Diario Digital

Lee la Edición de Hoy

En Rancagua enseña el único maestro sordo de Taekwondo en Chile.

Comparte esta noticia

Anuncios

Por: Patricio Miranda y Alejandra Sepúlveda.

Video: Cristopher Mella.

 

Una decena de niñas y niños miran atentamente a Richard Silva en uno de los salones de la Junta de Vecinos El Manzanar, en Rancagua. Aquí encontramos a este maestro de Taekwondo, cinturón negro y quinto Dan, quien lleva más de 20 años enseñando aquel arte marcial, al que llegó por recomendación de un profesor de su liceo y la admiración que tenía por algunos de sus exponentes.

“Me gustaban mucho las artes marciales, soy fanático de las películas de Bruce Lee”, reconoce Silva, quien, en ese entonces, tenía 13 años y producto de una meningitis había perdido su audición. “Dos años después de quedar sordo comencé a practicar, porque era una forma de aliviar el estrés y comenzar a meterme de nuevo a lo que era el mundo ‘normal’”, dice el maestro.

Así fue que, en 1998, fundó Kumgang Rancagua, escuela con la que ha obtenido diversas distinciones, desde trofeos a nivel regional a medallas al otro lado de la cordillera, en las ciudades argentinas de Mendoza y Neuquén. Actualmente, prepara a una alumna de 16 años para competir en los Juegos Binacionales en San Luis, Argentina.

Y aunque los comienzos no fueron fáciles para Silva, con esfuerzo pudo superar las barreras. “Al principio era un poco difícil por el tema del equilibrio. Pero luego de eso, una vez superado ese aspecto con harta práctica en sí, no hubo problemas. Para enseñar no hay ninguna dificultad porque enseño con el ejemplo”, comenta.

Además de hacer clases en su escuela, Silva también trabaja como maestro en otros proyectos. En la Universidad de O’Higgins tiene a una quincena de alumnos y Kumgang tiene una filial en Requínoa. Otro de los proyectos en los que colabora, es con la Escuela Especial Crecer, donde forma a niños y niñas sordas en el arte marcial del Taekwondo.

“Tuve que aprender a comunicarme con ellos, porque ellos dominan la lengua de señas chilena, que yo no domino mucho”, dice Silva. “Así que las profesoras allá me apoyaban al principio, me enseñaban algunas señas. Luego los mismos alumnos me fueron enseñando los gestos y finalmente pude comunicarme bien con ellos sin tener un intérprete al lado”.

Anuncios

Para Richard, el apoyo de sus padres fue fundamental y, con los años, la práctica del Taekwondo se transformó en una pieza trascendental.

APOYO FAMILIAR

 

“Las artes marciales en su vida han sido todo”, afirma Óscar Silva, padre del instructor. “Todo en cuanto a recibir, a ser persona, a integrarse a la sociedad. Pero después de eso, lo más importante en su vida ha sido entregarle tanto, a tantos niños”.

Con todo, Óscar reconoce que fue la madre de Richard quien jugó cartas clave. “Fue mi señora la que siempre pensó en el futuro de Richard. De que él tenía que seguir estudiando en un colegio común y corriente (…). Ella era la ‘mala’ para mí en ese tiempo, pero creo que el 90% de lo que es Richard, se lo debe a su madre, ella fue siempre el gran motor, la que siempre estuvo detrás empujándolo a lograr cosas”, dice Óscar.

Hoy, es Richard quien se yergue como el motor de la Escuela Kumgang Rancagua y es él quien empuja a sus alumnos a continuar creciendo. Y es que no solo se trata de ejercicio físico. “También tiene muchos beneficios en la parte psicológica. Acá los niños aprenden disciplina, a ser responsables en el colegio, respetuosos con los papás y acá en clase. Todo eso engloba lo que es la práctica del Taekwondo”, afirma.

 

Anuncios

Creatividad cibernética

Comparte esta noticia

Anuncios

Maciel Campos Director Escuela de Publicidad y Relaciones Públicas Universidad de Las Américas

Hace unas semanas, en la ciudad de Buenos Aires y en medio del fervor electoral argentino, se realizó uno de los festivales de creatividad publicitaria más importantes del mundo, “El Ojo de Iberoamérica”. Junto a Cannes, New York Festival y FIAP, este evento en particular destaca por su ambiciosa y abundante puesta en escena de conferencias y workshops con las que enmarca sus premiaciones en 23 categorías.

