunque no nos guste, la democracia necesita de los partidos políticos.

    OPINION: El negocio de la rabia.

    OPINION: Hay que tomar vacaciones.

    OPINION: De cara hacia el futuro.

    Día Internacional de la Educación: Una buena instancia para reactivar la enseñanza chilena

    • Columnas
    • Recordando
    • Reportajes
    • Entrevistas
  • Publicidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
El Rancagüino
Inicio Destacada

Therius Gelin: Médico haitiano hace beca de especialidad en el Hospital Regional y sirve de intérprete

jueves 04 de enero de 2018
en Destacada, Salud
Jefe de InformacionesPor Jefe de Informaciones
jueves 04 de enero de 2018
en Destacada, Salud
Jefe de InformacionesPor Jefe de Informaciones
Therius Gelin:  Médico haitiano hace beca de especialidad en el Hospital Regional y sirve de intérprete

Therius Gelin (35 años) es un médico haitiano que está realizando la beca de especialidad de Medicina Interna en el Hospital Regional. También, cuando se le requiere, sirve de intérprete para ayudar a la comunicación entre sus compatriotas que llegan al centro asistencial y el personal de salud.
Esta es su historia:“Estudié Medicina en República Dominicana. Una vez que terminé me devolví a Haití; hice servicio social durante un año porque así lo establece la ley y después se obtiene la licencia para trabajar. Luego de eso trabajé en un programa de atención primaria en Haití y de ahí, viendo las opciones de la especialidad, decidí venir a Chile.
Elegí Chile porque en Haití uno sabe que es un país estable, que tiene un nivel educativo muy avanzado en comparación con otros países de la zona, sobre todo a nivel universitario.
Llegué en abril porque gané una beca por la Universidad de Santiago y el campo clínico es el Hospital Regional de Rancagua. La beca de Medicina Interna dura tres años y una vez que la termine tengo que devolver seis años al Servicio.
Desde que llegué a Chile me han tratado súper bien. Estuve en Chiloé, en Santiago y ahora acá; la experiencia ha sido muy satisfactoria”.

 

 

– ¿Qué le parece que vengan tantos haitianos a Chile?

– En parte tiene que ver con la situación política muy compleja que tenemos en Haití, no hemos tenido estabilidad en los últimos 30 años. Por la crisis que había en Haití en el 2004, fuerzas de la ONU fueron para allá. Dentro de las fuerzas estaban las chilenas, que eran una de las más valoradas, lo que dio pie a que tuviéramos un contacto cultural con Chile y de ahí empezamos a informarnos más de Chile. Averiguando, se ve que es un país que tiene un estado de derecho consolidado, una economía consolidada; condiciones que hacen que migren los haitianos. Igual por los antecedentes de convenios que hay entre Chile y Haití, donde no se necesita visa; creo que eso favorece que vengan tantos haitianos.
En gran parte la sociedad y el Estado han sido de gran ayuda, igual las municipalidades, todos han hecho un gran esfuerzo para recibir a los haitianos. Eso hace que corra la voz que acá hay trabajo, nos tratan bien; creo que son factores de que vengan tantos haitianos.

 

 

– ¿Ha visto enfermedades distintas a las que hay en su país?

– Aunque Chile en sí no es un país desarrollado, tiene el perfil epidemiológico de un país desarrollado, en que las enfermedades más frecuentes son las mismas que en Estados Unidos, Canadá, Francia y otros, como diabetes, hipertensión, patologías cardiovasculares.
Comparando, en Haití y República Dominicana son más prevalentes las enfermedades infecciosas. Tiene que ver con el tema salubridad, el acceso a agua potable. Me han contado los profesores que hace 30 años había en Chile muchos casos de tifoidea y otras enfermedades infecciosas, pero con el acceso a agua potable y el desarrollo que ha tenido Chile eso va cambiando a otro perfil de más enfermedades crónicas. Acá se ven más enfermedades cardiovasculares y en Haití más enfermedades infecciosas, aunque igual hay cardiovasculares.

 

 

– ¿Cómo es la experiencia de servir de intérprete o traductor?

– Para mí personalmente es un agrado, lo hago naturalmente y siento que estoy aportando en algo. Me imagino al colega que tiene que tratar de sacar información en un idioma que el paciente no habla ni entiende. El personal de salud está haciendo un esfuerzo muy grande; como haitiano que estoy acá, si puedo ayudar con un granito de arena en traducir, para mí es un agrado.

 

 

– ¿Cuál es la reacción de los pacientes haitianos cuando aparece usted como traductor?

