El deportista rancagüino hoy figura en el puesto 1.139 del ranking ATP tras sumar sus primeros puntos en el segundo semestre de 2019.
El año recién pasado lo comenzó como junior y lo terminó como profesional. Con 18 años, Daniel Núñez Acevedo tomó la decisión de dedicarse cien por ciento al tenis y en sus primeros torneos Futuro, anotó sus primeros puntos ATP a su cuenta personal.
Luego de una lesión, que le impidió buscar su clasificación a los Grand Slam Junior, el rancagüino y su equipo optaron por ir más allá. En agosto, jugó su primer torneo M15 en Cancún, y de inmediato sus condiciones dieron fruto.
Como lo informamos en su oportunidad, Núñez llegó a las semifinales de aquel torneo tras cosechar victorias sobre Jack Gibbens (GBR), Isaac Stoute (GBR) y Hillel Rousseau (HAI), cayendo previo a la final contra Joshua Ortlip (USA). Allí, sumó sus primeros 4 unidades para el ranking mundial.
Luego, también en México y Santiago (septiembre y octubre respectivamente), registró caídas en primera ronda contra Agustín Gascia (ARG), Peter Bertran (DOM) y Nicolás Arreche (ARG).
Posteriormente, nuevamente en tierras aztecas, superó la ronda inicial en Cancún venciendo a Karlo Cubelic (GER), pero cayó en cuartos de final frente a Joao Reis Da Silva (BRA). Triunfo que le permitió obtener un punto más. Caso similar a lo que vivió contra Cayetano March (ECU) y Nick Chappell (USA). Su último triunfo y unidad a su haber en 2019.
Es por eso que, el noveno del ranking nacional e hijo del ex goleador de O’Higgins Mario “Oso” Núñez, mira con buenos ojos lo que pueda pasar este 2020.
UNA VIDA PROFESIONAL
Por estos días, Daniel Núñez está realizando su pretemporada en las canchas del Club de Golf Los Lirios. Allí, el tenista compartió su experiencia con El Rancagüino, en un alto que realizó a intensas siete horas de entrenamiento diario.
El 2019
“Fue un año bien intenso, comencé jugando en menores y por una lesión no pude disputar unos torneos para meterme a los Grand Slam Junior, ahí tomamos la decisión de jugar Futuros y fue una buena decisión. Estoy contento con el 2019, sumé harta experiencia, buenos partidos”.
De junior a profesional.
“Fue un cambio brusco, porque es totalmente distinto jugar Junior a profesional. Fui cambiando algunas cosas para poder hacerlo”.
Los estudios
“Estoy en Home School, pero generalmente cuando estaba acá lo hacía más. Soy malísimo para estudiar, pero zafé (ríe)”.
Su relación con el deporte
“Cuando era chiquito, mis papás iban a jugar al Cachapoal (ubicado en Avenida Diego de Almagro) y ahí siempre estaba con las pelotas, con raquetas y me fui familiarizando con el deporte. Le llevo en la sangre, por mi mamá”.
El 2020
“Estoy con hartas ganas, con muchos objetivos. Me estoy preparando bien ahora para los siguientes torneos (Uruguay y Perú) que comenzarán en marzo, y con muchas expectativas para este año”.
Sus sueños
“Ser número uno del mundo y glorificar a Dios que me dio el regalo de hacer esto. Ojalá pueda este año representar a Chile en cualquier competición, estoy dispuesto a todo”.
Garín y Jarry
“Me gusta ver a Chile en esos torneos, con esos jugadores. Este año puede ser de un gran despegue para Garín y Jarri, y contento de verlos compitiendo en ese nivel, espero que les vaya bien”.
Los números de Daniel Núñez
Ranking actual singles: 1.139.
Puntos ATP: 6.
Ranking actual dobles: 1.580.
Mejor ubicación: 1.135 (9 de diciembre).
Ranking ITF: 818.
Mejor ranking ITF: 814 (diciembre 2019).