En atletismo, natación y tenis de mesa la delegación consiguió 12 medallas en total. En tanto, en deportes colectivos, luchó por lugares secundarios.
Una buena cosecha de medallas en deportes individuales, no así en los colectivos, consiguió la región de O’Higgins en la versión 22 de los Juegos Binacionales de Integración Andina Cristo Redentor que se realizaron durante cinco días en la ciudad de San Juan, Argentina.
Allí, tanto el atletismo como la natación y el tenis de mesa sacaron la cara por la zona, en una competencia que se sabe dura, considerando que año a año se lucha prácticamente contra la selección nacional (región Metropolitana) y potencias deportivas como Mendoza, Córdoba y Valparaíso.
Fue así como, en el desarrollo de esta justa deportiva, el atletismo fue la rama que más medallas aportó. El resumen de estos Binacionales 2019 señala que Noelia Pérez apuntó dos preseas (plata en lanzamiento de la bala y bronce en la jabalina), misma cosecha de Brahian González, que sumó un bronce y plata (jabalina).
En tanto, en pruebas de pista, Valentina Polanco se colgó el bronce en los 100 metros planos, misma medalla que tuvo Sergio Avendaño en varones. Es más, el mismo Avendaño logró otro bronce en los 200 metros planos.
Mientras que, en la posta de 4×100 varones, el combinado de O’Higgins culminó en el tercer puesto tras Mendoza y Metropolitana, sumando otra medalla de bronce con el equipo compuesto por Benjamín Gutiérrez, Felipe Becerra, Andrés Ross y Santiago Avendaño.
Pero también, hubo un bronce en el lanzamiento de la bala, donde Eliezer Marín remató en el tercer puesto.
Además, el tenis de mesa entregó otra nueva medalla para la región de O’Higgins. La dupla masculina compuesta por Francisco Hidalgo y Cristian Escanilla obtuvo el tercer puesto tras el doble mendocino y de la región Metropolitana.
La clausura de los Juegos Binacionales de Integración Andina Cristo Redentor se efectuó el viernes por la noche en San Juan. La próxima cita será en 2020 y tendrá como sede a Santiago.
Finalmente, en la natación, Martín Reyes sumó dos preseas. La primera de plata tras ocupar el segundo puesto en los 50 metros libres, y para cerrar los juegos, la única de oro para la delegación regional en los 100 metros mariposa.
En total, 12 fueron las medallas con la que se apuntó O’Higgins en estos Binacionales 2019: 1 de oro, 3 de plata y 8 de bronce.
Al respecto, el seremi de Deportes, Diego Ramírez, comentó que, “esta edición de los Juegos han sido muy especiales. Primero por el contexto de nuestro país, que no ha sido fácil. Nunca estuvo en duda nuestra participación, pero sí había temor. Aun así decidimos ir con todo y los resultados nos acompañaron. Y segundo, respecto a esto último, acrecentamos la presencia en el podio y eso es fruto del trabajo que todos desarrollaron, tanto técnicos como deportistas”.
Junto con ello, destacó que, “y más allá de las medallas, que por cierto es muy importante, hubo triunfos significativos en disciplinas que por años veían solo derrotas, como el básquetbol y el balonmano femenino. Eso nos deja tranquilos porque estamos cimentando un camino que debe ser permanente. En nombre del Gobierno Regional y el Intendente Masferrer felicito a la delegación que nos representó”.
Cabe consignar que, el acto de clausura, se llevó a cabo en el nuevo sector del Parque de Mayo de la Ciudad de San Juan, donde mil 774 deportistas dieron lo mejor de si.




Balonmano Varones
Con sus duelos jugados en el estadio Norberto Ambrosini, el equipo de la región e O’Higgins culminó en el sexto puesto, tras caer en la definición por 20-28 frente a Córboda.
El medallero final de esta categoría culminó así: 1°, Mendoza; 2°, Metropolitana; 3° San Luis; 4°, Valparaíso; 5°, Córdoba; 6°, O’Higggins; 7°, San Juan; 8°, Maule.
Básquetbol Damas


Con todos los partidos desarrollados en el CLub Ausonia, el quinteto de la región de O’Higgins ocupó el séptimo puesto, ya que en dicha definición superó por 68-46 a San Juan.
En esta disciplina, la clasificación oficial fue la siguiente: 1°, Metropolitana; 2°, Mendoza; 3°, Córdoba; 4°, San Luis; 5°, Valparaíso; 6°, Maule; 7°, O’Higgins; 8°, San Juan.




Hockey Patín Damas


En séptimo puesto culminó la selección de la región en estos juegos. Como San Luis no presentó equipo, las chicas de O’Higgins definieron la opción de jugar por el quinto puesto contra Maule, donde terminaron cayendo por 2-5.
En esta serie, la clasificación final quedó conformada así: 1°, San Juan; 2° Mendoza; 3°, Metropolitana; 4°, Córdoba; 5°, Valparaíso; 6°, Maule; 7°, O’Higgins; 8°, San Luis.
Hockey Varones


Tenis Damas y Varones


En el San Juan Lawn Tenis Club y Club Banco Hispano (arcilla) se disputaron los partidos en ambas categorías. El equipo femenino de la región culminó en el séptimo puesto tras derrotar a San Juan por 2-1, mientras que los varones terminaron octavos tras caer en la definición por 0-2 frente a Maule.
Cabe consignar que, en damas, el oro lo consiguió Metropolitana, seguida por Córdoba y Mendoza; y en varones, Mendoza, Metropolitana y San Luis ocuparon el pódium.


Voleibol Damas
En esta rama, la región de O’Higgins culminó en el sexto puesto tras caer en la definición del quinto lugar contra Metropolitana por 1-3 (25-23, 12-25, 8-25 y 6-25).
Las ubicaciones finales fueron: 1°, Córdoba; 2°, Mendoza; 3°, Valparaíso; 4°, San Juan; 5°, Metropolitana; 6°, O’Higgins; 7°, San Luis; 8°, Maule.


Voleibol Varones
En el séptimo lugar cerró su participación el sexteto de la región. En el último lance de la competencia, superó por 3-1 a Valparaíso (26-24, 18-25, 25-23 y 25-18).
De esta manera, el cuadro final quedó compuesto por: 1°, San Juan; 2°, Córdoba; 3°, Mendoza; 4°, Metropolitana; 5°, San Luis; 6°, Maule; 7°; O’Higgins; 8°, Valparaíso.