Diario Digital

Lee la Edición de Hoy

Apretada victoria de Cobreloa frente a U. San Felipe

Comparte esta noticia

Cobreloa se impuso por 1 a 0, de local, en el duelo frente a San Felipe celebrado por la fecha 27 del torneo Chile - Campeonato Ascenso Betsson 2023. El local hizo el único gol del partido a los 20 minutos del segundo tiempo, por medio de Cristian Insaurralde. Desde el área grande y con una jugada individual desde la izquierda, el volante lanzó un balón que sacudió la red y sorprendió al arquero rival.
Anuncios

Cobreloa se impuso por 1 a 0, de local, en el duelo frente a San Felipe celebrado por la fecha 27 del torneo Chile – Campeonato Ascenso Betsson 2023. El local hizo el único gol del partido a los 20 minutos del segundo tiempo, por medio de Cristian Insaurralde. Desde el área grande y con una jugada individual desde la izquierda, el volante lanzó un balón que sacudió la red y sorprendió al arquero rival.

Nahuel Luján sacó un tremendo disparo a los 59 minutos del segundo tiempo y el balón pegó en el palo. No pudo ser.

Cristian Insaurralde fue la figura del partido. El mediocampista de Cobreloa fue el autor de 1 gol y acertó 30 pases correctos.

Otro jugador relevante en el partido fue Yerko Aguila. El zaguero de Cobreloa fue importante por lanzar 2 pelotas fuera del área de peligro.

El duelo fue bastante luchado, con muchas faltas de ambos lados, lo que ocasionó que el partido se detuviera constantemente. Hubo gran cantidad de amonestados: Gustavo Gotti, Ignacio Meza, David Escalante, José Pablo Monreal, Kevin Harbottle, Emiliano Astorga, Mario Briceño y Yerko González.

El director técnico de Cobreloa, Emiliano Astorga, planteó una estrategia 4-4-2 con Hugo Araya en el arco; Bastián Tapia, Luis García, Nicolás Palma y Yerko Aguila en la línea defensiva; Matías Ballini, Rodolfo González, Kevin Harbottle y Cristian Insaurralde en el medio; y Gustavo Gotti y Sergio Vergara en el ataque.

Por su parte, los dirigidos por Juan López se pararon con un esquema 3-4-3 con Pablo Heredia bajo los tres palos; Nicolás Garrido, Ignacio Meza y Ítalo Müller en defensa; Yerko González, Hugo Herrera, Gonzalo Jara y Axel León en la mitad de cancha; y Nahuel Luján, Matías Sandoval y José Pablo Monreal en la delantera.

El juez seleccionado para el partido en Municipal de Calama fue Juan Sepúlveda Lillo.

Cobreloa visitará a Deportes Temuco en la próxima jornada. Por el lado de San Felipe jugará de local frente a Recoleta.

Terminado el encuentro, el equipo local queda con 48 puntos y primero en la tabla de posiciones. En tanto que la visita tiene 40 unidades y ocupa el octavo lugar en el torneo.

Anuncios

Creatividad cibernética

Comparte esta noticia

Anuncios

Maciel Campos Director Escuela de Publicidad y Relaciones Públicas Universidad de Las Américas

Hace unas semanas, en la ciudad de Buenos Aires y en medio del fervor electoral argentino, se realizó uno de los festivales de creatividad publicitaria más importantes del mundo, “El Ojo de Iberoamérica”. Junto a Cannes, New York Festival y FIAP, este evento en particular destaca por su ambiciosa y abundante puesta en escena de conferencias y workshops con las que enmarca sus premiaciones en 23 categorías.

Chile obtuvo algunos reconocimientos, pero Colombia, México y Brasil destacaron con un mayor número de premios este año. Sin embargo, los brazos alzados en victoria, las fotografías rebosantes de risas y los gritos de algarabía, podrían acabar para todos los iberoamericanos que participen en este o en cualquier otro festival que premie el talento creativo. La aplicación de la inteligencia artificial en la industria publicitaria podría estar cavando una tumba definitiva para los estrategas, conceptualizadores y diseñadores del futuro.

La IA se levanta como un fenómeno que va invadiendo todos los espacios profesionales a altísima velocidad. En particular no hablamos aquí de ChatGPT, DALL-E o Midjourney, sino de un completo abanico de herramientas digitales cada vez más sofisticadas y poderosas que, según algunos (no todos) de los expertos y conferencistas del “Ojo”, transformarán las áreas ejecutivas, creativas y de planificación de las empresas en un reducto obsolescente.

Donde sí hay acuerdos en estos líderes de la publicidad, es que próximamente, en solo algunos años más, cuando irrumpan los “computadores cuánticos” (máquinas que funcionarán con bits superpuestos que permitirán generar algoritmos de forma exponencial), la industria de las comunicaciones en particular y la vida humana en general, experimentarán cambios dignos de una 5ta revolución industrial.

Por el momento, estudiantes, docentes y comunicadores persuasivos, tendrán que ir sopesando los beneficios y perjuicios que la IA trae aparejados en su uso. En ese contexto, los festivales de creatividad seguirán sucediéndose, pero no sería de extrañar que el futuro fueran brazos mecánicos y risas cibernéticas las que suban a proscenios para recibir su premios. Tal vez, ni jurados humanos se requieran.

Anuncios

La fiesta del cine se vive en Rengo con su 19°  Festival Internacional

Comparte esta noticia

Anuncios

Desde este lunes que la fiesta del cine se vive en la comuna de Rengo con el “19°  Festival Internacional de Cine”. Las actividades se han concentrado en el edificio consistorial, donde por ejemplo los asistentes han podido disfrutar de destacados trabajos como, «La Memoria Infinita», de Maite Alberdi, todo totalmente gratuito. El martes la programación incluyó la presentación de Animación Infantil Internacional, mientras que para este miércoles la programación incluía la presentación del cine dirigido por mujeres, así como presentaciones de cortometraje internacional de ficción.

Para las 11:00 de la mañana de este jueves, está programada la premiación de la categoría MicroCortos Escolares, donde estudiantes de diferentes lugares de la región han podido dar rienda suelta a su imaginación..

Cabe destacar  que el certamen también está desarrollando actividades en Requínoa, Pichidegua y en la Universidad O’Higgins. 

Anuncios

Codegua se prepara para la celebración de la Virgen de la Purísima en La Compañía

Comparte esta noticia

Anuncios

Este viernes 08 de diciembre  se celebra la Inmaculada Concepción de la Virgen y el Santuario de La Compañía es uno donde miles de personas llegan para demostrar su fervor religioso. Ante la masividad dela fiesta, el municipio de Codegua informó que desde las 14:00 horas del día jueves 7 de diciembre se cierra el Camino hacia La Compañía. Las rutas hacia camino Los Pidenes y Los 3 Caminos serán las vías de transito libre.

El Cesfam de Codegua dispondrá de un  vehículo de emergencia con personal de salud en el sector de La Compañía y, por instrucciones del alcalde, José Flores Osorio, el personal eléctrico, instalará luminarias provisorias en la ruta H-15 entre Codegua- La Compañía para mejor visibilidad de los peregrinos.

La Dirección de Seguridad Pública junto con Carabineros realizará rondas de prevención de delitos y además por velocidad de vehículos que transitan por la localidad de La Blanquina, es por esto que también se hizo un llamado a respetar los límites de velocidad en las zonas pobladas donde transitan vecinos y vecinas que realizaran su peregrinaje.

Anuncios
Anuncios
Anuncios
Anuncios
Anuncios