Por: Ximena Mella Urra.
Sabemos que el deporte y el ejercicio físico ayuda a bajar los niveles de ansiedad. Ello mediante la liberación de endorfinas que nos hacen sentir bien y nos distraen de las preocupaciones cotidianas. Esta es una buena excusa para que hoy sigamos cuidándonos y realizando actividad física constantemente, tras casi un año y medio de pandemia.
¿Y cómo hacerlo si seguimos en casa? Para eso podemos seguir las transmisiones de los Talleres Deportivos Online, cuya segunda etapa comenzó el pasado 5 de julio con nuevos y entretenidos cursos en línea para todos. La iniciativa es la continuación del exitoso proyecto de 2020 que partió dictando clases deportivas de manera online y gratuitas de la mano de al menos 200 profesionales que suben contenido a las plataformas digitales. La idea es liderada por el Ministerio del Deporte y financiada con Fondos del F.N.D.R. 6% del Gobierno Regional de O’Higgins y su Consejo Regional.
Para el seremi de Deporte, Diego Ramírez, “estos talleres vinieron para quedarse. Uno de sus objetivos fue llevar el deporte hasta nuestras casas de manera fácil y segura, lo que las cuarentenas más restrictivas frenaron desde un principio”, destacó. “Además, cuando presentamos el proyecto, buscábamos aminorar el déficit de ingresos de los monitores deportivos de nuestra región que trabajan con el Instituto Nacional del Deporte o los municipios, ya que con las cuarentenas de la pandemia estaba suspendida su actividad. Por eso son solo monitores de la región y de las 33 comunas los que participan de esta iniciativa”.
Al igual que en la primera parte, en esta ocasión también serán cinco los meses de ejecución de los talleres en línea y esta vez en cinco áreas: adulto mayor, deportes formativos, deportes adaptados, entrenamiento y salud, mujer y deporte. La salsation ha sido furor entre los talleres, cuya misión es mezclar el entrenamiento funcional-que es cuando usas tu propio peso- con la música. “Esto es actividad física y deportes. Algunos hacen deportes, pero todos podemos hacer actividad física, esa es la diferencia, y a su vez debe ser constante”, aconsejó Ramírez.
APOYO REGIONAL
Para el consejero regional, Mauricio Valderrama, la importancia de esta segunda etapa se basa en activar la labor de los profesores de estas disciplinas, al entregar espacio laboral al menos a unos 200 de ellos y en distintas líneas ya sean adultos mayores, personas con discapacidad, mujeres o entrenamiento funcional. “Nos interesa que todas estas cápsulas deportivas mantengan activas a las personas con actividad física”, comentó.
El Gobierno Regional volvió a entregar 200 millones de pesos más para esta nueva etapa del proyecto. “Si bien, fue pensado en un periodo en que las cuarentenas más estrictas no nos permitían desplazarnos y salir a realizar actividad física, hoy siguen siendo esenciales para nuestra salud mental-prosiguió-, “por lo tanto pensamos en que las personas deben mantenerse en movimiento porque hacer acciones como esta que nos permitan desestresarnos”.
El consejero regional destacó también que todos estos talleres quedan alojados en el sitio web www.talleresdeportivosohiggins.cl donde los interesados pueden acceder a todos los videos. “Todos los cursos están en el orden de los 30 a 45 minutos donde los profesores van explicando a los niveles que requiere cada uno para desarrollarlo en la tranquilidad de su hogar”, indicó.