Por: Ximena Mella Urra.
Cristóbal Miranda Uribe, llegó este 2021 a ser parte de los cerca de 200 instructores que por segundo año forman parte del “Proyecto Talleres Deportivos Online de la Región de O’Higgins”, ejecutado por el Ministerio del Deporte (Mindep) y financiado por el Gobierno Regional y su Consejo Regional.
En el área de Entrenamiento y Salud, las personas y seguidores de estos talleres pueden encontrar a Cristóbal con el Taller de Entrenamiento Funcional para la comuna de La Estrella, y con el Taller de Calistenia para la comuna de Pichilemu. El sitio www.talleresdeportivosohiggins.cl es el punto de partida para acceder a contenido multimedia gratuito y así mantenerte activo y sano desde casa o desde donde lo desees.
Un alto impacto en la salud de las personas es lo que provocan estas disciplinas que instruye este profesor. “Se ha demostrado que practicar actividad física o deportiva regularmente, trae consigo beneficios físicos, fisiológicos y sociales impactando en la salud y bienestar de cada uno”, dice Cristóbal.
Asimismo, explica que ambos talleres que dicta a través de esta iniciativa, están dirigidos a un público “sano que pueda hacer ejercicios tanto de impacto como no, y también a personas que recién se están iniciando en la calistenia. Esto porque está enfocado en algo más inicial en personas que aún no pueden con su peso corporal. De igual manera contempla a personas que están comenzado y a aquellas que ya tienen experiencia en esta área y llevan entrenando más tiempo”, asegura nuestro instructor entrevistado.
Este profesor de Educación Física posee un emprendimiento de entrenamiento personalizado, dirigidos y online y a través de sus redes sociales los promociona así como los que sube al canal de Youtube por parte del proyecto, los cuales poseen una duración no superior a los 40 minutos y pueden ser vistos cuantas veces sean requeridos.
”Esta es una excelente iniciativa para el momento de la práctica y de la actividad física deportiva en la población general, ello porque el video queda en la plataforma y cualquiera lo puede ver. Me siguen personas conocidas y a las que yo también entreno, y además me llegan comentarios de vecinos de las mismas comunas a las que represento. Dicen que han tomado las clases y las han encontrado muy buenas”, indica el joven.
“Se debe seguir fomentando iniciativas como la de estos talleres porque los videos pueden quedar en el olvido, pero si les estamos recordando a la gente esto todas las semanas y continuamente se suben nuevos videos con rutinas con entrenamiento, más posibilidades tenemos de que las personas se sigan moviendo”, finaliza.
Para el Seremi del Deporte, Diego Ramírez, dentro de lo importante que es otorgar espacios de calidad y talleres de estas disciplinas, “está el hecho de hacerse cargo de estas nuevas tendencias, por tanto a través de los talleres online, seguramente aumentará el número de personas que las practiquen. Además, los monitores pueden dar cuenta de los fundamentos y la forma correcta de ejecutar los ejercicios y cumplir así la máxima de disfrutar la actividad física y el deporte, mejorando la calidad de vida”, concluyó.