Chile obtuvo algunos reconocimientos, pero Colombia, México y Brasil destacaron con un mayor número de premios este año. Sin embargo, los brazos alzados en victoria, las fotografías rebosantes de risas y los gritos de algarabía, podrían acabar para todos los iberoamericanos que participen en este o en cualquier otro festival que premie el talento creativo. La aplicación de la inteligencia artificial en la industria publicitaria podría estar cavando una tumba definitiva para los estrategas, conceptualizadores y diseñadores del futuro.

La IA se levanta como un fenómeno que va invadiendo todos los espacios profesionales a altísima velocidad. En particular no hablamos aquí de ChatGPT, DALL-E o Midjourney, sino de un completo abanico de herramientas digitales cada vez más sofisticadas y poderosas que, según algunos (no todos) de los expertos y conferencistas del “Ojo”, transformarán las áreas ejecutivas, creativas y de planificación de las empresas en un reducto obsolescente.

Donde sí hay acuerdos en estos líderes de la publicidad, es que próximamente, en solo algunos años más, cuando irrumpan los “computadores cuánticos” (máquinas que funcionarán con bits superpuestos que permitirán generar algoritmos de forma exponencial), la industria de las comunicaciones en particular y la vida humana en general, experimentarán cambios dignos de una 5ta revolución industrial.

Por el momento, estudiantes, docentes y comunicadores persuasivos, tendrán que ir sopesando los beneficios y perjuicios que la IA trae aparejados en su uso. En ese contexto, los festivales de creatividad seguirán sucediéndose, pero no sería de extrañar que el futuro fueran brazos mecánicos y risas cibernéticas las que suban a proscenios para recibir su premios. Tal vez, ni jurados humanos se requieran.

Anuncios

La fiesta del cine se vive en Rengo con su 19°  Festival Internacional

Comparte esta noticia

Anuncios

Desde este lunes que la fiesta del cine se vive en la comuna de Rengo con el “19°  Festival Internacional de Cine”. Las actividades se han concentrado en el edificio consistorial, donde por ejemplo los asistentes han podido disfrutar de destacados trabajos como, «La Memoria Infinita», de Maite Alberdi, todo totalmente gratuito. El martes la programación incluyó la presentación de Animación Infantil Internacional, mientras que para este miércoles la programación incluía la presentación del cine dirigido por mujeres, así como presentaciones de cortometraje internacional de ficción.

Para las 11:00 de la mañana de este jueves, está programada la premiación de la categoría MicroCortos Escolares, donde estudiantes de diferentes lugares de la región han podido dar rienda suelta a su imaginación..

Cabe destacar  que el certamen también está desarrollando actividades en Requínoa, Pichidegua y en la Universidad O’Higgins. 

Anuncios

Codegua se prepara para la celebración de la Virgen de la Purísima en La Compañía

Comparte esta noticia

Anuncios

Este viernes 08 de diciembre  se celebra la Inmaculada Concepción de la Virgen y el Santuario de La Compañía es uno donde miles de personas llegan para demostrar su fervor religioso. Ante la masividad dela fiesta, el municipio de Codegua informó que desde las 14:00 horas del día jueves 7 de diciembre se cierra el Camino hacia La Compañía. Las rutas hacia camino Los Pidenes y Los 3 Caminos serán las vías de transito libre.

El Cesfam de Codegua dispondrá de un  vehículo de emergencia con personal de salud en el sector de La Compañía y, por instrucciones del alcalde, José Flores Osorio, el personal eléctrico, instalará luminarias provisorias en la ruta H-15 entre Codegua- La Compañía para mejor visibilidad de los peregrinos.

La Dirección de Seguridad Pública junto con Carabineros realizará rondas de prevención de delitos y además por velocidad de vehículos que transitan por la localidad de La Blanquina, es por esto que también se hizo un llamado a respetar los límites de velocidad en las zonas pobladas donde transitan vecinos y vecinas que realizaran su peregrinaje.

Anuncios
Anuncios
Anuncios
Anuncios
Anuncios