- Los Panamericanos que se vivirán en octubre de este año en nuestro país, ya se están viviendo por parte de las autoridades del deporte. Pero aquello también lo están viviendo los deportistas, quienes se preparan con todas sus fuerzas para llegar de la mejor forma posible a este gran desafío deportivo.
Arturo Vásquez Rojas
Pichilemu es la Capital del Surf y es conocido en el mundo por sus olas, las que son consideradas como las mejores para poder practicar este deporte. Se han realizado campeonatos mundiales de la disciplina y durante todo el año se pueden ver deportistas practicándolo, lo que ha permitido un crecimiento importante en turismo para la capital de Cardenal Caro.
Una de las deportistas destacadas de la zona es Natalia Escobar Díaz, quien es deportista de Alto Rendimiento, ganadora del Nacional Open y Campeona Nacional Junior, además de ser seleccionada nacional. La ‘Cata’ se está preparando para la cita que se realizará en octubre de este año en Pichilemu, ya que los Panamericanos que se disputarán en nuestro país entre el 20 de octubre y el 5 de noviembre, tendrá a este sector costero como zona de pruebas para el surf. En cuanto a sus desafíos personales a corto plazo, señala “es poder quedar en los Panamericanos que son acá en Pichilemu. A largo plazo, mis intenciones es seguir el circuito internacional de olas pequeñas y olas grandes”.
El ser un deportista de elite es una condición que Natalia conoce y tiene claro cómo poder seguir sin tener esa presión encima. “Pienso que la mayor dificultad es la mente. Si no estás dispuesto a perder, jamás estarás preparado para ganar”, señala la Campeona Nacional. “También hay un tema con los recursos, ya que un atleta puede ser el mejor de su país, pero si no tiene el apoyo necesario jamás podrá salir a competir al extranjero y demostrar lo que viene entrenando, con constancia y disciplina”, prosigue Escobar.
En cuanto al apoyo que hay en Pichilemu para el desarrollo del deporte, la ‘Cata’ manifiesta que “se necesita más apoyo ya que somos la ciudad con las olas más importantes e Latinoamérica. Por la calidad, somos la capital del surf y creo que es muy necesario colocar un Centro de Alto Rendimiento, específicamente de surf ya que los deportistas que somos de acá nos destacamos por esta disciplina, en categorías nacionales e internacionales”. “En éstos momentos tengo el apoyo de auspiciadores, los que siempre me acompañan en cada una de mis competencias y entrenamientos. Le doy gracias a Hakahonuchile y Chilefixer, que son mis marcas principales. También estoy con Toromirosurf, Automotora Elit, Cerveza Royal Guard, Almacen don Nolo Pichilemu, Santanleypmichile, El Ruco Surf Shop, Kunwest, abia Surf Wax, Espacio Wm Pichilemu, Rew Chile, Trip coffe, Migra Imagen, Kinemar Pichilemu, Dream Style Surf, Carla Vásquez Hair Studio, Otopush, Carnicería Los Conejera y Lanutirvial, que confían en mí para poder seguir con mi carrera”, finaliza Escobar.eleccionada Nacional se prepara para sus próximos desafíos deportivos.