– Les da la sensación de estar en casa, se sienten más acogidos; a veces tienen más confianza para contar cosas.
En Haití estamos pasando por situaciones complejas, políticas, económicas. En Chile, creo que los haitianos que han llegado se sienten bienvenidos; y acá hay una sociedad tolerante, estado de derecho, si a un inmigrante le pasa algo tiene el mismo derecho que un chileno.
Esas son cosas que uno valora. A los hospitales llegan haitianos que no tienen Rut e igual le dan atención; ningún haitiano ha sido rechazado por estar ilegal o con visa de turista. En otros países más desarrollados no es así; un inmigrante se enferma y puede morir en la puerta del hospital sin recibir atención.
A pesar de las diferencias culturales, acá he visto una apertura para recibir otra gente distinta. Al final somos los mismos seres humanos, la migración es parte de la historia, siempre ha habido movimiento de gente. La sociedad y el Estado está respondiendo de una manera adecuada para recibirnos acá en Chile. Ojalá siga así. Yo estoy muy agradecido.

 

Tags: destacadashospital regionalservicio de salud
Noticia Anterior

Llegada de inmigrantes también plantea desafíos al sector Salud

Siguiente Noticia

Municipio de Requínoa trabaja en variados proyectos para el desarrollo comunal

  • Lo más visto
  • Comentarios
  • Lo último
Insectos gigantes protagonizarán pasacalle internacional en Rancagua.

Insectos gigantes protagonizarán pasacalle internacional en Rancagua.

viernes 20 de enero de 2023
Insectos gigantes invadieron Rancagua

Insectos gigantes invadieron Rancagua

viernes 27 de enero de 2023
A fines de enero comenzarán trabajos de doble vía  de Avenida Sanchina en Machalí

A fines de enero comenzarán trabajos de doble vía de Avenida Sanchina en Machalí

lunes 23 de enero de 2023
Bus de empresa Tur Bus se volcó con 56 pasajeros en Rosario.

Bus de empresa Tur Bus se volcó con 56 pasajeros en Rosario.

domingo 22 de enero de 2023
Parroquia de Codegua recibe a misioneros

Parroquia de Codegua recibe a misioneros

viernes 27 de enero de 2023

Informalidad y precariedad Laboral

viernes 27 de enero de 2023
Diócesis de Rancagua participa en Encuentro Nacional de Pastorales Juveniles.

Diócesis de Rancagua participa en Encuentro Nacional de Pastorales Juveniles.

viernes 27 de enero de 2023
Exitoso fin del Teatro Al Aire Libre en Rancagua

Exitoso fin del Teatro Al Aire Libre en Rancagua

viernes 27 de enero de 2023

Lo más visto

  • Insectos gigantes protagonizarán pasacalle internacional en Rancagua.

    Insectos gigantes protagonizarán pasacalle internacional en Rancagua.

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Insectos gigantes invadieron Rancagua

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • A fines de enero comenzarán trabajos de doble vía de Avenida Sanchina en Machalí

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Bus de empresa Tur Bus se volcó con 56 pasajeros en Rosario.

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Complejo Patricio Mekis: SECPLAC califica como desprolija y descuidada obras de cierre perimetral de piscina.

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Anuncio Publicitario
Siguiente Noticia
Municipio de Requínoa trabaja en variados proyectos para el desarrollo comunal

Municipio de Requínoa trabaja en variados proyectos para el desarrollo comunal

Agrupaciones de adultos mayores de Coltauco expusieron sus creaciones

Agrupaciones de adultos mayores de Coltauco expusieron sus creaciones

  • Portada
  • Diario Digital
  • Deportes
  • Policial
  • Actualidad
  • Editorial
  • Publicidad
SOCIEDAD INFORMATIVA REGIONAL S.A
O'Carrol 518, Rancagua, Chile
Mesa Central: +56 72 276 6080

Copyright © El Rancagüino

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Diario Digital
    • Edición de Hoy
    • Ediciones Anteriores
  • Deportes
  • Policial
  • Actualidad
    • COVID-19
    • Política
    • Plebiscito Constitucional
    • Tendencias
    • Empresas
    • Educación
    • Salud
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Panoramas
  • Editorial
    • Columnas
    • Recordando
    • Reportajes
    • Entrevistas
  • Publicidad

Copyright © El Rancagüino

Bienvenido denuevo!

Ingresa con tu cuenta El Rancagüino

Olvidaste tu contraseña?

Recupera tu Contraseña

Ingresa tu Email o Usuario para restablecer la contraseña

Iniciar Sesión

Add New Playlist