Por: Ximena Mella Urra.
El Ministerio del Deporte desarrolla en la Región de O’Higgins la segunda versión de su proyecto Talleres Deportivos Online con éxito de seguidores en la red. Hasta noviembre próximo estos mini cursos gratuitos pueden ser vistos en las redes sociales, Facebook y Youtube, o entrar mediante su sitio web www.talleresdeportivosohiggins.cl.
La iniciativa es financiada por el F.N.D.R. 6% del Gobierno Regional del Libertador General Bernardo O’Higgins y su Consejo Regional. Al respecto, Gerardo Contreras, presidente de la Comisión de Salud, Deportes y Medio Ambiente del Consejo Regional, comentó que la idea ha sido muy bien vista por la llegada que ha tenido sobre la comunidad. “Nos sentimos muy satisfechos como consejo con su desarrollo, principalmente con el éxito de su primera etapa con más de 200 mil reproducciones. Además, todos los monitores que trabajan en esto como su sustento económico, pueden seguir difundiendo el deporte, la vida sana y la recreación”, opinó. “Como consejo regional hemos apostado junto al seremi de Deportes, Diego Ramírez, a realizar estos talleres con 198 monitores que sean de esta región para seguir haciendo actividad física desde el hogar, y de pasada ayudar a estos profesores que se vieron perjudicados cuando comenzó esta pandemia”.

Su par, Monserrat Gallardo, consejera regional por Cachapoal I, agregó que este proyecto de talleres deportivos en línea y gratuitos, es una excelente iniciativa “puesto que hoy todavía existe mucho miedo por el contagio de Covid y por su cepa circulante. Estas cápsulas son para mantenerse activos en casa en casa, especialmente los adultos mayores o para compartir en familia, y constituyen un aporte para combatir los efectos del sedentarismo, obesidad o enfermedades crónicas”. Además, recordó que esta región tiene uno de los índices de obesidad más altos del país, especialmente en niños y niñas, lo cual “hace más grave la situación. Por eso hay que incentivar proyectos como este porque además creó un nicho laboral en pandemia para los profesores que estaban sin trabajo”.